ES / EN
- noviembre 19, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Enfoco

Un barrio habanero llamado Lawton

Conocida en sus orígenes como reparto Ferrer, esta barriada tomó forma en las primeras décadas del siglo XX y acusa hoy el impacto del tiempo, la desidia y la crisis.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 8, 2025
en Enfoco
6
El barrio de Lawton, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

El barrio de Lawton, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Getting your Trinity Audio player ready...

La historia del barrio de Lawton se remonta —como la de muchas otras zonas de La Habana— a los tiempos de la colonia. Situado a unos 6 kilómetros al sur del centro histórico habanero, su concepción data de mediados del siglo XIX, un período de expansión urbana de la capital de Cuba.

Por entonces, la división de la finca San Pedro Apóstol, en Jesús del Monte, por idea de Lázaro Ferrer y Herrera, dio origen a la barriada nombrada inicialmente por su apellido: Ferrer. Sin embargo, aun cuando su creador impulsó los trabajos y presentó la documentación a las autoridades, la pérdida del expediente dio un giro a la historia y también al nombre del lugar.

Hogar de Ancianos 28 de enero, en la calle Dolores, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Hogar de Ancianos 28 de enero, en la calle Dolores, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Casas de madera en la calle Dolores, en Lawton. Foto: Otmaro Rodrígu
Casas de madera en la calle Dolores, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.

No fue hasta inicios del siglo XX que, bajo el impulso del empresario e inversor Guillermo W. Lawton, el barrio comenzó a tomar forma. Así empezó a crecer la urbanización delimitada por calles como Diez de Octubre, Acosta, Porvenir, Santa Catalina este, Lawton y Dolores.

Varias ampliaciones a lo largo de las primeras décadas de la centuria pasada, y luego algunas otras posteriormente, fueron dándole poco a poco su fisonomía actual a este barrio habanero. El protagonismo de Lawton en ese crecimiento hizo que, por un tiempo, la zona se conociera indistintamente con su apellido y con el antiguo nombre de Ferrer, pero a la postre este último desapareció.  

Parque B, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque B, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Pocito, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Calle Pocito, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.

Según refieren los especialistas, en Lawton primó la construcción de viviendas de uno o dos niveles a la de edificios, aunque luego también se construirían algunos que llegan hasta hoy. La topografía irregular de la zona fue aprovechada también en sus ampliaciones, a medida que el barrio crecía a la par de otros repartos de la zona.

Barrio popular, Lawton tuvo entre sus industrias una destilería, una fábrica de galletas, talleres ferroviarios y un matadero. También se construyeron cines, tintorerías, bodegas y otros negocios, al tiempo que aún se mantienen entre sus edificaciones distintivas la iglesia y convento de Santa Clara de Asís y los llamados “Castillitos”, llamativas construcciones de piedra y techos a dos aguas. 

Los "Castillitos" de Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Los “Castillitos” de Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo matadero, convertido en viviendas, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo matadero, convertido en viviendas, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.

Lawton fue hogar de figuras como el general mambí Enrique Loynaz del Castillo, el poeta Emilio Ballagas, el periodista Eladio Secades y el comandante rebelde Camilo Cienfuegos, en cuyo honor fue renombrada la avenida Dolores y cuya casa fue convertida en museo. Actualmente, este barrio —o al menos una parte— conforma uno de los consejos populares del municipio Diez de Octubre.

Lejos de su mejor imagen, Lawton acusa hoy el impacto del tiempo, la desidia y la crisis. El deterioro constructivo, el desborde de basura y aguas residuales, y las cada vez mayores dificultades cotidianas marcan la vida de esta barriada, como ocurre en el resto del país.

Así, con sus realidades y contrastes, nos la presenta Otmaro Rodríguez en su habitual galería de domingo.

Intersección de las avenidas Acosta y  Porvenir, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Intersección de las avenidas Acosta y Porvenir, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Moto eléctrica en una calle en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Moto eléctrica en una calle en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo Casa Natal de Camilo Cienfuegos, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Museo Casa Natal de Camilo Cienfuegos, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque Camilo Cienfuegos, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Parque Camilo Cienfuegos, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Secundaria Básica Camilo Cienfuegos, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Secundaria Básica Camilo Cienfuegos, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Santa Clara de Asís, parroquia de Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Santa Clara de Asís, parroquia de Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Las Escaleras, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Las Escaleras, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Casa de Piedra en la calle Pocito, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Casa de Piedra en la calle Pocito, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Centro Deportivo Rafael Conte, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Centro Deportivo Rafael Conte, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Paradero de Lawton, antigua sede de los tranvías de la Havana Electric Railway Co. Foto: Otmaro Rodríguez.
Paradero de Lawton, antigua sede de los tranvías de la Havana Electric Railway Co. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua destilería Cuba, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua destilería Cuba, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Aguas residuales cerca del antiguo matadero, en Lawton. Detrás, la antigua destilería. Foto:  Otmaro Rodríguez.
Aguas residuales cerca del antiguo matadero, en Lawton. Detrás, la antigua destilería. Foto: Otmaro Rodríguez.
Acumulado de agua en la calle San Anastasio, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Acumulado de agua en la calle San Anastasio, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Acumulado de escombro y basura en la calle San Anastasio y Dolores, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Acumulado de escombro y basura en la calle San Anastasio y Dolores, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Edificios en Dolores y la Línea, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Edificios en Dolores y la Línea, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
La línea del tren, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
La línea del tren, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
La línea del tren, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
La línea del tren, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Las Piedras, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Las Piedras, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Viviendas en mal estado en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Viviendas en mal estado en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Río de Luyanó, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.
Río de Luyanó, en Lawton. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: barriosLa HabanaPortada
Noticia anterior

Personas mayores en la crisis cubana: “Al final del camino tener que pasar esta”

Siguiente noticia

Dos adolescentes mueren por un rayo y una niña por ahogamiento en Artemisa

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fumigador en La Habana, a pocos días del aniversario 506 de la ciudad. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La Habana: otras imágenes de aniversario

por Redacción OnCuba
noviembre 16, 2025
0

...

Intersección de la calle Oficio y la Avenida del Puerto, en la Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Luz, Oficios y un triángulo histórico en la Avenida del Puerto

por Redacción OnCuba
noviembre 9, 2025
0

...

Barrio de Coco Solo, en Marianao, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Coco Solo adentro

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
1

...

La Esquina de Tejas, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La Esquina de Tejas, entre la memoria y la pérdida

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2025
0

...

Glorieta e Iglesia Parroquial de San José de las Lajas, en Mayabeque. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Por San José de las Lajas, en Mayabeque

por Redacción OnCuba
octubre 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen de archivo de un rayo. Foto: El Telégrafo / Archivo.

Dos adolescentes mueren por un rayo y una niña por ahogamiento en Artemisa

El multicampeón cubano de boxeo Julio César La Cruz. Foto: EFE / Archivo.

La Cruz le da a Cuba un ajustado empate ante Francia en tope de boxeo

Comentarios 6

  1. Maria del Carmen Lopez Zuazo says:
    Hace 5 meses

    Vivo en Lawton desde q nací en 1958. Resido en la calle Dolores y es cierto el deterioro de este barrio.
    Lástima xq lo quiero mucho.

    Responder
  2. Guillermo Ordóñez says:
    Hace 5 meses

    Lawton es la imagen viva de lo que hace un sistema incapaz y mentiroso; nací en ésa barriada denominada por 3 espacios ( Lawton Batista, Lawton las 3 casitas y Lawton) ésta barriada antes del engaño del triunfo de,1959, llegó a tener a menos de 150 metros una bodega, tuvo más de 8 salas de cine, panaderías y gran proliferación de pequeños negocios; yá después de los años 70 con la crisis creada por la Zafra de los diez millones, la destrucción fue progresiva y visual; lamentablemente éstas fotografías no muestran la realidad de mi barrio y lo que hizo con él la nacionalización que embargó descaradamente el fruto del trabajo de muchos ciudadanos cubanos en toda Cuba

    Responder
    • SUSANA LOPEZHERNANDEZ says:
      Hace 5 meses

      Creo era las 20 casitas.pasando el matadero.

      Responder
  3. SUSANA LOPEZHERNANDEZ says:
    Hace 5 meses

    Mi corazón se estremecio al ver el reportaje,naci en Lawton alrededor del antiguo paradero 16 y Rodriguez Fuentes.No se menciona que la parte más moderna llego a ser llamada Lawton Batista .

    Responder
  4. Hola says:
    Hace 5 meses

    Gracias, sigan haciendo reportajes de los barrios, propongo “el Sevillano”, en 10 de octubre también

    Responder
  5. Emilia Martín says:
    Hace 2 meses

    Hola. Soy canaria, y estoy investigando sobre una asociación de mujeres llamada “Hijas de Canarias” que abrieron una Clinica Sanatorio para mujeres en 1931, en la antigua casa del General Cárdenas, finca conocida como “La Generala”. También fue el Sanatorio Baralt Barnes, conocido como “La Quinta de los locos”. Alguien sabe qué fue de ese edificio, que estaba en la calle Aguilera, esquina con Rafael Cárdenas?. Les agradecería mucho si compartieran fotos actuales o antiguas, o cualquier comentario que hayan escuchado a sus mayores. Toda información se agradece, por pequeña que sea. Muchísimas gracias; un hondo abrazo de una canaria a este pueblo hermano

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Con la crisis sanitaria como telón de fondo, La Habana tendrá un servicio de guaguas para los trabajadores de la Salud

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1389 compartido
    Comparte 556 Tweet 347
  • Selección cubana de fútbol barre en inicio de la serie amistosa de Concacaf

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • La rueda de casino más larga del mundo acaba de romper récord en La Habana

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1389 compartido
    Comparte 556 Tweet 347
  • De gira con mi familia

    314 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Causa 1, a treinta años de una conmoción

    601 compartido
    Comparte 483 Tweet 49
  • El Gobierno espera que la Feria de La Habana sea “un éxito” a solo un mes del azote de Melissa

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}