ES / EN
- noviembre 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías

La tesis con su hija en brazos

Cuando aterrizó en Ecuador, la hija de la historiadora cubana Irenia Gámez apenas tenía ocho meses de nacida.

por
  • Alejandro Ramírez Anderson
    Alejandro Ramírez Anderson
junio 8, 2024
en Galerías
0
Foto: Alejandro Ramírez.

Foto: Alejandro Ramírez.

Para Irenia Gámez la experiencia de emigrar fue un acto desgarrador que la colocó en un lugar extraño, donde tuvo que reestructurar su vida con nuevos referentes culturales y de soporte en un momento tan complejo como la temprana maternidad.

“En nuestro caso, que no tenemos aquí más familia, teníamos que crear nuevas redes de apoyo; es algo que no se crea de la noche a la mañana; lleva constancia. Es como sembrar una planta que debes regar todos los días, y es nutrirse de otra de otra cultura, sin olvidar la propia”.

Foto: Alejandro Ramírez.

En Cuba estudió Historia en la Universidad de La Habana, pero para mantenerse a la vez trabajaba de camarera. Cuando pasó a trabajar al Centro de Convenciones de La Habana dentro de sus responsabilidades estaba desarrollar actividades con la comunidad, en especial dirigidas a niños, niñas y adolescentes. Lo hacía con conjuntos artísticos como La Colmenita.

Cuando aterrizó en Ecuador, su hija apenas tenía ocho meses de nacida. En poco tiempo se incorporó a las aulas y pasillos de FLACSO a estudiar la Maestría de Sociología política. Su esposo llevaba algún tiempo en ese centro académico estudiando el doctorado en Estudios Andinos. Ambos tuvieron el privilegio de contar con beca, y el cuidado gratuito de su hija en la guardería de la institución. 

Foto: Alejandro Ramírez.
Foto: Alejandro Ramírez.

“Implicaba que mi hija entrara a la guardería a las 8 de la mañana. Yo tenía que hacer trabajo de becaria, entonces recogía a Sofía después de la siesta, sobre las 4 de la tarde para poder estar una hora con ella. Después volvía a entregarla en la guardería pues yo entraba a clases desde las 5 hasta las 8 de la noche. Muchas veces ella era la única niña que se quedaba hasta tan tarde”.

Irenia recuerda con agradecimiento la empatía y paciencia de su tutor de tesis y de sus colegas, pues cada quince días participaba del taller de tesis con su hija en brazos. Así, entre debates de sociología política, la niña, con poco menos de tres años, mientras su madre entregaba la tesis de Maestría, pintaba garabatos diciendo que también había hecho su ensayo. 

Foto: Alejandro Ramírez.

Una vez graduada, Irenia empezó a trabajar en consultorías relacionadas con dinámicas migratorias en Ecuador, situación de los albergues temporales durante la pandemia, programas de migración, hasta llegar a trabajar en la Fundación AVSI, una ONG italiana con presencia en más de 33 países. 

Allí ha sido coordinadora nacional de Protección, especialista en Evaluación de Proyectos, Punto Focal de Protección Infantil y Punto Focal para la protección contra la explotación y el abuso sexual (PEAS). 

Todas las acciones humanitarias que la organización realiza se distinguen por colocar a las personas y sus redes en el centro, valorar sus experiencias, estimular su crecimiento personal y profesional para que puedan ser protagonistas de sus historias. En esta labor se imbrica su experiencia personal como migrante y la formación profesional desarrollada por varios años. 

Foto: Alejandro Ramírez.
Foto: Alejandro Ramírez.

“Cuando llegas en condición de extranjero, tienes una posición de desventaja, de vulnerabilidad; sobre todo si eres mujer y madre. Todo esto implica una suma de esfuerzos, te cuesta mucho más. Hay inequidades del sistema patriarcal en una sociedad complicada, en la que además existe un imaginario muy sexualizado de las mujeres cubanas y venezolanas. En todos los escenarios que puedo siempre alzo mi voz y lo digo”.

Irenia cada día se siente más parte de este país de acogida y tiene mayor reconocimiento. Le son familiares modismos y elementos de la historia ecuatoriana, pero a la vez se empeña en no soltar su tierra, leyendo literatura cubana y escuchando música cubana hecha dentro y fuera de la isla. Su hija bebe de este acervo y es una niña con muchos referentes de su país de origen.

Foto: Alejandro Ramírez.

A veces le pasa por la cabeza la posibilidad de regresar a Cuba, tal vez en la vejez; pero no lo tiene claro. Ha logrado integrarse, respetando su cultura, a nuevos espacios en los que convive con ecuatorianos y personas de diversas nacionalidades. 

“Entre mis amigos y los amigos de mi hija hay un diapasón muy grande de nacionalidades; no solo ecuatorianos: hay canadienses, italianos, venezolanos y, por supuesto, cubanos. Eso enriquece mucho nuestro mundo”.

Irenia Gánez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Etiquetas: EcuadorPortada
Noticia anterior

Cuba cede ante Italia y se desploma en la Liga de Naciones de Voleibol

Siguiente noticia

40 millones de huevos colombianos podrían llegar a Cuba en 2024

Alejandro Ramírez Anderson

Alejandro Ramírez Anderson

Graduado en Dirección Cinematográfica en la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA) de la Universidad de las Artes de la Habana, ha realizado 15 exposiciones colectivas y 10 personales y el acompañamiento fotográfico de diversos procesos sociales y antropológicos. Cuenta con una amplia biofilmografía documental que ha sido premiada a nivel internacional. Su obra ha sido expuesta en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (Moma), en la Sociedad General de Autores y Escritores de España (SGAE), en el Instituto Cervantes de París y en el Museo de la Memoria en Chile, entre otros. En 2015 le fue otorgada la Distinción de la Cultura de la República de Cuba.

Artículos Relacionados

Barrio de Coco Solo, en Marianao, La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

Coco Solo adentro

por Redacción OnCuba
noviembre 2, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El mapa emocional de una gira

por Kaloian Santos
noviembre 1, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Silvio Rodríguez en Perú: la virtud de acompañar

por Kaloian Santos
octubre 26, 2025
0

...

La Esquina de Tejas, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Enfoco

La Esquina de Tejas, entre la memoria y la pérdida

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El desquite de Silvio Rodríguez en Argentina

por Kaloian Santos
octubre 23, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Crecerá la exportación de huevos colombianos a Cuba. Foto: Freepik

40 millones de huevos colombianos podrían llegar a Cuba en 2024

La escalera tiene 125 metros de largo y 215 peldaños, se cubrió completamente con más de 2000 azulejos provenientes de unos 60 países. Foto: Kaloian.

Selarón en su escalera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    269 compartido
    Comparte 108 Tweet 67
  • Coco Solo adentro

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1622 compartido
    Comparte 649 Tweet 406
  • EEUU abre la puerta a donaciones privadas a Cuba con licencias exprés por los estragos de Melissa

    1418 compartido
    Comparte 567 Tweet 355

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1622 compartido
    Comparte 649 Tweet 406
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}