ES / EN
- septiembre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Flashazo

Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

Entre carretillas, puestos de venta improvisados y el constante bullicio, se reproduce el comercio de La Cuevita desplazado a otras calles cercanas para subsistir mientras duran las remodelaciones de su espacio habitual.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
en Flashazo
0
Vendedores ubicados en la calle 13, reparto Monterrey, San Miguel del Padrón. Foto: Otmaro Rodríguez

Vendedores ubicados en la calle 13, reparto Monterrey, San Miguel del Padrón. Foto: Otmaro Rodríguez

Getting your Trinity Audio player ready...

Tras el cierre temporal de la famosa Cuevita por reparaciones, muchos vendedores han trasladado su actividad al reparto Monterrey. Se encuentran ahora en la calle 13, y también en la 94 y Camino Gimnasta, en San Miguel del Padrón.

Pese a la dispersión, la actividad no disminuye. Cada puesto improvisado puede representar el sustento de una familia que depende de las ventas para hacer su economía.

La mañana en la calle 13 del reparto Monterrey despierta con un enjambre de personas.

Decenas de carretilleros empujan carretas cargadas de mercancías, mientras los vendedores improvisan y colocan en sus estantes los productos más buscados por la clientela: cuchillas de afeitar, lencería, alimentos, equipos electrónicos, tenis, ollas y batidoras.

Algunos venden legalmente, pagando impuestos, otros “luchan” desde la informalidad.

Un trabajo duro y constante el de los carretilleros. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vendedores en calle 13, lugar provisional de los comerciantes de La Cuevita. Foto: Otmaro Rodríguez.

Los compradores comienzan a llegar temprano, muchos incluso provenientes de otras provincias, en busca de productos tanto para uso personal como para revender.

La rutina exige vigilancia: siempre hay ladrones al acecho, y tanto compradores como vendedores se mantienen alertas.

El tráfico es constante: carros, camionetas y triciclos eléctricos llegan desde distintos puntos de la ciudad como Parque El Curita o la Virgen del Camino, sorteando calles con baches y carreteras deterioradas, especialmente cerca del área de La Cuevita, donde se ven los primeros signos de las obras constructivas: arena, gravilla y aceras en construcción.

Personas de otros lugares vienen a comprar mercancía a La Cuevita. Foto: Otmaro Rodríguez.
Transporte utilizado para llegar a La Cuevita. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un gran hueco en la Calzada de Güines. Al fondo, La Cuevita. Foto: Otmaro Rodríguez
Una de las puertas de entrada a La Cuevita. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua entrada a La Cuevita. Foto: Otmaro Rodríguez.
Muchas personas se llevaron las tejas del techo para ubicarlas en el nuevo local de comercio: Foto: Otmaro Rodríguez.
Materiales para reparar La Cuevita. Foto: Otmaro Rodríguez.
Equipo de construcción frente a La Cuevita. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajadores de la construcción reparando La Cuevita. Foto: Otmaro Rodríguez.
Rústico puesto de venta en La Cuevita, San Miguel del Padrón. Foto: Otmaro Rodríguez.
Reparación de los puestos de venta en la Cuevita, San Miguel del Padrón. Foto: Otmaro Rodríguez.
Basurero en la calle Camino Gimnasta, San Miguel del Padrón. Foto: Otmaro Rodríguez.

A pesar de la obra y de la dispersión, el optimismo se respira entre los comerciantes. Muchos se han llevado tejas y tarimas de sus locales originales, preparados para montar sus puestos provisionales y continuar con la venta en otros sitios.

Los precios no son tan bajos como antes, pero la diferencia con otros lugares de la ciudad permite negociar.

Un paquete de detergente puede costar 150 CUP allí y 200 en otros municipios; una batidora, 7 mil CUP con un regalo incluido, mientras que en otro lugar supera los 10 mil. La oferta varía según el producto y la cantidad comprada.

Quiosco ubicado en la calle 94, San Miguel del Padrón. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vendedores en la calle 13, lugar provisional de los comerciantes de La Cuevita. Foto: Otmaro Rodríguez.
Un hombre intenta vender escobas. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vendedor ambulante. Foto: Otmaro Rodríguez.
Algunos productos están más baratos que en otros lugares. Foto: Otmaro Rodríguez.

Hasta esas calles se fue por estos días nuestro fotorreportero Otmaro Rodríguez con su cámara. Las fotos que hizo muestran escenas de vida diversa: gente exponiendo sus productos, revendedores de electrodomésticos reparados, compradores negociando con intensidad y vendedores atentos a cada movimiento para preservar lo poco que tienen.

Cada elemento de este paisaje urbano caótico es una muestra de resiliencia y de adaptación, un reflejo de cómo La Cuevita, aún cerrada temporalmente, sigue siendo un espacio vital de comercio para muchas familias.

Un hombre traslada productos en una carretilla, Calle 13, reparto Monterrey, San Miguel del Padrón. Foto: Otmaro Rodríguez.
Personas en la calle 13, reparto Monterrey, San Miguel del Padrón. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vendedor de espejuelos en La Cuevita. Foto: Otmaro Rodríguez.

Pese al ruido y al desorden aparente, el corazón económico de estas calles sigue latiendo.

La Cuevita se trasladó, se transformó, pero no ha desaparecido como se ha rumorado.

En esa marea persistente se sigue tejiendo la vida cotidiana. Es allí donde la informalidad convive con la necesidad de sobrevivir y donde la economía familiar encuentra su refugio, entre tarimas, estantes improvisados y la esperanza de que pronto las ventas regresen a su hogar original en mejores condiciones.

Etiquetas: Portadasociedad cubana
Noticia anterior

El dólar y el euro marcan récords en el mercado informal cubano

Siguiente noticia

Cuba llevará literatura, danza y cine al Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Niños y jóvenes bañándose en una piscina improvisada en una antigua patana en la bahía de La Habana, en Regla. Foto: Otmaro Rodríguez.
Flashazo

Flashazo: chapuzón veraniego en La Habana, entre el óxido y la contaminación

por Redacción OnCuba
agosto 26, 2025
0

...

Un hombre en situación de vulnerabilidad en La Habana intenta ganarse la vida como vendedor informal. Foto: Otmaro Rodríguez.
Flashazo

Flashazo: Los “disfrazados” de la exministra

por Redacción OnCuba
julio 19, 2025
0

...

Un joven se conecta a internet a través de su teléfono celular en La Habana, luego del anuncio de las nuevas tarifas de Etecsa. Foto: Otmaro Rodríguez.
Flashazo

Flashazo: Etecsa, los dolores y los dólares

por Redacción OnCuba
junio 5, 2025
1

...

Suciedad y destrucción en el Parque Fraternidad de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Flashazo

Flashazo: Ay, el Parque de la Fraternidad

por Redacción OnCuba
abril 3, 2025
2

...

Un "buzo" de la basura en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Flashazo

Flashazo: Los “buzos” de la basura en La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
festival culturas mundo

Cuba llevará literatura, danza y cine al Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • El Sevillano de La Habana

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys, una legista cubana que triunfa en Uruguay

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}