ES / EN
- abril 16, 2025 -
ES / EN

Felicidades Elena

Elena  Burke no se morirá nunca. Aunque dejen de existir quienes la conocieron, las mujeres y los hombres que cantaron con ella, o la acompañaron poniendo el piano y la guitarra a su servicio, o quienes le regalaron canciones para que se adueñara de ellas y las echara a volar al mundo en su voz y con su pasión.

El hombre araña francés podría escalar este lunes el Hotel Habana Libre

En el mes de noviembre anunciábamos que Alain Robert, el hombre araña francés, buscaba un edificio en la Habana para escalarlo y así aumentar la lista de sus desafíos a la gravedad.

Dos meses después  la agencia de prensa AP  informa que este sui géneris deportista escalará este lunes 4 de febrero el emblemático edificio del Hotel Habana Libre en el mismo centro del Vedado con la autorización de las autoridades cubanas. 

Una película para Polo Montañez

Cuando Polo Montañez se llamaba Fernando Borrego Linares, andaba siempre tras los pasos de su padre carbonero, plantando casas por todo el monte cada vez que encontraban madera buena para hacer carbón. Fue un tiempo trashumante, duro, silvestre y feliz en los campos de Pinar del Río. En 1972 el peregrinar aparentemente se detuvo cuando la familia se estableció en la comunidad Las Terrazas. 

Leonardo Padura

Foto: Kaloian Santos Cabrera

Al final de la tarde de este martes quedó confirmada la noticia que rondaba hace algunos días por los predios literarios de la isla. El escritor cubano Leonardo Padura ha sido merecedor del Premio Nacional de Literatura con el que cada año el Instituto Cubano del Libro (ICL)  reconoce a los autores cuya obra ha hecho un aporte trascendente a la cultura cubana. 

¿Preludio de una victoria anunciada?

La entrega de los Premios Colaterales por distintitas instituciones se convierte casi en el termómetro de lo que luego podrá suceder en la entrega de los Corales a las películas victoriosas en los distintos apartados que convoca el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que se celebra este año del 4  al 14 de diciembre.

Raúl Paz, una noche entre música y confesiones

La cita estuvo prevista para el viernes 30 de noviembre, a las cinco de la tarde en 17 y D, en medio del Vedado habanero. No estábamos convocados para tomar el té como formales ingleses en medio de un incipiente invierno caribeño, al contrario, la invitación era para disfrutar de la música de Raúl Paz, invitado especial a la peña que cada mes organizan los estudiantes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.

Rumba cubana en Nueva York

“La rumba de los Orishas” interpretada por la Compañía folclórica cubana Yoruba Andabo sonará en el selecto escenario del Carnegie Hall de Nueva York el próximo 30 de noviembre como parte del Festival Voces de América Latina que se inició el pasado 8 de noviembre y se extenderá hasta el 11 de diciembre en esa ciudad.

Los que descubrieron los misterios del barro

Mencionar el apellido Santander en Cuba lleva directamente a hacer tres asociaciones imprescindibles: Trinidad, barro, artesanía, tradición familiar. Sin dudas esta familia trinitaria sabe mejor que nadie los secretos del barro y gracias a una tradición que ha pervivido entre sus integrantes desde los finales del siglo XIX, hoy son considerados maestros en el hermoso y difícil oficio de moldear el barro y convertirlo en una  obra de arte.

A viva voz: arte cubano a subasta.

El primero de noviembre próximo la casa subastadora de artes plásticas Subasta Habana celebrará su evento Subasta a Viva Voz en el que ofrecerá a los coleccionistas cubanos y extranjeros un lote compuesto por 70 piezas que incluye obras de los más relevantes pintores cubanos del siglo XX junto a algunos de los más destacados artistas contemporáneos.

Leoni Torres regresa salseando

Leoni Torres regresa a la salsa con un nuevo fonograma que en estos momentos se encuentra en proceso de producción y que lleva por nombre Salseando.

De esta manera el artista cubano vuelve a sus orígenes en la música, pues en los inicios de su carrera formó parte de las orquestas Maravillas de Florida y La Charanga Habanera, agrupaciones que cultivan ese género.

Músicos cubanos nominados a los Grammy Latinos 2012

Los Van Van, el tren musical de Cuba,  entra este año en la lidia por los premios Grammy Latinos con su disco La maquinaria, que clasificó en la categoría Mejor Álbum Tropical Contemporáneo. En este fonograma la banda de Juanito Formell recrea la sonoridad de la décadas de los 80 y los 90 sobre la base de nuevos arreglos de temas tan conocidos como Recíbeme o Eso que anda, a los que se añaden otros que ya se van imponiendo entre el público bailador como Un año después (La costurera).

Gigantería de La Habana

Por los barrios de la ciudad se pasean gigantes. Vienen vestidos con ropas de colores, montados sobre zancos de madera, tocando la trompeta, cantando y recitando poesías. Nadie les teme, al contrario, los niños, sus padres, los vecinos de los lugares adonde llegan se van tras ellos al ritmo de sus cabriolas y sus bailes.

Fernando Pérez termina de rodar su nueva película

Después de 44 días Fernando Pérez  ha terminado el rodaje de La pared de las palabras, su octava entrega al cine cubano, que espera sea el retrato de un fragmento de vida más que una película.

Para este empeño reunió a actores de la talla de Isabel Santos, Verónica Lynn, Laura de la Uz, Jorge Perugorría y Carlos Enrique Almirante, quienes son los responsables de lograr la veracidad de la historia y de cada uno de sus personajes creados por la guionista Zuzel Monne.

La farmacia francesa de Matanzas

En la farmacia francesa de la calle Milánes, frente al parque de La libertad de la ciudad de Matanzas quedó detenido el tiempo. Cuando uno traspasa sus puertas encuentra todo el mobiliario que adquirieron sus dueños por el año 1882 para abrir el establecimiento en el centro de una urbe que se encontraba en pleno esplendor económico.

Vestido de novia

Según informa la página web de la Revista Mujeres, en una entrevista que realizara la periodista Lirians Gordillo a Marilyn Solaya, "las actrices Laura de la Uz, Isabel Santos y los actores Luis Alberto García, Jorge Perugorría y Mario Guerra protagonizarán el largometraje de ficción Vestido de novia". 

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!