ES / EN
- marzo 31, 2025 -
ES / EN
Foto del avatar

Luis Alejandro Yero

Al inicio de todo, al final de nada -algunas veces en el intermedio-.

Vivir en altos

Nunca antes las imágenes de una Habana inundada se expandieron con tanta premura, con tanta abundancia, con tanto share en las redes personales y en los canales online de los medios noticiosos. Quizás el espasmo ante los tres fallecidos, quizás la gente ahora con más cámaras -pequeñas, portables, tan de fácil uso que hasta la tímida […]

Detrás del muro

Por un mes, en el Malecón de La Habana, cincuenta artistas hicieron una galería a cielo abierto, como parte de un proyecto que ya en su segunda edición, posiblemente se haya convertido en el suceso de la 12ma. Bienal. ¿Qué ha significado para un espacio de tantos símbolos, lleno de refugios íntimos y traumas nacionales, instalar las fabulaciones […]

En una pista de “hielo”

De forma casi inmediata, los retratos comenzaron a aparecer en las redes sociales. La anunciada pista de hielo que los medios anunciaron durante las semanas previas, finalmente aparecía en la esquina de Belascoaín y Malecón. Duke Riley, el artista norteamericano que llevó adelante la absurda idea, nunca esperó tanta expectativa. Ya en la inauguración, a pocos […]

La vida íntima de la danza cubana

Cuando se tiene acceso a la intimidad de las principales compañías cubanas de danza, puede descubrirse lo siguiente: – Las bailarinas del ballet usan las medias más extravagantes para protegerse del frío antes de iniciarse cada función. – Los bailarines de danza contemporánea son los más ruidosos. – En las clases, a los bailarines de […]

Cuisine cubaine

Las experiencias de tres chefs habaneros descubren una cocina cubana que intenta superar su estancamiento tras décadas de aislamiento cultural y crisis económica. Pero La Habana del 2015 muestra otros sabores, mezclas y texturas, prácticamente extintas hace veinte años. “Cuba experimenta un boom gastronómico. La percepción de una gastronomía básica que dejaron los años de […]

Harley Davidson tropical

Las motos Harley Davidson hallan en Cuba extrema tropicalización: varias, reparadas con piezas de armamento soviético; muchas, heredadas durante generaciones. Un músico, un mecánico y un italiano residente en La Habana, relatan sus vidas. “Cuando los harlistas cubanos hablan sobre sus motos, inevitablemente usan el lenguaje del amor”. Conner Gorry | Leer texto completo

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!