ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Flashazo

Flashazo: La ruina de las antiguas tiendas en CUC

Lo sucedido desde el polémico ordenamiento monetario con esos establecimientos es, de alguna forma, un retrato de lo que ha ocurrido en Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 24, 2024
en Flashazo
3
Antigua tienda en CUC en la calle Neptuno, hoy cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.

Antigua tienda en CUC en la calle Neptuno, hoy cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.

El 1ro de enero de 2021, en plena pandemia de COVID-19, el Gobierno dio el pistoletazo de salida a una de sus reformas más controversiales: el ordenamiento monetario.

De un día para otro la vida tal como la habían conocido los cubanos durante dos décadas cambió de golpe: dejó de existir el CUC y se eliminó la dualidad monetaria vigente entonces, se impuso una tasa de cambio única de 24 pesos por dólar, aumentaron los salarios y pensiones, y también los precios, mientras se daba el tiro de gracia a los “subsidios excesivos y las gratuidades indebidas”.

Todo ello, de acuerdo con las autoridades, fue resultado de largos análisis y deliberaciones, con el objetivo declarado —desde el nombre del proceso— de “ordenar” la maltrecha economía de la isla y realizar ajustes sociales sin que nadie, según se dijo y se repitió muchas veces, quedara “desamparado”.

Antigua peletería en CUC, hoy cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua peletería en CUC, hoy cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.
La otrora famosa y grande tienda Alborada, en el Cerro, venida a menos en la actualidad. Foto: Otmaro Rodríguez.
La otrora famosa y grande tienda Alborada, en el Cerro, venida a menos en la actualidad. Foto: Otmaro Rodríguez.

Sin embargo, como se encargó de demostrar la realidad con toda su crudeza, más que el necesario avance socioeconómico del país, la llamada Tarea Ordenamiento terminó siendo un funesto tiro en el pie. Una herida que sigue sangrando, aun cuando las autoridades reconocieran el fracaso e impulsaran nuevas y no menos polémicas medidas.

Tienda de juguetes Arcoíris, en la calle Obispo. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tienda de juguetes Arcoíris, en la calle Obispo. Foto: Otmaro Rodríguez.
Peletería La Isla, hoy punto de venta de productos normados. Foto: Otmaro Rodríguez.
Peletería La Isla, hoy punto de venta de productos normados. Foto: Otmaro Rodríguez.

Más allá de los análisis especializados, justificaciones y cuestionamientos, el fallido proceso ha dejado su imagen incontestable por toda la isla. Una huella cruel acrecentada, por demás, por el impacto de la pandemia y de las ampliadas sanciones de Estados Unidos, y se ha traducido en inéditas protestas populares y en una imparable oleada migratoria.

Uno de los tantos botones de muestra del retroceso de Cuba en los últimos años es el de las antiguas tiendas en CUC. Estos establecimientos, alguna vez incluso considerados elitistas por algunos, son recordados hoy con añoranza por no pocos cubanos que encontraban en ellas, cerca de sus hogares, productos que hoy no están al alcance de sus bolsillos o ni siquiera están.

Mercado Forno, hoy cerrado. Foto: Otmaro Rodríguez.
Mercado Forno, hoy cerrado. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo complejo en CUC, hoy punto de venta de productos controlados a través de la libreta de abastecimiento. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antiguo complejo en CUC, hoy punto de venta de productos controlados a través de la libreta de abastecimiento. Foto: Otmaro Rodríguez.

Lo sucedido con las tiendas en CUC desde el Ordenamiento es, de alguna forma, un retrato de lo ocurrido con el país. Con la desaparición de la moneda fueron languideciendo, quedándose sin productos. Se reconvirtieron en tiendas de módulos por “la libreta”, en viviendas, o cerraron por falta de uso y cayeron en el abandono.

Las más afortunadas pasaron a ser tiendas en el MLC —que tampoco atraviesan su mejor momento— o fueron “rescatadas” por mipymes y otros negocios, y elevadas nuevamente a la élite comercial del país, por encima de sus hermanas caídas en desgracia.

Así nos las muestra hoy con su lente Otmaro Rodríguez, en otro de sus flashazos por una Habana muy distinta —y no precisamente para mejor— a la de apenas unos años atrás.

La tienda Sin Rival, hoy convertida en vivienda y en punto de venta particular. Foto: Otmaro Rodríguez.
La tienda Sin Rival, hoy convertida en vivienda y en punto de venta particular. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tienda La Sortija, hoy en MLC. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tienda La Sortija, hoy en MLC. Foto: Otmaro Rodríguez.
Conocida como la tienda de la Mezclilla, también vendía zapatos en CUC, hoy es una vivienda. Foto: Otmaro Rodríguez.
Conocida como la tienda de la Mezclilla, también vendía zapatos en CUC, hoy es una vivienda. Foto: Otmaro Rodríguez.
La conocido tienda Yumurí, en la calle Belascoaín. Foto: Otmaro Rodríguez.
La conocido tienda Yumurí, en la calle Belascoaín. Foto: Otmaro Rodríguez.
Esta tienda en el Boluvard de Obispo vendía aseo y útiles para el hogar, ahora está cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Esta tienda en el Boluvard de Obispo vendía aseo y útiles para el hogar, ahora está cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Así se encuentra la antigua tienda Boulevard, calle Galiano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Así se encuentra la antigua tienda Boulevard, calle Galiano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Así se encuentra la antigua tienda Boulevard, calle Galiano. Foto: Otmaro Rodríguez.
Así se encuentra la antigua tienda Boulevard, calle Galiano. Foto: Otmaro Rodríguez.
La concurrida tienda en su tiempo, Variedades Galiano (Trasval), luego en MLC, ahora cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.
La concurrida tienda en su tiempo, Variedades Galiano (Trasval), luego en MLC, ahora cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua tienda de productos de aseo y perfumes en CUC, hoy Comhar-Café, en San Rafael. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua tienda de productos de aseo y perfumes en CUC, hoy Comhar-Café, en San Rafael. Foto: Otmaro Rodríguez.
Local de la tienda Vernay, hoy cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Local de la tienda Vernay, hoy cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.
La tienda Cofiño muebles era en CUC, hoy está cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.
La tienda Cofiño muebles era en CUC, hoy está cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.
La otrora famosa tienda El Cadete, hoy en mal estado. Foto: Otmaro Rodríguez.
La otrora famosa tienda El Cadete, hoy en mal estado. Foto: Otmaro Rodríguez.
Interior de la otrora famosa tienda Ultra, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Interior de la otrora famosa tienda Ultra, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Interior de la otrora famosa tienda Ultra, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Interior de la otrora famosa tienda Ultra, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Sección del Mercado de Cuatro Caminos en CUC, hoy cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Sección del Mercado de Cuatro Caminos en CUC, hoy cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Espaciosa tienda de cárnicos en Cuatro Caminos, en MLC. Foto: Otmaro Rodríguez.
Espaciosa tienda de cárnicos en Cuatro Caminos, en MLC. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua tienda en CUC La Solución hoy cerrada, en la zona de Cuatro Caminos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Antigua tienda en CUC La Solución hoy cerrada, en la zona de Cuatro Caminos. Foto: Otmaro Rodríguez.

La tienda el Dominó vendía equipos eléctricos, ropa y zapatos, hoy cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.

La tienda el Dominó vendía equipos eléctricos, ropa y zapatos, hoy cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.

Relojería El Clip en CUC, hoy cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Relojería El Clip en CUC, hoy cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tienda Los Unidos, en calle Belascoain, hoy cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tienda Los Unidos, en calle Belascoain, hoy cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tienda que vendía piezas de autos en CUC, hoy cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.
Tienda que vendía piezas de autos en CUC, hoy cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: La Habanaordenamiento monetarioPortadaTarea Ordenamiento
Noticia anterior

Más de cien proyectos antirracistas y antipatriarcales articulados en Cuba

Siguiente noticia

Bob Menéndez renunciará en agosto a su escaño en el Senado de EEUU

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Suciedad y destrucción en el Parque Fraternidad de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Flashazo

Flashazo: Ay, el Parque de la Fraternidad

por Redacción OnCuba
abril 3, 2025
2

...

Un "buzo" de la basura en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Flashazo

Flashazo: Los “buzos” de la basura en La Habana

por Redacción OnCuba
marzo 1, 2025
0

...

El Cabildo del Día de Reyes Afrocubano en La Habana Vieja. Foto: Otmaro Rodríguez.
Flashazo

Flashazo: Día de Reyes en La Habana, a lo afrocubano

por Redacción OnCuba
enero 7, 2025
0

...

Venta de alimentos y otros productos durante una feria en La Habana, el último fin de semana de 2024. Foto: Otmaro Rodríguez.
Flashazo

Flashazo: En la “búsqueda” para el fin de año

por Redacción OnCuba
diciembre 30, 2024
0

...

Peregrinación al Santuario Nacional de San Lázaro, en El Rincón, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Flashazo

Flashazo: Cumpliendo con San Lázaro

por Redacción OnCuba
diciembre 17, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El senador cubanoamericano Bob Menéndez habla con la prensa después de ser hallado culpable en su juicio por corrupción en Nueva York, Estados Unidos, el 16 de julio de 2024. Foto: Sarah Yenesel / EFE / Archivo.

Bob Menéndez renunciará en agosto a su escaño en el Senado de EEUU

Foto: Kaloian.

Cuba necesita crecer: es difícil, pero no imposible

Comentarios 3

  1. pedro perez says:
    Hace 10 meses

    La PEOR administracion que ha tenido el pais en toda su historia. Los ultimos 10 anos han sido decisivos para la destruccion TOTAL de la Nacion y su estructura, economica, social y humana.

    Responder
  2. Maira says:
    Hace 10 meses

    Es que antes del ordenamiento ya se veía venir lo que pasaría, no recuerdan que prácticamente no se podía entrar a una tienda porque las tenían como almacenes? Uno entraba y no podía ver los productos de los anaqueles porque estaban obstruidos por las cajas, eso sin contar con el mal trato del personal que no dejaban entrar a la tienda a más de dos o tres personas y lo dejaban a uno afuera sin importar el sol. Este país está mal hace muchos años.

    Responder
  3. armando says:
    Hace 10 meses

    Saludos, está tienda no estará con más ruinas que la economía actual de Cuba.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}