No todo es relumbre turístico en su entorno. También se observa depauperación y suciedad, obras en marcha, deudas sociales y constructivas, sobrevivencia a pulso en medio de la crisis.
El Capitolio Nacional es uno de los símbolos de La Habana, uno de sus lugares más icónicos y famosos. A poco de cumplir un siglo de inaugurado, es una de las joyas de la arquitectura en la isla y una foto obligada para quienes visitan la ciudad, sean de otras provincias o extranjeros.
Diseñado en su momento para albergar la máxima autoridad legislativa, muchos años después volvió a ser la sede del parlamento cubano, luego de una extensa y minuciosa restauración. Sus amplios salones y jardines, su brillante cúpula y la portentosa estatua de La República se cuentan entre sus más célebres atributos. Pero, ¿y su entorno? ¿Y los sitios y edificaciones que lo rodean?
Un auto clásico a la espera de turistas en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.Gran Teatro de La Habana “Alicia Alonso”, a un costado del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
El Capitolio, construido en los terrenos de la antigua estación de Villanueva, tiene una ubicación de privilegio en la capital cubana. Situado en la frontera del centro histórico, en sus alrededores se hallan otros conocidos lugares como el Parque de la Fraternidad, el hoy Gran Teatro Alicia Alonso, la Fuente de la India y la puerta del Barrio Chino, también frecuentes en las postales habaneras.
Pero no todo es relumbre turístico en su entorno. No todo compagina con su histórica majestuosidad y su actual belleza, tras su reinauguración por los 500 años de La Habana. Cerca, muy cerca del simbólico edificio, también se observa depauperación y suciedad, obras en marcha —como la reconstrucción del siniestrado hotel Saratoga—, deudas sociales y constructivas, sobrevivencia a pulso en medio de la crisis.
Antiguo teatro Campoamor, en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.La Fuente de la India y el Hotel Saratoga, donde se trabaja para su recuperación. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cerca del Capitolio —es decir, de la sede de la Asamblea Nacional— hay edificios derruidos o semiderruidos, viviendas en mal estado, parques y otras áreas donde se acumulan desperdicios y escombros, sitios donde se destruyó para construir, pero no se construye: mordidas de la desidia y la desmemoria, del abandono o la imposibilidad de hacer entre tantas dificultades y carencias.
También hay turistas con sus cámaras y personas que les piden dinero; transeúntes de paso y vecinos que intentan seguir la vida; vendedores de distinta suerte y posibilidades; bicitaxistas y otros luchadores del día a día; niños y jóvenes que juegan al fútbol, ajenos a la difícil realidad. A ese contrastante entorno del Capitolio nos acercan este domingo las fotos de Otmaro Rodríguez.
Personas de la tercera edad intentan vender caramelos cerca del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.Una persona pide dinero a turistas cerca del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.Un joven vende dulce de coco cerca del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.Una mujer camina con sus perros cerca del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.Portal del Primer Centro Gallego de La Habana, hoy escuela primaria Concepción Arenal. Foto: Otmaro Rodríguez.Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.Fachada del cine Payret, actualmente en reconstrucción. Foto: Otmaro Rodríguez.Lugar donde se encontraba la Sala Polivalente Kit Chocolate, que fue demolida para construir el Hotel Pasaje. Foto: Otmaro Rodríguez.Edificio donde se encontraba el Diario de la Marina, luego sede de la Editora Abril y del Tribunal Provincial, frente al Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.Vendedor ambulante en el Parque de la Fraternidad, a un costado del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.Niños y jóvenes en el Parque de la Fraternidad, a un costado del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.Jóvenes juegan fútbol en el Parque de la Fraternidad, a un costado del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.Edificio donde se encontraba el Diario de la Marina, luego sede de la Editora Abril y del Tribunal Provincial, frente al Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.Antiguo Hotel Perla de Cuba, en el entorno del Parque de la Fraternidad y el Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.Pórtico del Barrio Chino (izq) y ruinas del Hotel New York (der), en el entorno del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.Lugar donde antes se encontraba el taller de locomotoras de vapor, en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.Edificio de la antigua Real Fábrica de Tabacos Partagás, detrás del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.Edificios en la calle Industria, en el entorno del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.Cine Capri, luego Mégano, en calle Industria, en el entorno del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.Edificio de viviendas, en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.Galería La Acacia y encima viviendas y casas de alquiler, en el entorno del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.Edificio inhabitable, en la calle Industria, en el entorno del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.Entrada de un edificio en mal estado, en el entorno del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.