ES / EN
- noviembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Flashazo

Flashazo: La empinada y polémica Torre K

Aún antes de que comenzara a construirse, el futuro hotel, enclavado en una icónica zona de El Vedado habanero, era motivo de controversia. Y parece que lo seguirá siendo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 5, 2024
en Flashazo
2
Vista desde abajo de la Torre K en el Vedado, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista desde abajo de la Torre K en el Vedado, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Si algo define a la llamada Torre K de La Habana, devenida la edificación más alta de Cuba, es la polémica. Más, incluso, que su empinada y sólida estatura.

Aún antes de que comenzara a construirse, ya el futuro hotel —enclavado en una populosa e icónica zona del Vedado habanero— era motivo de controversia. Y parece que así seguirá siendo hasta mucho después de que abra sus puertas. O quizá, para siempre.

Vista de la construcción de la Torre K desde la calle L, en el Vedado, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la construcción de la Torre K desde la calle L, en el Vedado, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la construcción de la Torre K desde el Hotel Parque Central en La Habana. Por delante, los edificios del hospital Hermanos Ameijeiras y el hotel Habana Libre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la construcción de la Torre K desde el Hotel Parque Central en La Habana. Por delante, los edificios del hospital Hermanos Ameijeiras y el hotel Habana Libre. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Torre K —como es llamado popularmente el edificio, aunque su nombre comercial será otro— empezó a levantarse seis años atrás, en 2018. Se trata, según fuera presentada antes del inicio de las obras, de una construcción con “capital 100 % cubano” destinada a convertirse en un hotel de lujo y a señorear sobre el horizonte habanero con sus 42 pisos y 154 metros de altura.

Situada en el conocido “hueco de 23” —entre esa céntrica arteria capitalina y la paralela calle 25, y frente a la célebre heladería Coppelia—, la polémica torre ha dejado “chiquitos” a dos elegantes vecinos: el Focsa y el hotel Habana Libre. Es, además, uno de los tres edificios más altos del Caribe, junto a las torres Anacaona 27 y Caney, de Santo Domingo, República Dominicana.

Vista de la Torre K desde La Punta, en el Malecón habanero. Delante, el hotel Habana Libre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la Torre K desde La Punta, en el Malecón habanero. Delante, el hotel Habana Libre. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajos en la entrada de la Torre K por la calle 23. Foto: Otmaro Rodríguez.
Trabajos en la entrada de la Torre K por la calle 23. Foto: Otmaro Rodríguez.

Construida de hormigón armado, la Torre K tiene entre sus elementos distintivos sus ventanales con paneles de cristal doble reforzado, el uso de vigas de acero con revestimiento de yeso para prevenir el sobrecalentamiento en caso de incendio, y un voladizo o balcón en el piso 32, al que la inventiva popular ha bautizado como “la gaveta”. 

Según se informó el pasado año, una vez concluida pasará a llamarse Iberostar Selection La Habana y será un hotel cinco estrellas administrado por cadena española Iberostar. La instalación turística contará con la friolera de 565 habitaciones y tendrá entre sus atracciones, junto al referido balcón, un restaurante Sky Bar con vistas panorámicas de La Habana en el piso 41.

Vista de la Torre K desde San Lázaro y Calle L, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la Torre K desde San Lázaro y Calle L, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la Torre K desde la calle 25, en el Vedado, La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la Torre K desde la calle 25, en el Vedado, La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Aunque ha tenido, lógicamente, defensores, el futuro hotel ha estado en la mira de muchos desde el anuncio de su construcción. Tanto especialistas como habaneros de a pie han cargado y siguen cargando contra el polémico edificio por distintos motivos, desde su diseño y ubicación hasta el hecho de que se levante en momentos en que la isla atraviesa una profunda y prolongada crisis económica.

Esto último, en particular, le ha ganado numerosos críticos a la torre financiada por la Empresa Inmobiliaria Almest, del Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA). Que se hayan destinado cuantiosos recursos para ella, en medio de un estancamiento del turismo y cuando otros sectores más urgentes requieren de mayor respaldo financiero, es considerado por muchos como un sinsentido.

Vista de la Torre K desde el parque El Quijote, en el Vedado, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la Torre K desde el parque El Quijote, en el Vedado, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la Torre K desde la calle Belascoaín, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Esquina de Beloascoain y Virtudes. Al fondo, la Torre K. Foto: Otmaro Rodríguez.

Pero ahí no terminan las objeciones. No pocos han apuntado también contra su diseño, al que estiman inadecuado, poco original y hasta “feo”. Incluso la torre ha sido llamada un “adefesio” y un “horror urbano”, mientras que especialistas han referido su evidente similitud con la Beetham Tower, de la ciudad inglesa de Manchester, un edificio que tampoco ha escapado a las críticas.

Por demás, su ubicación y estatura han sido cuestionadas por arquitectos y urbanistas, al considerar que afecta la armonía de su entorno y rompe la línea visual o skyline de la capital cubana. De igual forma, se ha señalado que con su altura, número de habitaciones y otros elementos, viola —o, cuando menos, resulta una “excepción”— las regulaciones urbanas existentes para El Vedado.

Vista de la Torre K desde el Castillo de Atarés, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la Torre K desde el Castillo de Atarés, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la Torre K desde la calle 23, en el Vedado, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la Torre K desde la calle 23, en el Vedado, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Tampoco han sido bien recibidas por todos sus soluciones arquitectónicas —o la falta de algunas— como sus cristales, en los que el sol se refleja directamente en determinadas horas, lo que ha sido motivo de críticas por parte de choferes y peatones. En general, para no pocos expertos y legos se trata de una obra pretenciosa, pero desubicada, fuera de lugar en tiempo y espacio en la precaria Cuba de hoy.

Aun así, y a pesar de atrasos en su construcción, la Torre K ya se levanta donde muchos preferirían no verla. Es una marca indeleble en el paisaje de La Habana y su apertura como hotel —prevista para antes del cierre de 2024— parece cada vez más cercana. A poco de que ocurra, le mostramos su vista desde distintos puntos de la ciudad, gracias al lente de Otmaro Rodríguez.

Vista de la Torre K desde la Calle San Lázaro, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la Torre K desde la Calle San Lázaro, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
La Torre K del Vedado. Foto: Otmaro Rodríguez.
Reflejo del sol en la Torre K del Vedado, La Habana, durante su construcción. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la Torre K desde la Loma de Jesús del Monte, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la Torre K desde la Loma de Jesús del Monte, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la Torre K desde la Víbora, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la Torre K desde la Víbora, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la Torre K desde 10 de Octubre, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la Torre K desde 10 de Octubre, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la Torre K desde Vía Blanca en Luyanó. La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la Torre K desde Vía Blanca en Luyanó. La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la Torre K desde Vía Blanca en Luyanó. La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista de la Torre K desde Vía Blanca en Luyanó. La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: Hotelhoteles en CubaLa HabanaPortadaVedado
Noticia anterior

Nombramiento de Trump dispara al bitcoin por encima de los 100 mil dólares

Siguiente noticia

Nadadora Diana Nyad viaja a La Habana para presentar filme inspirado en su vida

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Recogida de basura en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Flashazo

Flashazo: otra batida contra la basura en La Habana, ¿será esta vez?

por Redacción OnCuba
noviembre 20, 2025
0

...

Salidero de agua albañales en la calle Reforma, en el reparto Casino Deportivo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Flashazo

Flashazo: las “inundaciones” del Casino Deportivo en tiempos de chikungunya

por Redacción OnCuba
noviembre 7, 2025
1

...

Un vendedor le entrega su compra a una cliente en el mercado agropecuario en la calle Empedrado, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Flashazo

Flashazo: del tope de precios en La Habana a la realidad en tarimas y carretillas

por Redacción OnCuba
octubre 6, 2025
1

...

No existe la puerta de entrada al ISDI. Foto: Otmaro Rodríguez.
Flashazo

EL ISDI: ruinas y desmemoria

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2025
0

...

Vendedores ubicados en la calle 13, reparto Monterrey, San Miguel del Padrón. Foto: Otmaro Rodríguez
Flashazo

Flashazo: La Cuevita, fuera de lugar

por Redacción OnCuba
septiembre 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Nyad en las costas de Fort Lauderdale, donde se imaginaba de niña “nadando desde Cuba hasta Florida”. Foto: Perfil en Facebook de la nadadora.

Nadadora Diana Nyad viaja a La Habana para presentar filme inspirado en su vida

teatro américa fb

“70 y más, una tradición que canta” en el Teatro América

Comentarios 2

  1. Damián says:
    Hace 12 meses

    Un puñal al corazón de la Habana. En toda la extensión de la frase.

    Responder
  2. Eulalio says:
    Hace 12 meses

    EL GUALLO.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de arroz donado a Cuba a través del Programa Mundial de Alimentos para los damnificados del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

    Japón dona a Cuba un millón de dólares en alimentos y Vietnam ofrece cuatro parques solares

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Serie Nacional: mánager de las Avispas se salva tras los cambios en el cuerpo de dirección

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Panamá retiene más de 151 mil dólares a viajeros procedentes de La Habana “por no declararlos”

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Crisis sanitaria en Cuba: 19 niños en estado crítico y más de 47 mil personas ingresadas por dengue y chikungunya

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1409 compartido
    Comparte 564 Tweet 352
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Cuba abre laboratorio con apoyo internacional para investigar enfermedades víricas

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}