ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

De la Lonja del Comercio al Capitolio: Purdy & Henderson en La Habana

La compañía estadounidense tuvo a su cargo la construcción de varios de los edificios más conocidos e importantes de la capital cubana en la primera mitad del siglo XX.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 3, 2023
en Enfoco
6
Lonja del Comercio, construido por la compañía Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.

Lonja del Comercio, construido por la compañía Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.

172
Compartido
4.3k
Visto

La Habana no sería hoy lo que es sin las edificaciones construidas por Purdy & Henderson. La compañía estadounidense, fundada en Chicago en la década de 1890, fue la responsable de levantar varios de los edificios más conocidos e importantes de la capital cubana en la primera mitad del siglo XX.

Edificio Casteleiro y Vizoso, construido por la firma Purdy & 
 Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.
Edificio Casteleiro y Vizoso, construido por la firma Purdy &
Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.

Con sucursales en distintas ciudades dentro y fuera de Estados Unidos, Purdy & Henderson abrió su oficina en La Habana en los albores de la pasada centuria. Desde entonces, desarrolló una notable labor constructiva, al punto de que en alrededor de tres décadas hizo obras por un valor aproximado de 120 millones de pesos.

Sin embargo, más allá de sus pingües ganancias, lo más impresionante es el listado de notables construcciones habaneras asociadas a esta empresa estadounidense de ingeniería.

En el centro el edificio Barraqué, construido por la firma Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.
En el centro el edificio Barraqué, construido por la firma Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.

Desde la Lonja del Comercio al Capitolio Nacional, pasando por el ilustre Hotel Nacional y la icónica escalinata de la Universidad de La Habana, muchas fueron las obras bajo su responsabilidad.

La lista incluye otras edificaciones no menos notables como los palacios del Centro Gallego, sede hoy del Gran Teatro Alicia Alonso, y del Centro Asturiano, que acoge actualmente el edificio de arte universal del Museo Nacional de Bellas Artes.

Escalinata de la Universidad de La Habana, construida por Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.
Escalinata de la Universidad de La Habana, construida por Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.

Junto a ellos aparecen igualmente el Hotel Plaza, el Banco Nacional, el Royal Bank of Canada, el otrora Havana Yacht Club, y el edificio Radiocentro de CMQ, actual Cine Yara, relevantes construcciones de la capital cubana.

Además, Purdy & Henderson se encargó de levantar los edificios de Casteleiro y Vizoso, Barraqué, Ariosa y La Metropolita, quizá menos conocidos hoy por sus nombres, pero sin duda de importancia en su momento. 

La compañía construyó igualmente algunas residencias privadas de la aristocracia habanera, así como edificaciones fuera de la capital, entre ellas casi todas las sucursales del Royal Bank of Canada y del Banco Nacional en otras provincias y las obras del muelle estatal en Batabanó.

El primer edificio para el Banco Nacional de Cuba, construido por la firma Purdy&Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.
El primer edificio para el Banco Nacional de Cuba, construido por la firma Purdy&Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.

A varias de las más reconocidas y emblemáticas construcciones de Purdy & Henderson en La Habana le acercamos este domingo gracias al lente de nuestro fotorreportero Otmaro Rodríguez.

Hotel Plaza, construido por Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.
Hotel Plaza, construido por Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.
Edificio de la Farmacia Droguería Johnson, construido por Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.
Edificio de la Farmacia Droguería Johnson, construido por Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguamente se nombraba Edifico Radio Centro CMQ, construido por la Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguamente se nombraba Edifico Radio Centro CMQ, construido por la Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.
En el edificio del centro radicaba el Royal Bank of Canadá, construido por a firma Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.
En el edificio del centro radicaba el Royal Bank of Canadá, construido por a firma Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.
Hotel Nacional, construido por la firma Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.
Hotel Nacional, construido por la firma Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.
Centro Asturiano de La Habana, construido por Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.
Centro Asturiano de La Habana, construido por Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.
Edifico de la antigua Bolsa de La Habana, construido por la firma Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.
Edifico de la antigua Bolsa de La Habana, construido por la firma Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua sede del Centro Gallego de La Habana, construido por la firma Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.
Capitolio de La Habana, construido por la firma Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.
Capitolio de La Habana, construido por la firma Purdy & Henderson. Foto: Otmaro Rodríguez.

 

Etiquetas: arquitecturaarquitectura cubanaLa HabanaPortada
Noticia anterior

Ulises González Pérez: “Mi fuente de energía es el teatro”

Siguiente noticia

Fallece Daniel Diez, padre de la Televisión Serrana

Siguiente noticia
Daniel Diez, Premio Nacional de Televisión en 2015, falleció en La Habana a los 77 años. Foto: Tomada de Facebook.

Fallece Daniel Diez, padre de la Televisión Serrana

Comentarios 6

  1. Fer says:
    Hace 2 años

    Interesantísimo artículo, son notas de algo que vemos a diario y desconocemos su origen. Gracias.

    Responder
  2. Josemaria montereydelsol says:
    Hace 2 años

    Ninguno de los edificios construidos por Purdy &Henderson están en el suelo o deteriorado,se tendría que hacer un estudio que clase de materiales ocuparon

    Responder
  3. Eduardo Torres says:
    Hace 2 años

    Una calidad excelente, dejando su huella en nuestra historia

    Responder
  4. Lázaro Suárez says:
    Hace 2 años

    …Excelentes construcciones!!, Maravillosos diseños de arquitectura!!, todos estos lindos edificios construidos por Purdy &Henderson no
    están deteriorados!!.

    Responder
  5. Lázaro Suárez says:
    Hace 2 años

    …Verdaderas obras de artes arquitectónicas!!, ;Qué le sirva de referencia a la Arquitectura e Ingeniería civil de Cuba que es pésima!!.

    Responder
  6. Andrés Dovale Borjas says:
    Hace 1 año

    Las más importantes obras arquitectónicas de La Habana en las primeras décadas del siglo pasado fueron construidas por esta Compañía estadounidense Purdy&Henderson todas deberían tener una placa de bronce en su fachada, a la vista de todos para que los cubanos puedan valorar el “enorme daño” que hicieron los “yanquis” a nuestra Patria.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}