ES / EN
- abril 4, 2025 -
ES / EN

Lien y Rey: por dónde andan

Ahora mismo están en Colombia, reencontrándose con su público de allá y presentando Isla, su disco más reciente, único publicado por una firma cubana. Tremendo disco. A mediados de agosto estarán en Matanzas, de nuevo: “Como siempre –dice Lien– trabajando, ensayando canciones nuevas e intentando tocar donde podamos”. “Este disco se hizo gracias a Silvio […]

Marta Valdés: instrucción sentimental

Cuando escucho, muy adolescente, La Burke canta de punta a cabo, surco a surco, pienso: vaya, qué intrincado va a ser esto del amor. Para cimentar tal sospecha ahí están letras, melodías, y la enorme Elena: “Ni llorar puedo ya” de Ela O’Farrill; “Nuestro mundo” de René Touzet; “Torpeza” de Vicente Garrido; “Hastiada del amor” […]

Conspiración de la memoria

Una vez al mes, con intermitencias, se reúnen en el patio Areito, de San Miguel y Campanario, coleccionistas de música cubana. Junto al viejo caserón donde funcionara la firma discográfica Panart, en posesión de Egrem desde inicios de los años sesenta, llegan estos hombres jóvenes, a media tarde, con sus fardos de placas negras –por […]

Pedir aplausos

1. En el Teatro Musical de La Habana actuaba un circo. Yo era niño, lo vi, nadie me lo contó. Las funciones eran en la tarde, los domingos, creo. Y no fue durante el machadato, como insisten en apuntarme ahora algunos jóvenes amigos. Cuando el teatro se llamaba Alkázar, nombre que tuvo hasta 1962, yo […]

Fotos de artistas

Pero qué imágenes de artistas te interesan por fin. Cualquiera, cualquiera: orquestas, bailarinas, cantantes; importa que sean viejas, me responde con un acento que me hace recordar a los cómicos de la televisión cuando caricaturizan a los yumas. Abre un sobre de Manila y me enseña unas cuantas que ha conseguido hoy. Eso sí, han […]

Impresos, siemprevivas

1. Siempreviva da nombre al menos a dos plantas en Cuba. Se llama así a una de hoja gruesa, como de cacto, que sobrevive a varios días a la arrancada sin secarse y que retoña por los bordes colgada de un clavo en la pared o echada sobre una superficie de losa, vidrio o cemento, […]

Pru en Catalunya

Mi amigo Leo Góngora regresó de Cuba tras un par de semanas en las cuales estuvo más bien de vacaciones. En esos días adquirió una reproducción de la Gitana tropical de Víctor Manuel, unos vasos de cristal impresos con pejes gordos de Sosabravo y una temporal reactivación del peculiar hablar cantando de los santiagueros. La […]

Un lugar “high”

Vas sin muchos deseos, pero una invitación a un lugar high vale lo que vale. Antes de ser un edificio enorme frente al malecón –dice un amigo mío que parece un guayo gigante– era nada: un descampado. Vamos, anda, aunque cobren 20 durísimos pesos convertibles solo por trasponer la puerta de cristal y tengas que someterte […]

La Burke canta, siempre

1. Cuando ganó el concurso de una estación de radio habanera en 1943 algunos oídos atentos quizás pudieron advertir, con cierto estremecimiento, que había llegado una criatura singular al canto en Cuba. No se trataría de una más entre las “estrellas nacientes”, la mayoría de trayectoria más bien momentánea. Aquella mulatica espigada, dueña de inesperados […]

Alfredo Zaldívar, alcalde

1. Cuando los poetas jóvenes no tenían cómo ni dónde publicar un triste poema, ni siquiera un poema alegre, se encendió una pequeña luz en Matanzas –luz de quinqué o farolito chino– para que existieran líneas de poesía nueva escritas por personas que andaban en sus veinte años. Si no hubiera surgido esa lucecita, olvídate. […]

Todo comenzó antes

  Para Michi 1. José Rodríguez Feo me lo presentó una mañana, a su manera, descuidadamente: Mira, aquí tienes al ensayista más brillante que tiene ahora mismo Cuba. Él, muy serio, me extendió la mano: Leonardo Acosta, un amigo. Quedé muerto. Pepe no prodigaba ese tipo de halago, nunca jugaba con eso. Así opinaba y […]

Ibrahím, con nitidez

1. Antes me daba igual morirme, ahora quiero vivir –dijo en una de las entrevistas que concedió poco después de que un disco, y luego una película, lo colocara en marquesinas de grandes auditóriums del mundo: Carnegie Hall, Albert Hall, Chatelet… también plazas de toros, anfiteatros y estadios, como si fuera una estrella del pop. […]

Mujeres prodigio

Abrió su enorme cartera y puso sobre la mesa del café un legajo impreso en letra pequeña: tremenda injusticia para cualquier lector. “Quiero que eches un ojo a estas cuartillas, anda. Voy a estar pocos días en Cuba, así que debes apurarte.” Pasaba de cuatrocientas páginas, apenas con espacios en blanco: letra de arriba abajo, […]

De baladas y baladistas

No fueron dispersándose. No es que hayan pasado de moda con el tiempo, sino que evaporaron de la televisión y la radio, de buenas a primeras, casi de un día para otro. En las casas de familia quedaron algunos de sus discos y en las emisoras comenzaron a enmohecer las cintas con sus grabaciones, con […]

El martes, Habanero

Donde estaba hace ya mucho tiempo el cine Strand, frente al parque Trillo, en pleno barrio de Cayo Hueso, cada martes, a las 4 en punto: Si quieres alegrar tu corazón / y que en tu alma la tristeza disminuya / escucha al Habanero que no hace bulla / y luego, si quieres, te tomas […]

Con cierto público de Silvio

Uno se extraña de estar esperando que comience el concierto precisamente de Silvio Rodríguez en este lugar que, aunque se autodefine “centro cultural”, media entre el restaurante tipo ranchón y el cabaret campestre. Es el final de una tarde de calor infinito y es Playa, a donde hemos llegado rompiendo montes, ciudades: un tramo en […]

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!