De camino por Marianao: de La Ceguera al Hospital Militar
Aun con la arraigada crisis económica, la falta de combustible que castiga al transporte, la migración que no cesa, y los mil y un problemas de cada día en la isla, para muchos habaneros este concurrido tramo citadino es parte indisoluble de su cotidianidad.
¿Cuántas personas transitan cada día entre La Ceguera y el Hospital Militar Central de La Habana? ¿Cuántas hacen ese recorrido, en un sentido o en otro, en carro, guagua o a pie, por la céntrica avenida 31, en el municipio habanero de Marianao?
La cifra exacta es imposible conocerla, pero si pudiera saberse, seguramente no será pequeña.
Instituto de Oftalmología Ramón Pando Ferrer, conocido popularmente como Liga contra la Ceguera o, sencillamente, La Ceguera, en el municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Una persona camina hacia la parada de ómnibus en La Ceguera, en el municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.
Aun con la arraigada crisis económica, la falta de combustible que castiga al transporte público y privado, la migración que no cesa y los mil y un problemas de cada día en la isla, para muchos habaneros este concurrido tramo de citadino es parte indisoluble de su cotidianidad.
Unos lo transitan de paso, como parte de sus movimientos habituales desde alguna zona de la capital a otra, más allá del tramo en cuestión. Para otros, en cambio, se trata de un recorrido obligado, incluso rutinario, porque viven justamente por allí o en alguno de los barrios aledaños.
Parada de ómnibus en la Avenida 31 y la calle 114, en el municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Banco Metropolitano en Avenida 31 y la calle 82, en el municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.
También están, lógicamente, los que van hasta esa zona por motivos específicos: porque trabajan o estudian en alguna de las no pocas instituciones ubicadas allí, o porque, en el caso de los distintos hospitales de ese entorno, van a atenderse una dolencia o acompañar a alguien.
Estudiantes transitan por la avenida 31 en el municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Piquera de autos en “La Ceguera”, en el municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.
Este tramo es, sin dudas, uno de los ejes urbanos de Mariano; uno de sus mejores rostros, si no el mejor. Una zona en la que no falta el verde de los árboles, el cruce de amplias avenidas —como 100 y 25— y que se mantiene mejor conservada que otras no muy distantes al interior del municipio.
Es la zona de la Ciudad Escolar Libertad —antiguo campamento militar de Columbia—, de la bicentenaria Academia de San Alejandro, del conocido Obelisco de Marianao, de hospitales como los ya referidos y otros como Maternidad Obrera y el Pediátrico Juan Manuel Márquez. A ella le acercamos entonces este domingo, gracias al inquieto lente del fotorreportero Otmaro Rodríguez.
Paso peatonal en la Avenida 31, en el municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Academia de Bellas Artes San Alejandro, en el municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Túnel en la Avenida 31, en el municipio habanero de Marianao. Detrás, el obelisco. Foto: Otmaro Rodríguez.Obelisco de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Obelisco de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Antigua Escuela Normal de Kindergarten, hoy Politécnico de Economía, en el municipio habanero de Mariano. Foto: Otmaro Rodríguez.Hospital “Eusebio Hernández Pérez”, conocido como Maternidad Obrera, en el municipio habanero de Mariano. Foto: Otmaro Rodríguez.Hospital “Eusebio Hernández Pérez”, conocido como Maternidad Obrera, en el municipio habanero de Mariano. Foto: Otmaro Rodríguez.Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez”, en el municipio habanero de Mariano. Foto: Otmaro Rodríguez.Instituto Preuniversitario “Manolito Aguiar”, en el municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Campo deportivo del preuniversitario “Monolito Aguiar”, en el municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Antigua Escuela del Hogar, hoy Secundaria Básica “Conrado Duany Pulido”, en el municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Antiguo Hogar de Ancianas “Conchita Gómez”, hoy Asilo Hermanas Giral, en el municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Hotel San Alejandro, en el municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Entrada a la Ciudad Escolar Libertad, antiguo Campamento Militar de Columbia, en el municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Fuente en la intersección de las avenidas 31 y 25, en el municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Autos en la avenida 25 del municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Calle 100 del municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Cafeterías en calle 82, al fondo Conservatorio Alejandro García Caturla, en el municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Casa en la calle 31, en el municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Casa en la calle 31, en el municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Árboles en la Avenida 31 del municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Hombres trabajan en el chapeo del parque de Avenida 31 y 114, en el municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Un DiTú en la calle 114, en el municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Calle 114 del municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Calle 114 del municipio habanero de Marianao. Foto: Otmaro Rodríguez.Hospital Militar “Dr.Carlos J. Finlay”, en el municipio habanero de Mariano. Foto: Otmaro Rodríguez.
En ese municipio naci y creci,mucha pelota que jugue el terreno del pre universitario,donde tambie estudie,despues estudie y trabaje en el hospital militar y vivi en la calle 114 enter 37 y 39,en los edificio Pastorita,parte de mi familia todavia vive en esa direccion,Marianao es un buen municipio,las playas esta cerca,habian varios cines,un anfiteatro,biblioteca,es un municio con un gran potencial.
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
En ese municipio naci y creci,mucha pelota que jugue el terreno del pre universitario,donde tambie estudie,despues estudie y trabaje en el hospital militar y vivi en la calle 114 enter 37 y 39,en los edificio Pastorita,parte de mi familia todavia vive en esa direccion,Marianao es un buen municipio,las playas esta cerca,habian varios cines,un anfiteatro,biblioteca,es un municio con un gran potencial.