ES / EN
- octubre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

El Sevillano de La Habana

Concebido inicialmente como un espacio residencial de clase media, este reparto habanero conserva aún vestigios de lo que fue, pero también los efectos del tiempo y de la crisis.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 28, 2025
en Enfoco
1
Un auto clásico frente a un grupo de casas del reparto Sevillano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Un auto clásico frente a un grupo de casas del reparto Sevillano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Getting your Trinity Audio player ready...

En el municipio Diez de Octubre, en La Habana, se encuentra el reparto Sevillano. No es el barrio más conocido de ese territorio habanero, pero sí uno de los más tranquilos y conservados, aunque tampoco escapa del impacto del tiempo y de la crisis.

Vecino de otras conocidas barriadas como La Víbora, el Sevillano limita también con el municipio Arroyo Naranjo, del que lo separa la línea del ferrocarril. Con cerca de un kilometro cuadrado de extensión, también le sirven como frontera en otras direcciones importantes arterias de la zona, como las calzadas de Vento y Diez de Octubre, y la Avenida de Acosta.  

El castillito del reparto Sevillano, en el municipio habanero de Diez de Octubre. Foto: Otmaro Rodríguez.
El castillito del reparto Sevillano, en el municipio habanero de Diez de Octubre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua línea de tren que sirve de frontera al reparto Sevillano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua línea de tren que sirve de frontera al reparto Sevillano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Devenido en Consejo Popular, el reparto Sevillano data de la primera mitad del siglo XX y fue concebido inicialmente como un espacio residencial de clase media, con casas confortables y centros educativos, sanitarios y comerciales para sus residentes. 

No fue el barrio más lujoso ni adinerado de La Habana, pero sí un sitio tranquilo y acogedor, con parques como el de Córdoba y el nombrado como el propio reparto. Allí también se construyó la conocida Villa Marista, fundada como colegio y sanatorio por la congregación católica de igual nombre, convertida luego y hasta hoy en la sede y centro de detención de la Seguridad del Estado.

Parque Sevillano, en el reparto habanero de igual nombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque Sevillano, en el reparto habanero de igual nombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Escuela primaria Andrés Gonzáles Lines, en el reparto Sevillano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Escuela primaria Andrés Gonzáles Lines, en el reparto Sevillano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Aunque aún conserva edificaciones en buen estado, como vestigios de su esplendor de antaño, el Sevillano exhibe hoy también los efectos de la prolongada crisis económica en la isla. No se trata solo de grietas en paredes, aceras y pavimento, sino también de huellas de la desidia institucional y social, como la basura que se amontona pestilente en algunas calles y esquinas.

Hasta este reparto habanero llegó días atrás el fotorreportero Otmaro Rodríguez en uno de sus habituales recorridos por la capital cubana. Y así nos lo muestra ahora, con sus luces y sombras, con sus heridas y lugares emblemáticos, con su trasiego cotidiano en medio de la crisis.

Estatua de Emilia Córdoba en el parque del mismo nombre, en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Estatua de Emilia Córdoba en el parque del mismo nombre, en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una mujer se conecta a internet en el Parque Córdoba, n el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una mujer se conecta a internet en el Parque Córdoba, n el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajador de limpieza de calles en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajador de limpieza de calles en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vendedor de cocos en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vendedor de cocos en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vendedor de productos agrícolas (carretillero) en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vendedor de productos agrícolas (carretillero) en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Carretón de caballos transita por la calle Gertrudis, en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Carretón de caballos transita por la calle Gertrudis, en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Recogedor de materias primas en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Recogedor de materias primas en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Viviendas en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Viviendas en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Casas humildes en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Casas humildes en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una mesa de trabajo en las afuera de una casa del reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una mesa de trabajo en las afuera de una casa del reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Iglesia en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Iglesia en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo Atlético, hoy Combinado Eladio Cid, en la ampliación del Sevillano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Antiguo Atlético, hoy Combinado Eladio Cid, en la ampliación del Sevillano, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vertedero de basura frente a la escuela primaria Andrés Gonzáles Línes, en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vertedero de basura frente a la escuela primaria Andrés Gonzáles Línes, en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Acumulación de basura en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Acumulación de basura en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Acumulación de basura en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Acumulación de basura en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Acumulación de basura en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Acumulación de basura en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basura y agua estancada en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basura y agua estancada en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Unos hombres intentan quitarle las patas a un sofá votado en un vertedero de basura, en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Unos hombres intentan quitarle las patas a un sofá votado en un vertedero de basura, en el reparto Sevillano. Foto: Otmaro Rodríguez.
La línea del tren divide el Reparto Sevillano y Santa Amalia, en Arroyo Naranjo. Foto: Otmaro Rodríguez.
La línea del tren divide el Reparto Sevillano y Santa Amalia, en Arroyo Naranjo. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: La HabanaPortada
Noticia anterior

Cuba debuta ante Argentina en el Mundial Sub-20 de fútbol en Chile

Siguiente noticia

Lluvias torrenciales dejan inundaciones en el Oriente cubano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Monumento en La Habana a Hasekura Tsunenaga, primer samurái en visitar Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 12, 2025
1

...

Estatua de Francisco de Miranda, en la explanada de La Punta y en los alrededores del castillo de igual nombre, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La Punta, más que un castillo en La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 14, 2025
0

...

Parque Gonzalo de Quesada, en el Vedado. Su imagen actual contrasta con los lujosos hoteles construidos en su cercanía. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Parque Gonzalo de Quesada: del esplendor pasado a la decadencia actual

por Redacción OnCuba
septiembre 7, 2025
0

...

Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

De La Habana a Guanabo en tren

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Escultura de María Auxiliadora en el comienzo de la avenida del mismo nombre en Víbora Park, La Habana. Foto: Otmaro Rodriguez.
Enfoco

María Auxiliadora, otra avenida de La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Collage con fotos publicadas por el periodista Cuscó Tarradel/FB.

Lluvias torrenciales dejan inundaciones en el Oriente cubano

Robiel Yankiel Sol celebra su victoria en Nueva Delhi junto a la plata, Kotukov. Foto: DeporCuba.

Mundial de Paratletismo: Robiel Yankiel Sol consiguió el oro en salto de longitud

Comentarios 1

  1. Maria Elena Diaz Novas says:
    Hace 3 semanas

    El pueblo se ha adaptado a cada dia, menos electricidad, menos comida, menos,menos y menos. Me asust mucho que ninguna autoridad hable de los problemas, sin que sea para culpar al Bloqueo, que no es Bloqueo, sino embargo, Cuba puede comprar comida y medicinas y cualquier cosa que necesite, siempre y cuando pague al contado su compra, porque no tiene crédito con ningún país, debido a que hace compromisos de pago, que no honra, nadie explica hacia dónde se destinan los ingresos del país, por turismo, níquel, azúcar etc.
    De alguna manera inexplicable destruyeron los centrales azucarero, nadie explica hacia donde el Estado dirigió el financiamiento que dio la Unión Soviética,170 millones de dolares, para adquirir una termoeléctrica y reparar las existentes, los países que pudieran dar crédito, exigen que se cambie la Economía, pero no quieren que nada cambie. En fin nadie propone lis cambios necesarios para vislumbra una lucesilla al final del túnel de miseria, privaciones, de desidia y abandono!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Mientras las termoeléctricas colapsan, la energía fotovoltaica ya cubre el 9 % del mix energético de Cuba

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    607 compartido
    Comparte 243 Tweet 152
  • El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    471 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Designan a Oscar Pérez-Oliva Fraga como viceprimer ministro de Cuba

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    607 compartido
    Comparte 243 Tweet 152
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    835 compartido
    Comparte 334 Tweet 209
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}