ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Cementerios de Manila, donde la vida crece entre los muertos

En una ciudad superpoblada, los cementerios funcionan como pequeños barrios donde se vive, aunque parezca increíble, con ciertas “comodidades”. Aquí la gente tiene, de manera ilegal, luz eléctrica, agua y seguridad.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
julio 21, 2020
en Miradas
2

En Manila hay gente que vive en los cementerios. Cuando me lo contaron, no lo podía creer. Pero me gustan los “huertos del señor”. Los ritos, costumbres y tradiciones en torno a la muerte me fascinan. Así que, en cuanto le cogí un poco de confianza a la ciudad, me fui a visitarlos y, efectivamente, había gente viviendo en los cementerios. Mucha gente. Personas que nacen, viven y mueren entre tumbas, nichos y cadáveres. Gente que ama y trata de ser feliz rodeada de difuntos, para la cual la muerte es parte de su vida cotidiana.

Alguien escuchaba “Despacito” a todo volumen el día de mi primera visita al North Cemetery de Manila. Varios vecinos entrenaban sus gallos de lidia, otros exhumaban restos humanos que luego tiraban por los rincones en bolsas de basura, algunos cocinaban el almuerzo junto a las tumbas y cientos de niños corrían por todos lados armando una algarabía del carajo. A pesar de todo este barullo, había personas que dormían plácidamente sobre las tumbas.

Acostumbrado al silencio y la paz que impera en los cementerios de Cuba y del resto de América (con la excepción de México, en el Día de Muertos), aquello me parecía una locura. Pero me gustó. Tenía su onda, y era auténticamente filipina.

En el North Cemetery, el mayor de la ciudad, con 54 hectáreas, hay enterrados más de un millón de difuntos. El número de los vivos es imposible de calcular. Y cada día nacen más personas en los cementerios, entre los muertos. Filipinas es el país más católico de Asia, la educación sexual es deficiente y está prohibido el aborto, así que los niños nacen por montones. Según la Comisión de Población y Desarrollo (POPCOM), entidad gubernamental, durante los meses de confinamiento por la pandemia de COVID-19 se gestarán en Filipinas unos 200 000 bebés más de lo previsto, seguro que muchos “fabricados” en los cementerios de la capital.

El otro día, caminando por este camposanto, un amigo reflexionaba sobre la cantidad de parejas que harían el amor cada noche sobre las tumbas. Era, para nuestros cerebros, una imagen bastante inusual, pero nada desagradable (el sexo nunca lo es) y mi amigo me comentaba que preferiría mil veces estar enterrado en una tumba filipina con gente follando encima que en un aburrido cementerio español. Aunque soy partidario de la cremación, confieso que me gustó esa idea del descanso eterno.

En una ciudad superpoblada como Manila, donde unos cinco millones de personas viven en asentamientos informales o simplemente en plena calle, los cementerios funcionan como pequeños barrios donde se vive, aunque parezca increíble, con ciertas “comodidades”. Aquí la gente tiene, de manera ilegal, luz eléctrica, agua y seguridad, pues los camposantos permanecen cerrados durante la noche.

Los habitantes de los cementerios de Manila generalmente se dedican al negocio de cuidar sepulcros. Deben mantenerlos limpios y pintados y por ello reciben un pago de 100 pesos mensuales (unos 2 dólares al cambio) y se les permite vivir en ellos. Muchos duermen directamente sobre las tumbas, a la intemperie o en hamacas tejidas. Los que tienen más suerte y el privilegio de tener un techo, lo hacen en panteones o alguna capilla. Eso sí, todos de una forma u otra buscan hacer su entorno más agradable, con plantas, flores, algún adorno o lo que tengan a mano.

Los cementerios filipinos son coloridos. Las tumbas están pintadas de tonos chillones y predominan los azules, rosas o verdes muy escandalosos. A ese festival de colores hay que agregar las ropas tendidas por todos lados y los “Sari-Sari”, diminutos y atiborrados puestos donde se vende de todo un poco. Y la música… Casi siempre suenan reguetones o baladas románticas mientras los adolescentes juegan baloncesto en improvisados aros y los niños mataperrean a su antojo. Aquí no hay descanso eterno. Los cementerios filipinos exhalan vida, no muerte.

 

Etiquetas: fotografiaPortada
Noticia anterior

Ucrania: hombre armado asalta un ómnibus y toma 20 rehenes

Siguiente noticia

Después de una jornada en cero, Cuba reporta tres nuevos contagios a la COVID-19, de La Habana y Artemisa

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La persona con fuente de contagio en el exterior reside en el municipio habanero de Plaza y procedía de México. Los dos casos restantes fueron identificados en los municipios de Arroyo Naranjo y Bauta. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE

Después de una jornada en cero, Cuba reporta tres nuevos contagios a la COVID-19, de La Habana y Artemisa

Imagen: https://twitter.com/Cocabe_Copabe

Dos especialistas del béisbol cubano en la Confederación del Caribe

Comentarios 2

  1. Mike says:
    Hace 5 años

    Que tristeza…

    Responder
  2. delarosa says:
    Hace 5 años

    Interesante articulo,en Egipto hay algo parecido.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}