ES / EN
- julio 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

Habanos, del surco a la fábrica

Gracias a las condiciones naturales, la tradición de siglos y la dedicación de los tabacaleros cubanos, los puros premium de la isla siguen siendo los más celebrados en todo el planeta.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 12, 2023
en Enfoco
0
Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

El tabaco cubano es el mejor del mundo. Así lo consideran los especialistas y también los amantes de un producto que identifica a la isla en todo el planeta.

Según los expertos, ciertas zonas de Cuba poseen condiciones únicas para la agricultura tabacalera. Estas zonas son, en buena medida, las responsables de la indiscutible calidad y reputación de los puros cubanos. 

Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

A las condiciones naturales se une también la tradición, el saber transmitido durante siglos entre los vegueros cubanos, artífices y depositarios de una cultura que enriquecen con su hacer cotidiano. 

En particular, la región de Vueltabajo, en Pinar del Río, ostenta las mejores tierras para la germinación y desarrollo de las hojas que luego se emplearán en la confección de los Habanos, los puros premium más afamados de cuantos existen en el orbe.

 

1 de 6
- +
Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

Desde la preparación de los semilleros hasta la cosecha, el proceso se extiende por varios meses y necesita de una atención constante y esmerada para que las hojas, ya sean de tabaco de sol o tapado, se obtengan con la máxima calidad. Y lo mismo sucede luego tras la recolección, cuando son procesadas en las Casas de Cura, las Escogidas y los Despalillos.

En las primeras, las hojas se curan naturalmente al aire. Y en las otras, son fermentadas, aireadas, clasificadas y despalilladas, según sus características. Se trata de un proceso arduo y selectivo, a tal punto que solo el 50 % de las hojas cosechadas que llegan a las Escogidas y Despalillos son utilizadas después en los Habanos.

Casa de tabaco lugar donde se curan tradicionalmente las hojas luego de la cosecha. Foto: Otmaro Rodríguez.
Casa de tabaco lugar donde se curan tradicionalmente las hojas luego de la cosecha. Foto: Otmaro Rodríguez.

En la confección de estos célebres puros, elaborados totalmente a mano, se utilizan distintos tipos de hojas, cada uno especialmente cultivado y preparado con este fin.

Tres o cuatro de estos tipos se emplean en la llamada tripa, que es la responsable del sabor y el aroma característicos de los Habanos. Otro tipo se usa en el capote, que es la hoja que envuelve la tripa y define la forma del puro. Y finalmente, la capa da la terminación y exquisita apariencia del tabaco premium cubano.

Trabajadora ensarta las hojas de tabaco y las cuelga en cujes. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajadora ensarta las hojas de tabaco y las cuelga en cujes. Foto: Otmaro Rodríguez.

El trabajo final tiene lugar en las fábricas, donde las hojas se procesan y organizan de acuerdo con su color, tamaño y textura. También es allí donde se tuercen los tabacos, donde se prensan antes de colocarle la capa y donde finalmente se visten con finura, gracias a la experticia y dedicación de los torcedores.

Pero allí no acaba todo. Aún falta su reposo en compartimentos forrados de cedro para que los puros eliminen el exceso de humedad adquirido durante el torcido. Y también un riguroso control de calidad, con supervisores y catadores encargados de evaluar la consistencia y calidad de los tabacos en los diferentes niveles de la cadena productiva, incluso después de que han sido anillados y envasados para su comercialización.

Torcido de tabaco, fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Torcido de tabaco, fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

En total, las hojas transitan por cientos de procesos manuales y controles minuciosos del surco a la fábrica para poder convertirse en Habanos. Y es justo este rigor lo que, junto a las tierras cubanas y el saber de vegueros, despalilladoras, torcedores y demás especialistas, garantiza el prestigio internacional de los puros de Cuba.

Ese prestigio impulsó los ingresos de la compañía Habanos S.A., líder mundial en la comercialización de puros premium, hasta los 545 millones de dólares el pasado año, un 2 % de incremento anual a tipo de cambio constante, según se informó en el recién finalizado XXIII Festival del Habano.

Para la actual campaña tabacalera, ya en marcha, los directivos de la empresa mixta hispano-cubana no estiman afectaciones en la materia prima obtenida del surco, a pesar de los significativos daños provocados por el huracán Ian en Pinar del Río y el retraso y la reducción del plan de siembra previsto debido a los efectos del ciclón.

Pero aun con una cosecha menor, la compañía confirmó que siempre privilegiará la calidad por encima del volumen productivo. De esta forma, con sus 27 marcas —entre ellas, las muy afamadas Cohiba, Montecristo, Romeo y Julieta, y Partagás— amparadas por la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.), los Habanos seguirán siendo los reyes de los tabacos premium en el mundo.

Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultivo de tabaco para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultivo de tabaco tapado para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultivo de tabaco tapado para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultivo de tabaco tapado para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultivo de tabaco tapado para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultivo de tabaco tapado para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cultivo de tabaco tapado para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un zanquero acomoda la tela que cubre un cultivo de tabaco tapado para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un zanquero acomoda la tela que cubre un cultivo de tabaco tapado para la fabricación de Habanos, en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajadores descargan hojas de tabaco en una casa de cura, procedentes de la zona de cultivo en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajadores descargan hojas de tabaco en una casa de cura, procedentes de la zona de cultivo en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajadores descargan hojas de tabaco en una casa de cura, procedentes de la zona de cultivo en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajadores descargan hojas de tabaco en una casa de cura, procedentes de la zona de cultivo en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajadores descargan hojas de tabaco en una casa de cura, procedentes de la zona de cultivo en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajadores descargan hojas de tabaco en una casa de cura, procedentes de la zona de cultivo en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajador descarga hojas de tabaco en una casa de cura, procedentes de la zona de cultivo en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajador descarga hojas de tabaco en una casa de cura, procedentes de la zona de cultivo en Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajadora ensarta las hojas de tabaco y las cuelga en cujes. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajadora ensarta las hojas de tabaco y las cuelga en cujes. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajadora ensarta las hojas de tabaco y las cuelga en cujes. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajadora ensarta las hojas de tabaco y las cuelga en cujes. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajadora ensarta las hojas de tabaco y las cuelga en cujes. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajadora ensarta las hojas de tabaco y las cuelga en cujes. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajadoras en el área de una fábrica de Habanos Partagás, en La Habana, donde se seleccionan las hojas del tabaco por su calidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajadoras en el área de una fábrica de Habanos Partagás, en La Habana, donde se seleccionan las hojas del tabaco por su calidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Torcedores de tabaco, fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Torcedores de tabaco, fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Torcedores de tabaco, fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Torcedores de tabaco, fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Torcedores de tabaco, fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Torcedores de tabaco, fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Torcedores de tabaco, fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Torcedores de tabaco, fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Control de la calidad de los tabacos, en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Control de la calidad de los tabacos, en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Habilitado: área de la fábrica donde se selecciona los tabacos por color y se le pone la etiqueta. Foto: Otmaro Rodríguez.
Habilitado: área de la fábrica donde se selecciona los tabacos por color y se le pone la etiqueta. Foto: Otmaro Rodríguez.
Habilitado: área de la fábrica donde se selecciona los tabacos por color y se le pone la etiqueta. Foto: Otmaro Rodríguez.
Habilitado: área de la fábrica donde se selecciona los tabacos por color y se le pone la etiqueta. Foto: Otmaro Rodríguez.
Habilitado: área de la fábrica donde se selecciona los tabacos por color y se le pone la etiqueta. Foto: Otmaro Rodríguez.
Habilitado: área de la fábrica donde se selecciona los tabacos por color y se le pone la etiqueta. Foto: Otmaro Rodríguez.
Habilitado: área de la fábrica donde se selecciona los tabacos por color y se le pone la etiqueta. Foto: Otmaro Rodríguez.
Habilitado: área de la fábrica donde se selecciona los tabacos por color y se le pone la etiqueta. Foto: Otmaro Rodríguez.
Habilitado: área de la fábrica donde se selecciona los tabacos por color y se le pone la etiqueta. Foto: Otmaro Rodríguez.
Habilitado: área de la fábrica donde se selecciona los tabacos por color y se le pone la etiqueta. Foto: Otmaro Rodríguez.

 

Etiquetas: HabanosPortadatabaco cubano
Noticia anterior

Cuba colaborará con universidad española en temas de inteligencia artificial

Siguiente noticia

Senado francés aprueba reforma de pensiones

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Intersección de las calles Trocadero y Crespo, en Centro Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Calle Trocadero, un microcosmos de La Habana

por Redacción OnCuba
julio 27, 2025
1

...

Plantación de arroz en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
6

...

El "Llega y pon" de Casablanca, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

por Redacción OnCuba
junio 29, 2025
0

...

Pinar del Río, ciudad cabecera de la provincia cubana de igual nombre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

De visita en Pinar del Río

por Redacción OnCuba
junio 22, 2025
1

...

Santuario Nacional de Santa Bárbara, en Párraga, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Vamos a Párraga

por Redacción OnCuba
junio 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Siguen las protestas populares en toda Francia por la nueva ley de pensiones. Foto: EFE.

Senado francés aprueba reforma de pensiones

Foto: Desnudos en el bosque / Instagram.

“Desnudos en el bosque”, tragedia sobre el poder político y la ambición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de reparaciones en la termoeléctrica Antonio Guiteras, Matanzas. Foto: Perfil de Twitter del Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Archivo.

    Crisis energética: aún sin claridad sobre la avería en la Guiteras y más de 90 centrales sin combustible

    512 compartido
    Comparte 205 Tweet 128
  • Ventas agropecuarias de EEUU a Cuba alcanzan niveles récord, pese a nuevas sanciones de Trump

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    710 compartido
    Comparte 284 Tweet 178
  • Atrasan salida de trenes desde La Habana para “minimizar afectaciones a la población”

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • “Estamos bajando la cabeza”: Cuba se asfixia en sus propios errores en la final de la VNL

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1419 compartido
    Comparte 568 Tweet 355
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1058 compartido
    Comparte 423 Tweet 265
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    974 compartido
    Comparte 390 Tweet 244
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    535 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    1326 compartido
    Comparte 530 Tweet 332

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}