ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad

Más de cien proyectos antirracistas y antipatriarcales articulados en Cuba

La III Jornada Cubana por el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora promueve cerrar brechas de racismo y desigualdad con la participación de representantes de Brasil, Estados Unidos, Colombia y naciones del Caribe.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 24, 2024
en Sociedad
0
Una mujer afrodescendiente en La Habana. Foto: AMD.

Una mujer afrodescendiente en La Habana. Foto: AMD.

En Cuba se hallan articulados más de cien proyectos, con la matriz común de ser antirracistas y antipatriarcales.

El dato fue develado en conferencia de prensa por la doctora en Ciencias Maydi Estrada Bayona, una de las coordinadoras de la Articulación Afrofeminista Cubana, en el contexto de la III Jornada Cubana por el Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña y de la Diáspora, que se extenderá hasta el próximo 31 de julio.

La iniciativa, que se conmemora en el mundo desde 1992, persigue “conocernos y darnos a conocer, en esa condición de persona que es colectiva y plural”, explicó Estrada Bayona.

Al referirse a los proyectos de matriz común antirracistas y antipatriarcales, la académica dijo que se trata de “dejar de ser narradas desde la otredad y encontrarnos en la identidad” porque “sin conciencia y educación no hay equidad ni transformación”.

Homenajes

Dedicada este año a la ya fallecida historiadora Leyda Oquendo (1941-2008) y a la periodista Gladys Egües, la jornada incluye el III Coloquio Mujeres Afrodescendientes, con participación cubana y de Brasil, Estados Unidos, Colombia y otras naciones del Caribe.

También aparecen en el programa conferencias, ferias de emprendimiento, exposiciones, desfiles, presentaciones artísticas, ceremonias, proyección de documentales, paneles, tertulias y peñas.

Además de en La Habana, las actividades se desarrollarán en Guantánamo, Santiago de Cuba, Camagüey, Matanzas, Artemisa, e Isla de la Juventud, enfocadas en el quehacer comunitario, y con el propósito de visibilizar experiencias y cerrar brechas de equidad.

Asimismo, se programaron homenajes a Oquendo y a Egües, en la Casa de África, este miércoles; y un día después el espacio de debate académico virtual “Pluriversario: crisis climática y racismo ecosistémico e interseccionalidad en Afroamérica”.

También resaltan los talleres “ecturas y reflexiones sobre feminismos negro”s, en el Instituto de Literatura y Lingüística; el infantil y adolescente de autocuidados, autoestima y autoaceptación: “Memorias y belleza natural”, en la camagüeyana Fundación Nicolás Guillén; y “Formación de capacidades de la danza como medio de expresión de los cuerpos femeninos”, en el Salón de los Espejos del Teatro Sauto, en Matanzas, según reportes de la prensa oficial.

“Deja tu huella y camina. Ser mujer es un deporte extremo, ser latina es un deporte extremo, ser afro es un deporte extremo. Vamos a ganarnos la medalla. ¡Juguemos!”, reza la canción usada en el spot promocional del evento.

Cada 25 de julio desde 1992 se conmemora el Día Internacional de la mujer afrolatina, afrocaribeña y de la diáspora.

En esa fecha tuvo lugar en Santo Domingo, capital de República Dominicana, el primer congreso que reunió a más de 400 mujeres negras de 32 países de América Latina y el Caribe. A partir de entonces la ocasión ha sido una referencia para exaltar la lucha de estas contra el racismo, el sexismo y la pobreza en la región.

Mujeres racializadas, la llave perdida en el cofre de las desigualdades

Estadísticas coloreadas y desigualdad

Personas negras y mestizas están subrepresentadas en el sector privado, la gerencia de pequeñas y medianas empresas y en espacios laborales estatales ventajosos, según dan cuenta investigaciones que analizan desigualdades asociadas al color de la piel en el empleo en Cuba, citadas en un despacho de la agencia IPS.

En contraposición, la pesquisa confirmó que ese grupo social está sobrerrepresentado en las ocupaciones elementales no calificadas, con impactos en los ingresos personales y familiares.

En este sentido, esas personas enfrentan con mayores desventajas y capacidades el déficit de ofertas y los elevados precios de los alimentos y productos de primera necesidad en un contexto de agravada crisis económica.

Un diagnóstico de 2024 de la oficina en Cuba de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso Cuba) con mujeres negras y mulatas de La Habana reflejó que 82,6 % está afectada por problemas ambientales de su municipio como microvertederos, salideros y contaminación acústica.

Casi 50 % de las encuestadas aseguró que la escasez de alimentos, la contaminación ambiental y el mal estado constructivo de la vivienda son problemas que les afecta de manera diferenciada respecto a los hombres.

En el estudio, el 76,8 % de las mujeres racializadas (personas situadas en una categoría racial) consideraron que pueden aportar talento humano a los procesos de desarrollo local, el 23,3 % recursos materiales e históricos, el 21,7 % recursos naturales y el 18,8 % recursos financieros.

Sin embargo, muchas no son convocadas para participar en estos procesos, pues se les percibe más como beneficiarias de políticas que como artífices en los procesos de diseño e implementación, evaluó la investigación de Flacso Cuba, adscrita a la Universidad de La Habana para trabajar e investigar el Desarrollo Social desde una perspectiva interdisciplinaria.

Etiquetas: afrofeminismosCubagéneroraza
Noticia anterior

Facciones palestinas ponen fin a sus divisiones bajo los auspicios de China

Siguiente noticia

Flashazo: La ruina de las antiguas tiendas en CUC

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La Plaza de Morón, denominada Weyler a fines del siglo XIX., sitio muy vinculado a los festejos tradicionales. Foto: Archivo personal de Bárbaro Martínez Hortelano.
Historia

El San Juan de Morón

por José Antonio Quintana García
junio 29, 2025
0

...

Noche de San Juan en la plaza de Can Fabra, Barcelona. Foto: Alex Fleites.
Tradiciones

San Juan en Barcelona, una palabra en el fondo de un cuenco

por Alex Fleites
junio 24, 2025
0

...

En el poblado del Mariel radicó uno de los tres centros de operaciones de la Trocha fortificada. Foto: El Fígaro.
Historia

La Trocha de Mariel a Majana

por José Antonio Quintana García
junio 22, 2025
0

...

Clara Barton, fundadora de la Cruz Roja Americana. Foto: Tomada de redcross.org/Editada en Canva.
Historia

Clara Barton: ángel en guerra

por Igor Guilarte
junio 21, 2025
0

...

Hedels González es cubana y se ha especializado en salud mental en procesos migratorios. Foto: Cortesía.
Migraciones

“Emigrar hacia adentro”: red y refugio para sanar la migración

por Deborah Rodríguez Santos
junio 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Antigua tienda en CUC en la calle Neptuno, hoy cerrada. Foto: Otmaro Rodríguez.

Flashazo: La ruina de las antiguas tiendas en CUC

El senador cubanoamericano Bob Menéndez habla con la prensa después de ser hallado culpable en su juicio por corrupción en Nueva York, Estados Unidos, el 16 de julio de 2024. Foto: Sarah Yenesel / EFE / Archivo.

Bob Menéndez renunciará en agosto a su escaño en el Senado de EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1267 compartido
    Comparte 507 Tweet 317
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1183 compartido
    Comparte 473 Tweet 296
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1293 compartido
    Comparte 517 Tweet 323
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1183 compartido
    Comparte 473 Tweet 296
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}