ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

“Estautas”, digo, estatuas

De ellas está llena La Habana. No solo de las clásicas, sino de las que, a tamaño natural y con un total realismo, buscan integrarse con el paisaje y mezlcarse con la gente.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
julio 2, 2024
en Miradas
0
Una cubana parece ligar con el músico polaco Fréderic Chopin en la Plaza de San Francisco de Asis. Foto: Alejandro Ernesto.

Una cubana parece ligar con el músico polaco Fréderic Chopin en la Plaza de San Francisco de Asis. Foto: Alejandro Ernesto.

Había una vez, hace mucho tiempo, una niña que decía “estauta” en lugar de estatua. Por mucho que tratamos de explicarle que se decía es-ta-tua y, por mucho que lo intentó, costó días que aprendiera a pronunciar la palabra como manda la RAE.

En ese proceso, mientras ella aprendía a decir estatua, yo me enamoraba de la palabra estauta. Y aún la pienso y tengo que frenar mi cerebro antes de pronunciar “estauta” y quedar como un adulto un poco idiota.

Y de estautas/estatuas va estoy hoy, que de ellas está llena La Habana. No solo de las clásicas, sino de las que, a tamaño natural y con un total realismo, buscan integrarse con el paisaje y mezlcarse con la gente. Estautas, digo estatuas, que llegan a ser parte de la vida de la ciudad, con las que interactuamos a diario, a veces sin darnos cuenta.

El bailarín español Antonio Gades observa la vida habanera recostado a una columna en la Plaza de la Catedral. Foto: Alejandro Ernesto.

Sin duda una de las más famosas es la de John Lennon. Develada en el año 2000 por Fidel Castro, acompañado de Silvio Rodríguez, la obra realizada por el artista José Villa Soberón tuvo el raro privilegio de ser la primera escultura con seguridad privada de La Habana, luego de que fanáticos del mítico músico de Liverpool se dedicaran a robar, tenazmente y como si fueran reales, las gafas del autor de “Imagine”.

Fidel Castro, Silvio Rodríguez y John Lennon, año 2000, el día en que un ex beatle se sentó para siempre en un parque habanero. Foto: Alejandro Ernesto.

Casi 24 años después, Lennon sigue ahí, sentado en un banco del parque que fue rebautizado con su nombre, viendo como la ciudad se desmorona a su alrededor y esperando la llegada de algún turista que, con el obligado selfi, lo saque un rato del aburrimiento y le haga vivir unos minutos de la fama que quizá añora.

Sin fanáticos que vayan a robarle las gafas y sin turistas que vayan a visitarlo, John Lennon se aburre en un parque de El Vedado. Foto: Alejandro Ernesto.

Otra estatua popular, tanto o más que la del músico inglés, es la del Caballero de París. A esta, la fama amenaza con hacerla desaparecer lentamente. El caballero, personaje habanero por excelencia, hombre honesto que la maldad humana convirtió en loco genial, se presta a selfis con todo el mundo, y eso tiene su precio.

No sé cómo o cuando surgió la leyenda urbana de que trae buena suerte tocar la barba o el dedo índice de la estatua de José María López Lledín, verdadero nombre de aquel loco que regalaba flores, poemas y sonrisas. Lo que sé y está a la vista de todos es que la barba y el dedo del Caballero se han pulido y brillan de tan gastados que están. En el caso del índice, más parece una daga que un dedo.

El Caballero de París, posiblemente la más popular de las esculturas de La Habana. Foto: Alejandro Ernesto.
El Caballero de París luce una barba gastada y dorada de tanto toqueteo a la hora de los selfis y fotos posadas. Foto: Alejandro Ernesto.

La mayoría de estas estatuas habaneras son obra del escultor José Villa Soberón, quien, en contubernio con ese habanero mayor que fue Eusebio Leal, historiador de la ciudad, animó plazas y rincones con personajes muy disímiles. Para tristeza de todos, Eusebio, San Eusebio, murió; pero Soberón lo inmortalizó en una escultura, “andante”, que recuerda las eternas caminatas del maestro por la urbe que tanto amó y a la que dedicó sus mejores años y sus más grandes ideas.

El muy querído Historiador de La Habana, Eusebio Leal, se confundde con los paseantes en los portales del Palacio de los Capitanes Generales. Foto: Alejandro Ernesto.
San Eusebio de La Habana, Eusebio Leal, caminando por las calles que tanto amó y por las que tanto bien hizo. Foto: Alejandro Ernesto.

Nuestras calles o jardines también los habitan personajes como la Madre Teresa de Calcuta, el músico polaco Federico Chopin, el premio Nobel de literatura Gabriel García Márquez, o el mexicano Agustín Lara, mientras el mítico escritor estadounidense Ernest Hemingway, tal vez huyendo del calor habanero, se refugió en la barra de El Floridita, siempre acompañado de un daiquirí bien cargado de ron cubano, como lo tomaba en vida cuando deambulaba como un cubano más por la ciudad.

La de Hemingway es otra de las estatuas aclamada por los turistas que visitan El Floridita.

Alicia Alonso y Cristina Hoyos en junto a la estauta de Gades en la Plaza de la Catedral, en 2008. Foto: Alejandro Ernesto.
El colombiano Gabriel García Márquez, premio Nobel de Literatura, camina con una rosa en la mano por un patio de La Habana Vieja. Foto: Alejandro Ernesto.
Un camarero sirve el primer daiquirí a un Hemingway de bronce acodado en la barra de El Floridita, el día en que fue develada la escultura, en octubre del lejano 2003. Foto: Alejandro Ernesto.
Dobles del escritor estadounidense Ernest Hemingway posan junto a la estatua de su ídolo en el bar El Floridita. Foto: Alejandro Ernesto. 

En cambio, en la cercana Alameda de Paula, mirando al mar sin que nadie repare en él, nuestro poeta nacional, Nicolás Guillén está pensativo. El autor de “Tengo”, pasa sin pena ni gloria para los viandantes, que no reparan en su estauta y que, tal como están las cosas, se olvidarán de uno de los poemas más mentados y parafraseados durante décadas.

Un solitario Nicolás Guillén observa el mar en la Alameda de Paula. Todos conocen al menos una frase de su poema “Tengo”, pero muy pocos lo reconocen al pasar a su lado. Foto: Alejandro Ernesto.
Etiquetas: La HabanaPortada
Noticia anterior

El primer debate y la imagen de Biden

Siguiente noticia

Gobierno debate Ley de Pesca vigente con pescadores porque “falta comprensión”

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un pescador cubano muestra sus recientes capturas a posibles clientes. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.

Gobierno debate Ley de Pesca vigente con pescadores porque "falta comprensión"

Niurka González (flauta), Alexia M. González (violín), Ana Gabriela León (viola). Al fondo, el maestro José A. Méndez Padrón. Foto: Kaloian.

Academia Juvenil de la Orquesta del Lyceum de La Habana, encuentro con la excelencia musical

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}