ES / EN
- agosto 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

Calle Trocadero, un microcosmos de La Habana

Conocida por edificaciones como el Hotel Sevilla y la casa museo del escritor José Lezama Lima, esta arteria habanera es una especie de puente simbólico entre distintas épocas y espacios de la ciudad.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 27, 2025
en Enfoco
1
Intersección de las calles Trocadero y Crespo, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Intersección de las calles Trocadero y Crespo, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Getting your Trinity Audio player ready...

Situada en el corazón de la capital cubana, principalmente en el actual municipio de Centro Habana, la calle Trocadero es mucho más que un simple tramo de la ciudad. Su origen se remonta a los tiempos de la colonia, época en que fue conocida originalmente como León de Oro.

Su nombre actual lo adoptó en 1823, tras la toma del fuerte Trocadero de Cádiz por las fuerzas francesas, que apoyaban la restauración del reinado absolutista de Fernando VII en España. A lo largo de su historia, esta céntrica vía ha sido testigo de la paulatina transformación de La Habana y se ha convertido en una especie de puente simbólico entre distintas épocas y espacios de la urbe.

Calle Trocadero y Prado. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Trocadero y Prado. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Trocadero y Águila, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Trocadero y Águila, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Trocadero discurre entre la Avenida de Bélgica o Monserrate, en el centro histórico habanero, hasta la calle San Nicolás, muy cerca de San Lázaro y la Avenida del Malecón, y atraviesa otras importantes arterias como el Paseo del Prado y Galiano. En su paso por esa concurrida zona, sirve de enlace —como otras calles paralelas— a quienes transitan entre El Vedado y La Habana Vieja.

La transformación urbanística de Centro Habana en los siglo XIX y XX resultó clave en el perfil arquitectónico de Trocadero. El trazado rectilíneo y la pavimentación moderna de sus calles respondieron a regulaciones de la época en que la ciudad fue expandiéndose extramuros, para dejar atrás los límites del entorno colonial e integrar zonas antes rurales al entramado citadino.

Esta edificación en la calle Trocadero y Prado, fue el Centro de Dependientes del Comercio y hoy es la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso. Foto: Otmaro Rodríguez.
Esta edificación en la calle Trocadero y Prado, fue el Centro de Dependientes del Comercio y hoy es la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Trocadero y Consulado, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Trocadero y Consulado, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La arquitectura de Trocadero es reflejo de los estilos eclécticos que marcaron el desarrollo urbano de La Habana durante su expansión fuera del centro histórico. Portales neoclásicos, balcones de hierro forjado, patios interiores y detalles art decó y moriscos se encuentran entre los elementos que caracterizaron sus construcciones, al margen de las renovaciones y decadencias posteriores.

Entre sus edificaciones emblemáticas se cuentan el Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, inaugurado en 1954 sobre el solar de un antiguo mercado; el Hotel Sevilla, una de las instalaciones históricas de la hotelería en la isla, ubicado entre las calles Prado y Zulueta; y el palacete en que viviera el expresidente José Miguel Gómez, en la esquina de Prado y Trocadero.

Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, con entrada por la calle Trocadero. Foto: Otmaro Rodríguez.
Edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, con entrada por la calle Trocadero. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua vivienda del expresidente José Miguel Gómez, actualmente sede de la Alianza Francesa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua vivienda del expresidente José Miguel Gómez, actualmente sede de la Alianza Francesa. Foto: Otmaro Rodríguez.

Trocadero es también conocida por haber acogido, en su número 162, la vivienda del notable escritor cubano José Lezama Lima, convertida luego en museo. El autor de Paradiso vivió en ella por casi cinco décadas hasta su muerte en 1976, y allí escribió su monumental obra, recibió a grandes escritores y artistas de todo el mundo y organizó sus célebres “tertulias lezamianas”.

Devenida en microcosmos de la vida habanera, en un espacio urbano que condensa muchos aspectos de la capital, esta calle no ha escapado —al igual que muchos otros sitios de La Habana y de Cuba— al impacto del tiempo y las crisis.

Así, entre perseverancia y deterioro, historia y presente, nos la muestra hoy a través de su lente el fotorreportero Otmaro Rodríguez.

Hotel Sevilla, en la calle Trocadero, entre Zulueta y Paseo del Prado. Foto: Otmaro Rodríguez.
Hotel Sevilla, en la calle Trocadero, entre Zulueta y Paseo del Prado. Foto: Otmaro Rodríguez.
Casa Museo Lezama Lima, en la calle Trocadero. Foto: Otmaro Rodríguez.
Casa Museo Lezama Lima, en la calle Trocadero. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Trocadero y Galiano, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Trocadero y Galiano, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Trocadero y San Nicolás, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Trocadero y San Nicolás, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Trocadero y San Nicolás, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Trocadero y San Nicolás, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Viviendas en la Calle Trocadero, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Viviendas en la Calle Trocadero, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Trocadero y Amistad, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Trocadero y Amistad, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Trocadero y Blanco, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Trocadero y Blanco, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Policlínico Universitario Luis Galvan Soca, en Blanco y Trocadero, Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Policlínico Universitario Luis Galvan Soca, en Blanco y Trocadero, Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Trocadero e Industria, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Trocadero e Industria, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Trocadero e Industria, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Trocadero e Industria, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Dirección Municipal de Deportes de Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Dirección Municipal de Deportes de Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Trocadero, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Trocadero, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: calles habanerasLa HabanaPortada
Noticia anterior

Pedaleando la historia: El ciclismo en La Habana finisecular

Siguiente noticia

Demócratas de la Cámara solicitan copia del libro de cumpleaños de Jeffrey Epstein

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Museo Nacional del Cuerpo de Bomberos de Cuba, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Museo de los Bomberos de Cuba: memorias y huellas de las batallas contra el fuego

por Redacción OnCuba
agosto 10, 2025
0

...

Plantación de arroz en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
6

...

El "Llega y pon" de Casablanca, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

por Redacción OnCuba
junio 29, 2025
0

...

Pinar del Río, ciudad cabecera de la provincia cubana de igual nombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

De visita en Pinar del Río

por Redacción OnCuba
junio 22, 2025
1

...

Santuario Nacional de Santa Bárbara, en Párraga, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Vamos a Párraga

por Redacción OnCuba
junio 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Donald Trump en un campo de golf en Turnberry, Escocia, el 27 de julio. Foto: EFE/EPA/TOLGA AKMEN.

Demócratas de la Cámara solicitan copia del libro de cumpleaños de Jeffrey Epstein

Félix Sánchez Rodríguez (centro) junto a los escritores Jesús David Curbelo (izq.) y Félix Sánchez (der.) Foto: Árbol Invertido.

Fallece el escritor Félix Sánchez Rodríguez

Comentarios 1

  1. Mercedes Gómez deLa Roda says:
    Hace 3 semanas

    Hola me gusto mucho el foto reportaje sobre La Calle Trocadero, alli tengo lindos recuerdos de mi infancia. Poseo información de la lista de comercios que existian, porque siempre fue una calle comercial, mi madre fue propietaria alli de un Taller de Modas y pertenecia a una asociacion de comerciantes de la calle Trocadero, si resulta de intéres para enriquecer el articulo me dicen como contactar con el autor y con gusto se la puedo hacer llegar. Muchas gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La patana turca Cankuthan Bey en la ensenada de Melones, en La Habana, el miércoles 13 de agosto de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Cuántas patanas turcas quedan en Cuba?

    1258 compartido
    Comparte 503 Tweet 315
  • Gobierno cubano libera al salvadoreño Otto René Rodríguez Llerena, quien cumplió 30 años por terrorismo

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Vietnam suma 4.8 millones de dólares recaudados en 48 horas para ayudar a Cuba

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • Gretell Sanabia, la cubana de la voz de fuego que conquistó Perú

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178

Más comentado

  • Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.

    En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    713 compartido
    Comparte 285 Tweet 178
  • Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • El ruido detrás de “el más grande de todos los tiempos”

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Toneladas de mármol siguen estancadas en la Isla de la Juventud

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Kristi Noem, la “Barbie de ICE”

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}