ES / EN
- abril 3, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

Mayle González Mirabal

Periodista. Directora de la página web de OnCuba. Siempre buscando historias y personas que sepan contarlas.

Isabelle Huppert en La Habana

La actriz francesa Isabelle Huppert visita La Habana por primera vez para participar en la XV edición del Festival de Cine Francés. Un verdadero lujo para los cinéfilos cubanos.

De los 27 filmes que se proyectarán durante el Festival, 9 integran  una muestra retrospectiva como homenaje a la protagonista de La ceremonia, cinta con la cual ganó el Premio César a la Mejor Actriz en 1996.

Un amigo de los poetas me contó un día…

En 1942 Ángel Martínez Barroto compró un pequeño local en la calle Empedrado 207 donde montó una pequeña bodega que servía a la gente de los alrededores. Cerca de allí tenía su imprenta el tipógrafo Félix Ayón quien se hizo muy amigo de Martínez.

En la imprenta de Félix no había teléfono y cada vez que uno de sus clientes necesitaba hacer una llamada, este lo llevaba a La Casa Martínez, que fue como Ángel le puso a su negocio inicialmente.

Nueva antología de cuentos de Daniel Chavarría

Daniel Chavarría, el escritor uruguayo radicado en Cuba, autor de títulos antológicos como El rojo en la pluma del loro, Joy, Viudas de sangre y El ojo de Cibeles, anunció que próximamente será editado por la casa impresora Sanlope, de Las Tunas, su segundo volumen de cuentos.

El texto aún no tiene título, explicó Chavarría, pero adelantó que incluye una docena de relatos ambientados en la Antigüedad Clásica Griega.

Presentan libro sobre Industriales

Azules de corazón, un libro que narra la historia de Industriales, el equipo de beisbol de la Habana, tendrá una presentación especial el próximo lunes 30 de abril a las 4:00 pm en 23 y 12, Vedado.

Sus autores, Jorge Alfonso y Nolán Chacón, compilaron en ese volumen anécdotas de los jugadores, entrevistas y una selección de fotografías que describen el recorrido de los Industriales.

En su casa de Mantilla

A pesar de ser escritor y sentirse feliz con eso, le hubiera gustado ser pelotero. Pero con los años parecía cada vez menos un deportista y le gustaban cada vez más los buenos libros. La vida se encargó de enseñarle que si quería triunfar era preferible ceder a la satisfacción del capricho y ser, antes que jugador de banco, cronista del terreno. Quiso estudiar Periodismo, pero en ese tiempo la facultad estaba cerrada. Las circunstancias lo llevaron a la carrera de Letras.

Concluyó ayer el Festival Internacional Habana Vieja: ciudad en movimiento

Tras cinco días de intenso ritmo concluyó ayer el festival internacional de danza callejera Habana Vieja: ciudad en movimiento.

Dicho por sus organizadores este evento es una ventana abierta al intercambio entre bailarines, coreógrafos, compañías y artistas de Cuba y el mundo. El evento surgido como un intento en 1995, ha ido ganando espacios y creciendo en magnitud y calidad artística, hasta ser hoy un suceso internacional que asombra y mueve a toda una ciudad.

Feria Internacional Cubadisco 2012

Del 19 al 27 de mayo próximo se desarrollará en La Habana la XVI edición de la Feria Internacional Cubadisco. Los organizadores del evento dieron a conocer los nominados para este año: 120 producciones en 46 categorías, de ellas se destacan 55 pertenecientes al sello Colibrí, 40 a la Empresa de Grabaciones y Ediciones Discográficas (EGREM) 30 a Bis Music de ARTex y 6 de casas disqueras alternativas e independientes.

La copa del amor en Gibara

Ya les he comentado durante esta semana que Gibara, sede del Festival Internacional de Cine Pobre es una ciudad llena de leyendas. El sitio web del festival ha publicado una bella historia de amor que sucedió en la Villa Blanca en el siglo XIX. Quise compartirla con los lectores de OnCuba para que si alguno de ustedes visita esa ciudad y encuentra a su paso el monumento de la Copa de amor, sepa que esa no es una escultura cualquiera.

Los amantes

Festival de Cine Francés en La Habana

Del 27 de abril al 23 de mayo próximos se desarrollará en La Habana la XV edición del Festival de Cine Francés. Este año el evento abrirá con la proyección de la película El artista, premiada con cinco Óscares, seis premios César, siete BAFTA y el Goya a la mejor cinta europea, así como el premio del público en el pasado Festival de San Sebastián.

Gibara desde la nostalgia

Este año no fui a Gibara. Es una lástima porque el Festival de Cine Pobre que se realiza cada año en esa hermosa ciudad holguinera, me enamoró desde la primera vez que participé en él hace cuatro años. Hoy leo con nostalgia las noticias de que comenzó el Festival porque desde aquella vez en el 2008, Cine Pobre se convirtió para mí en un evento obligatorio.

Una ciudad para el baile

Del 18 al 22 de abril se desarrollará en La Habana el XVII Encuentro Internacional de Danza de Paisajes Urbanos.

Sin alfombras ni cortinas en el escenario, sin grandes protocolos ni salones diseñados para la ocasión; bailarines de todo el mundo se apropian de las calles, plazas y patios de la Habana Vieja, para mostrar sus coreografías a quienes andan de paso por la ciudad y a quienes participan del Encuentro Internacional de Danza de Paisajes Urbanos.

Manuel nunca dice no

Así como lo prometió estaba Manuel López Oliva con los pinceles pintando su obra sobre los soportes más extravagantes: jarrones, lámparas, búcaros, platos, cucharas, trozos de cartón…Una cola interminable de personas se hizo frente a la mesa que el artista habilitó en el lobby del Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana.

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!