ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

Tacón, la Calle de Madera de La Habana

Aunque pequeña en extensión, esta calle es, sin dudas, una de las más conocidas y originales de la capital cubana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 10, 2023
en Enfoco
0
Calle Tacón y O´Relly. Foto: Otmaro Rodríguez.

Calle Tacón y O´Relly. Foto: Otmaro Rodríguez.

La calle Tacón es, sin dudas, una de las más conocidas y originales de La Habana. No por su extensión, que es de apenas unas pocas cuadras, pero sí por su historia y por una singularidad que la distingue: fue y sigue siendo en un de sus tramos una calle de madera.

Sí, de madera. No de pavimento, piedras o tierra, como la inmensa mayoría de las vías de la capital cubana y de todo el mundo, sino de un material inusual —antes y ahora— en la construcción de arterias citadinas.

Precisamente por este hecho, la parte más célebre y turística de Tacón es conocida en la actualidad como “La Calle de Madera”. Es justamente el tramo que ocupa el frente del majestuoso Palacio de los Capitanes Generales —hoy, Museo de la Ciudad—, y es uno de los vértices de la no menos célebre y concurrida Plaza de Armas.

Plaza de Armas se encuentra la única calle en Cuba pavimentada con adoquines de madera. Foto: Otmaro Rodríguez.

Allí, entre las calles Obispo y O’Reilly, la Calle de Madera es una de las más animadas del centro histórico de La Habana. Visitas de turistas, lanzamientos de libros, retretas y presentaciones artísticas callejeras y estatuas vivientes, forman parte de su día a día.

Una escultura de Eusebio Leal, recordado defensor del patrimonio habanero, corona la calle como homenaje al notable historiador luego de su muerte.

Escultura en Bronce de Eusebio Leal. Foto: Otmaro Rodríguez

Fue la Oficina que Leal dirigió hasta su fallecimiento, la que, durante sus labores de restauración en la zona, en la década de 1980, redescubrió la calle de madera bajo varias capas de pavimento. Y ha sido también la entidad encargada de rehabilitar y preservar esta reliquia de la capital cubana.

Tacón debe su nombre al militar y político español Miguel Tacón y Rosique, quien fuera Capitán General de Cuba entre los años de 1834 y 1838. Fue él, según se cuenta, quien encargó la construcción de la calle para mejorar la portada principal del Palacio de los Capitanes Generales, sede del gobierno colonial en la isla.

Escultura en Bronce de Eusebio Leal. Foto: Otmaro Rodríguez

Los adoquines de madera llegaron poco después, en 1841, de la mano del ingeniero Evaristo Carrillo, quien ensayó allí esta forma de pavimentar las calles habaneras. Sin embargo, la idea no caló en la ciudad por el costo y poco tiempo de vida útil de la madera. Por ello, la calle de madera fue sepultada por el tiempo, hasta su renacer más de un siglo después gracias a la Oficina del Historiador de la Ciudad.

En sus inicios, Tacón llegaba solo hasta la calle Empedrado, pero luego de las obras de ampliación realizadas en la Avenida del Puerto y el relleno del Malecón en 1928, llegaría hasta la calle Cuba, hasta donde se extiende en la actualidad.

Su nombre también ha sufrido cambios, pues a inicios del siglo XX se le nombró oficialmente Teodoro Roosevelt, como el presidente de los Estados Unidos, y luego sería renombrada como Manuel Sanguily. Pero para los habaneros siguió y ha seguido siendo Tacón, o, simplemente, la Calle de Madera.

Pero Tacón, aún con su breve extensión, es más que los adoquines de madera de su tramo más famoso. En ella o sus alrededores se encuentran también, como ya mencionamos, el Palacio de los Capitanes Generales y la Plaza de Armas, e igualmente otros sitios y edificaciones de relevancia en la capital cubana.

Plaza de Armas. Foto: Otmaro Rodríguez
Calle Tacón y Obispo. Foto: Otmaro Rodríguez

Entre ellos están el Palacio del Segundo Cabo, que hoy ocupa el Centro para la interpretación de las relaciones culturales Cuba-Europa; la Casa de Martín Aróstegui, sitio de fundación del Colegio de Arquitectos de La Habana; el Museo de Arqueología, con importantes colecciones cubanas y del continente; el Parque Luz y Caballero, con una escultura del notable educador cubano; y el Parque Arqueológico, que exhibe piezas de artillería de la época colonial a pocos metros del mar.

A la calle Tacón y varios de sus lugares más emblemáticos, les acercamos este domingo a través del lente de nuestro fotorreportero Otmaro Rodríguez.

Palacio del Segundo Cabo. Foto: Otmaro Rodríguez
Castillo de La Real Fuerza. Foto: Otmaro Rodríguez
Calle Tacón y O´Relly. Foto: Otmaro Rodríguez
Gabinete Arqueológico de la Oficina del Historiador. Foto: Otmaro Rodríguez
Gabinete Arqueológico de la Oficina del Historiador. Foto: Otmaro Rodríguez
Casa de Martín Aróstegui, en 1916 se fundó el Colegio de arquitectos. Foto: Otmaro Rodríguez.
La Pescadería. Foto: Otmaro Rodríguez
El Boquete. Foto: Otmaro Rodríguez
Restos de la antigua muralla de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
La Muralla del Mar. Foto: Otmaro Rodríguez
Centro Cultural Padre Félix Varela. Foto: Otmaro Rodríguez
Parque José de la Luz y Caballero. Foto: Otmaro Rodríguez
Autos parqueados al lado de La Cortina Valdés, Calle Tacón. Foto: Otmaro Rodríguez

Etiquetas: Historia de CubaLa HabanaLa Habana ViejaPortada
Noticia anterior

Sotomayor, Leyenda de Panam Sports

Siguiente noticia

EEUU reitera su apoyo a Israel y pide abordar con “urgencia” las necesidades humanitarias en Gaza

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Restaurante Fortuna Joe, en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Restaurantes de La Habana Vieja, a pesar de todo

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
1

...

Iglesia del Inmaculado Corazón de María, en la Calzada del Cerro. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Cerro adentro

por Redacción OnCuba
abril 27, 2025
0

...

La Avenida de Acosta, en La Víbora, municipio habanero de Diez de Octubre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Por la Avenida de Acosta, en La Víbora

por Redacción OnCuba
abril 20, 2025
3

...

Lugar, hoy abandonado, donde antes se encontraba el taller de locomotoras de vapor, en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Cerca del Capitolio

por Redacción OnCuba
abril 13, 2025
0

...

Esquinas de las calles Chacón y Aguacate, en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La calle Chacón, de la Avenida del Puerto a Monserrate

por Redacción OnCuba
abril 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto de archivo del secretario de Estado Antony Blinken (izq) junto al primer ministo de Israel Benjamin Netanyahu, durante un encuentro en Tel Aviv. Foto: EFE / Archivo.

EEUU reitera su apoyo a Israel y pide abordar con “urgencia” las necesidades humanitarias en Gaza

Armamento ocupado durante la detenición de un presunto terrorista en Cuba. Foto: Cubadebate.

Capturan en Cuba a presunto terrorista que ingresó ilegalmente desde EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    998 compartido
    Comparte 399 Tweet 250
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    602 compartido
    Comparte 241 Tweet 151
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}