ES / EN
- abril 4, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

Dr. José Rubiera

COP-21, la última oportunidad

  Hasta mañana sábado se ha pospuesto en París la 21ra. Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, llamada en breve COP-21, en la que los gobiernos del mundo han tratado de lograr un acuerdo para limitar la emisión de gases de efecto invernadero y poner límite a […]

¿Cae lluvia ácida en Cuba?

Comienza esta semana en París la 21ra. Conferencia de las Partes, llamada en apócope COP-21, en la que los gobiernos del mundo tratarán de lograr un acuerdo sobre la emisión de gases de efecto invernadero y poner coto a la amenaza de cambio climático. Es un tema sobre el que volveré próximamente, pero lo traigo […]

Ozono: un gas con dos caras

Recientemente hemos conocido dos noticias que guardan relación con un gas: el ozono. Los medios informativos señalan que la NASA de los Estados Unidos (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio) reportó que el pasado 2 de octubre del 2015 el llamado Agujero en la Capa de Ozono en la alta atmósfera, alcanzó un tamaño […]

Para que no “te parta un rayo”

En el artículo publicado en OnCuba la semana anterior, tuve la necesidad de explicar con ciertos detalles las características físicas de los rayos. Lo hice preparando el camino para este de hoy donde trataré la muerte por rayo, también llamada muerte por fulguración. Se trata del fenómeno meteorológico que más muertes ocasiona, y con más […]

“Cuidado con los rayos…”

  Durante los aproximadamente cuatro segundos en que Ud. ha leído esta nota hasta aquí… han caído en el mundo alrededor de 176 rayos o descargas eléctricas originadas en alrededor de 2 000 tormentas eléctricas. La producción en cada segundo es de 44 rayos a nivel mundial, según datos actualizados por satélites de la NASA […]

Atmósfera sin fronteras (II)

La propia naturaleza del estado del tiempo atmosférico, hace que los meteorólogos tengan que estudiarlo sin considerar las fronteras nacionales. Por ello, la colaboración internacional es altamente necesaria, especialmente para países vecinos como Cuba y Estados Unidos. Desde el siglo XIX se inició la colaboración en torno al estudio del clima y el estado del tiempo; […]

Atmósfera sin fronteras (I)

  Una de los pocos vínculos que nunca se rompieron entre Cuba y los Estados Unidos fue el de los meteorólogos, vigilantes y pronosticadores del tiempo. La causa principal es que la atmósfera no tiene fronteras. Un huracán puede cruzar por Cuba y después lo hará por los Estados Unidos, con destrucción y peligro para […]

Caballeros, ¡¡¡qué calor!!!

Recientemente la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera de los Estados Unidos (National Oceanic and Atmosphere Administration, NOAA), anunciaron que el actual año 2015 se estaba comportando, hasta el presente, como el más cálido conocido desde que comenzaron los registros históricos en 1880, por lo que había grandes […]

El Padre Huracán

Ocurrió a mediados de septiembre de 1876. Un huracán se aproxima al occidente de Cuba. En el puerto de La Habana varios buques se preparaban a zarpar rumbo a los Estados Unidos. El 15 de septiembre, un sacerdote enviaba al General de Marina una nota en que alertaba sobre la aproximación de un huracán, sugiriéndole que […]

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!