ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Mi Casablanca

Después de años sin ir, regreso a un pueblo que ha perdido muchos de los lugares que recuerdo de mi niñez y mi adolescencia.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
mayo 9, 2024
en Miradas
0
La bandera cubana ondeando en el techo de la añosa y maltrecha lanchita que cien veces al día hace el trayecto entre La Habana, Casablanca y Regla. Foto: Alejandro Ernesto.

La bandera cubana ondeando en el techo de la añosa y maltrecha lanchita que cien veces al día hace el trayecto entre La Habana, Casablanca y Regla. Foto: Alejandro Ernesto.

Se llama Casablanca, pero aquí no vive ningún presidente. Es Casablanca, pero aquí nunca se ha dicho aquello de “tócala de nuevo, Sam”. Es Casablanca, está en La Habana y es posiblemente el lugar que más veces visité en mi infancia y mi adolescencia.

Varios hombres reparan una lancha en Casablanca, a pocos días de que comience la corrida del pargo. Foto: Alejandro Ernesto.

Casablanca es un pueblo de pescadores, gente humilde, con sus astilleros, una maltrecha base náutica y poco más. Las joyas de su corona son el pintoresco tren eléctrico que viaja hasta el poblado de Hershey, herencia de tiempos de bonanzas chocolateras y el Cristo de La Habana, esculpido por Jilma Madera y que se alza en una colina desde la que se divisa la bahía y La Habana toda.

Un pesacador repara el motor de su lancha en la base de pesca deportiva de Casablanca. Foto: Alejandro Ernesto.

Después de años sin ir, regreso a una Casablanca castigada, aplastada por el intenso sol de la tarde. Una Casablanca que ha perdido en la boca de la destrucción muchos de los lugares que recuerdo.

Una antigua edificación colonial reconvertida en viviendas para decenas de personas. Foto: Alejandro Ernesto.

Casablanca era el paseo dominical con mi madre. La aventura de la travesía en lancha hasta el otro lado de la bahía. El olor a mar —a mar sucio y empetrolado, pero mar al fin y al cabo. Y al final, el pequeño parque de diversiones en el que pasaba horas jugando en los viejos aparatos, respirando la brisa marina que tanto bien hacía a mi persistente asma.

Un vendedor de pan recorre la calle principal de Casablanca. Foto: Alejandro Ernesto.

En Casablanca vivió muchos años mi tío Payo, el capitán Estrada, el marino de la familia que, curiosamente, nunca aprendió a nadar.

La esquina del policlínico de Casablanca, ruta obligada para casa del amigo Eliecer o de mi tío el marino. Foto: Alejandro Ernesto.

En mi adolescencia, mi padre y su cúmbila Eliecer, que en paz descansen —aunque, conociéndolos, lo dudo—, solían carenar en “La Chusmita” del poblado. Y yo con ellos. Aquel era un lugar en el que se reunían a beber cerveza de pipa los hombres más humildes, trabajadores del puerto y los astilleros, negros en su mayoría, gente buena y noble que acogía al par de periodistas y a un muy joven servidor como si fueran familia. Con ellos jugué cubilete durante horas bebiendo cerveza caliente en vasos de cartón encerado.

Dos adolescentes pescan en una lancha en Casablanca. Foto: Alejandro Ernesto.

De Casablanca recuerdo al negro Chacón, alias El Taíno Tatuado, que andaba hace mucho en la lanchita, de un lado a otro de la bahía, tocando una tumbadora y dándose los manotazos más sonoros del mundo en su cabeza calva y tatuada. Fue de las primeras personas que retraté al inicio de mi carrera, fotos que solo Dios sabe adonde fueron a dar.

Cruzar la bahía en lancha al amanecer es una experiencia grata. Foto: Alejandro Ernesto.

La lanchita fue siempre uno de los grandes atractivos de Casablanca. Antes de que se pusiera de moda secuestrarla rumbo a Miami, se podía viajar en la proa y en la popa o simplemente colgando en la parte exterior, disfrutando de las vistas de la bahía de La Habana y sintiendo el aire y el salitre en la cara. Este viaje marino a Casablanca era algo que me encantaba hacer con mis amigos cuando estudiábamos —más bien cuando no, cuando faltábamos a clases— en la secundaria.

Después de los secuestros e intentos de secuestro ocurridos a principios de siglo, la lanchita viaja siempre custodiada por un miembro de la PNR. Foto: Alejandro Ernesto.
En Casablanca hay muy pocos edificios. La mayoría de las edificaciones son casas humildes y pequeñas. Foto: Alejandro Ernesto.

Vuelvo a Casablanca después de muchos años. De lo que recuerdo queda poco en ella. Ya no existe “La Chusmita” y el pequeño parque donde jugaba de niño permanece cerrado; los aparatos están rotos y carcomidos por el salitre. La mayoría de las casas van camino al derrumbe o ya llegaron a la destrucción total.

El parque de mi infancia, cerrado quien sabe por qué. La bandera cubana ondeando en el techo de la añosa y maltrecha lanchita que cien veces al día hace el trayecto entre La Habana, Casablanca y Regla. Foto: Alejandro Ernesto.

Pregunto en una esquina por la morada de mi viejo amigo el Gran Mago Picadillo —aunque aquí lo conocen por otro nombre. El Guayabo, otro casablanquero de toda la vida, me indica cómo llegar, bromeamos, le hago una foto y sigo solo para encontrar cerrada la casa del mago. Hay otras gentes en la casa de mi tío el marino, que también falleció hace años y supongo que descubra lo mismo si llego a la del flaco Eliecer. Ya no hay estibadores bebiendo cerveza de pipa, ni niños en los columpios con vista a la bahía.

El Guayabo, un casablanqueño de pies a cabeza. Foto: Alejandro Ernesto.
Esta casona colonial, tal vez la edificación más linda de Casablanca, hoy se encuentra abandonada y destruida. Foto: Alejandro Ernesto.
Antigua, colorida y desangelada casita casablanqueña. Foto: Alejandro Ernesto.

Apenas unos pocos turistas se aventuran por sus calles 100 % seguras en busca de una escalera que los lleve a visitar la estatua de Jesús que corona el poblado. Ya esa es otra Casablanca; la mía, la que llevaré conmigo en la memoria, es la de abajo, la de la gente, los afectos y la brisa de mar.

Varias personas esperan la lancha para atravesar la bahía rumbo al Muelle de Luz, en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
La lanchita que atraviesa la bahía viaja rumbo a La Habana. La bandera cubana ondeando en el techo de la añosa y maltrecha lanchita que cien veces al día hace el trayecto entre La Habana, Casablanca y Regla. Foto: Alejandro Ernesto.

 

Etiquetas: CasablancamemoriasPortada
Noticia anterior

Este finde en Coco Blue & La Zorra Pelúa

Siguiente noticia

Concierto “Los sonidos de América”

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
ensemble cantabile 1

Concierto “Los sonidos de América”

La Madriguera fb

Música electrónica en La Madriguera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    239 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}