En 1991 Celina accedió a esta entrevista para develar la historia poco contada ante las cámaras de la aparición ante ella de Santa Bárbara, Virgen católica también conocida en la religión yoruba como Shangó y que motivó la inspiración del canto «A Santa Bárbara», éxito del dúo Celina y Reutilio y luego en su carrera en solitario.
En esta entrevista narra los pormenores del proceso de creación y pone a prueba su histrionismo como poetisa que ya estaba demostrado en la música campesina.
Celina, conocida como La Reina de la música campesina, brilló en los grandes escenarios internacionales como embajadora de la música tradicional cubana, interpretando en cada actuación el clásico universal, «A Santa Barbara» o «Qué Viva Shangó».
Que más puedo hablar de mi Reina
Mi adorada Madre Celina Gonzalez
Orgulloso de ser el hijo número 4 de 5,además de haber trabajado durante 20 años a su lado, por toda Cuba,y fuera de Cuba, por muchos Países.Dios la guarde en su Santa Gloria .