ES / EN
- julio 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

La tierra y la gente del mejor tabaco del mundo

Aunque no escapan de los golpes de la crisis y otras dificultades, los vegueros de Pinar Río siguen "fajados" con la tierra y mantienen viva una herencia de siglos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 2, 2025
en Enfoco
0
Cosecha de hojas de tabaco en San Juan y Martínez, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cosecha de hojas de tabaco en San Juan y Martínez, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

Esta semana fue noticia el nuevo récord de ingresos de Habanos S.A., la corporación cubano-española que comercializa internacionalmente el producto más prestigioso de la isla: su tabaco. El pasado año esa cifra superó por primera vez la barrera de los 800 millones de dólares, un 16 % más de lo ingresado por la compañía en 2023, que marcaba su anterior récord.

Llegar hasta ahí, en un contexto económicamente difícil tanto a lo interno como a nivel mundial, confirma la solidez empresarial de Habanos S.A, el éxito de sus estrategias comerciales y su capacidad para sortear dificultades y contingencias. Sin embargo, tales logros no serían posibles sin la tierra que produce el mejor tabaco del mundo y los hombres y mujeres que la trabajan.

Un veguero realiza el deshije de la planta del tabaco en San Juan y Martínez, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un veguero realiza el deshije de la planta del tabaco en San Juan y Martínez, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajadoras en una casa de tabaco en San Juan y Martínez, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajadoras en una casa de tabaco en San Juan y Martínez, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

El cultivo tabacalero en Cuba tiene una larga y reputada celebridad. Ese prestigio se asienta, en primer lugar, en la calidad de la tierra donde se siembra y se cosecha, en las condiciones únicas que ostentan ciertas localidades de la isla para la obtención de las aromáticas hojas del tabaco.

Entre estas zonas resalta la región de Vuelta Abajo, en Pinar del Río, y en particular, en los municipios de San Luis y San Juan y Martínez, dos santuarios de la producción tabacalera que cuentan con una Denominación de Origen de Habanos. Allí, los ricos suelos y las condiciones climáticas son perfectas para cosechar las hojas de los tabacos más apreciados por expertos y fumadores.

Plantación de tabaco en el Hoyo de Monterrey, en San Juan y Martínez, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Plantación de tabaco en el Hoyo de Monterrey, en San Juan y Martínez, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Campesino elaborando tabaco para su consumo, en San y Martínez, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Campesino elaborando tabaco para su consumo, en San y Martínez, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

Sin embargo, los suelos y el clima no bastan por sí solos. Son imprescindibles las personas que cargan sobre sus hombros con la responsabilidad de la cosecha: los vegueros. Ellos son los artífices iniciales de la conversión de unas semillas, y luego de las plantas que nacen de ellas, en un producto aclamado y exquisito, en un baluarte comercial y un símbolo de Cuba.

La gente del tabaco, los hombres y mujeres que dedican su vida a sembrar, recolectar, escoger y despalillar, son herederos de una tradición centenaria. Muchos, la gran mayoría, aprendieron desde niños esta labor de sus padres y abuelos —que a su vez la aprendieron de sus antepasados— y luego la enseñarán a sus hijos, en una línea generacional que sostiene la cultura tabacalera. 

Jóvenes cultivadores de tabaco en San y Martínez, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Jóvenes cultivadores de tabaco en San Juan y Martínez, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una trabajadora junto a su nieto en una casa de secado de tabaco, en San Juan y Martínez, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una trabajadora junto a su nieto en una casa de secado de tabaco, en San Juan y Martínez, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

El cultivo de tabaco es un trabajo arduo y delicado. Requiere pericia y dedicación, y más aún si las hojas darán forma y aroma a un habano. Desde la preparación de los semilleros hasta la recolección manual, transcurren largos meses. Según sea su destino —la marca y la parte del puro— las plantas se cultivarán al aire libre o tapadas con telas traslúcidas que las protegen y filtran parcialmente los rayos del sol.

Luego son llevadas a las casas de tabaco, donde se curan al aire de manera natural, y de ahí pasan a las Escogidas y Despalillos. En este último punto se fermentan, se airean, se clasifican y despalillan según sus características. El proceso es tan complejo y selectivo que apenas el 50 % de las hojas cosechadas que llegan a este punto clasifican para su empleo en las fábricas de Habanos.

Cosecha de hojas de tabaco en San Juan y Martínez, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cosecha de hojas de tabaco en San Juan y Martínez, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ensarte de las hojas de tabaco en San Juan y Martínez, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ensarte de las hojas de tabaco en San Juan y Martínez, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cultivar tabaco en condiciones normales es difícil. Hacerlo en medio de la profunda crisis que padece la isla lo es mucho más. Aun con las prioridades que pueda tener esta actividad por su valor económico, no son pocas las dificultades que deben enfrentar los vegueros en su día a día. Las sempiternas carencias y apagones, y problemas con los pagos y cobros derivados de la bancarización, son solo algunas de ellas.

Su trabajo tampoco escapa de otros efectos de la crisis, como la emigración, y de fenómenos naturales como tormentas y huracanes, que dañan casas y sembrados y obligan a empezar una y otra vez. Sin embargo, los vegueros pinareños siguen “fajados” con la tierra, y con su hacer mantienen viva una herencia de siglos que encumbra a Cuba como la tierra del mejor tabaco del mundo.

Una joven fuma un puro en una casa de tabaco en San Juan y Martínez, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una joven fuma un puro en una casa de tabaco en San Juan y Martínez, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultivo de tabaco en San Juan y Martínez Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultivo de tabaco en San Juan y Martínez, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Recolector de hojas de tabaco las acomoda en una parihuela. Foto: Otmaro Rodríguez.
Recolector de hojas de tabaco las acomoda en una parihuela. Foto: Otmaro Rodríguez.
Protección con una tela de las hojas de tabaco para su traslado. Foto: Otmaro Rodríguez.
Protección con una tela de las hojas de tabaco para su traslado. Foto: Otmaro Rodríguez.
Dos vegueros trasladan hojas de tabaco del campo a una casa de cura. Foto: Otmaro Rodríguez.
Dos vegueros trasladan hojas de tabaco del campo a una casa de cura. Foto: Otmaro Rodríguez.
Traslado de las hojas de tabaco en una parihuela. Foto: Otmaro Rodríguez.
Traslado de las hojas de tabaco en una parihuela. Foto: Otmaro Rodríguez.
Traslado de hojas de tabaco en un carretón de caballo. Foto: Otmaro Rodríguez.
Traslado de hojas de tabaco en un carretón de caballo. Foto: Otmaro Rodríguez.
Transportando hojas de tabaco a una casa de secado. Foto: Otmaro Rodríguez.
Transportando hojas de tabaco a una casa de secado. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ensarte de la hoja de  tabaco, una de las labores más antiguas. Foto: Otmaro Rodríguez.
Ensarte de la hoja de tabaco, una de las labores más antiguas. Foto: Otmaro Rodríguez.
Después de realizar el ensarte de las hojas, estas se ubican en un cuje o palo de madera. Foto: Otmaro Rodríguez.
Después de realizar el ensarte de las hojas, estas se ubican en un cuje o palo de madera. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una trabajadora en una casa de tabaco. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una trabajadora en una casa de tabaco. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una trabajadora con su nieta en una casa de tabaco. Foto: Otmaro Rodríguez.
Una trabajadora con su nieta en una casa de tabaco. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: HabanosPortadatabacotabaco cubano
Noticia anterior

Pinar del Río levanta el trofeo del Torneo Nacional de Clubes Campeones

Siguiente noticia

EEUU despliega 3 mil soldados más en la frontera sur

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Intersección de las calles Trocadero y Crespo, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Calle Trocadero, un microcosmos de La Habana

por Redacción OnCuba
julio 27, 2025
1

...

Plantación de arroz en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
6

...

El "Llega y pon" de Casablanca, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

por Redacción OnCuba
junio 29, 2025
0

...

Pinar del Río, ciudad cabecera de la provincia cubana de igual nombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

De visita en Pinar del Río

por Redacción OnCuba
junio 22, 2025
1

...

Santuario Nacional de Santa Bárbara, en Párraga, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Vamos a Párraga

por Redacción OnCuba
junio 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La cerca en Imperial County, California. Foto: EFE/ Allison Dinner.

EEUU despliega 3 mil soldados más en la frontera sur

Buque con 24 mil toneladas de trigo aliviará la crisis con el pan de la canasta. Foto: Facebook/Industria Molinera.

Un barco con 24 000 toneladas de trigo "sostendrá" la producción de pan hasta finales de marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    527 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    277 compartido
    Comparte 111 Tweet 69
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    714 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Atrasan salida de trenes desde La Habana para “minimizar afectaciones a la población”

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • “Estamos bajando la cabeza”: Cuba se asfixia en sus propios errores en la final de la VNL

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1420 compartido
    Comparte 568 Tweet 355
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1058 compartido
    Comparte 423 Tweet 265
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    974 compartido
    Comparte 390 Tweet 244
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    535 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    1327 compartido
    Comparte 531 Tweet 332

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}