ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Finalmente en la añeja Petra

Cuando pensaba en esta ciudad me venía a la cabeza la imagen de Harrison Ford y Sean Connery cabalgando junto a la imponente fachada de piedra de El Tesoro, en el filme “Indiana Jones y la última cruzada”.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
octubre 25, 2022
en Miradas
0
El Tesoro de Petra: La fachada tiene dos niveles; el inferior, de 12 m de altura, está decorado con seis columnas que soportan un frontón, y a los lados hay relieves escultóricos mal conservados que guardan la entrada; se cree que representan Cástor y Pólux, hijos de Zeus. Tras la puerta hay una sala vacía de unos doce metros cuadrados y una especie de hueco en el suelo para los rituales en honor de los dioses locales, Allat, Al Uzza Y Dushara. En el segundo nivel hay representadas tres falsas glorietas con seis columnas frontales.

El Tesoro de Petra: La fachada tiene dos niveles; el inferior, de 12 m de altura, está decorado con seis columnas que soportan un frontón, y a los lados hay relieves escultóricos mal conservados que guardan la entrada; se cree que representan Cástor y Pólux, hijos de Zeus. Tras la puerta hay una sala vacía de unos doce metros cuadrados y una especie de hueco en el suelo para los rituales en honor de los dioses locales, Allat, Al Uzza Y Dushara. En el segundo nivel hay representadas tres falsas glorietas con seis columnas frontales.

Petra es de esos lugares que siempre quise visitar. No recuerdo desde cuando soy consciente de su existencia, la imagen más recurrente al pensar en ella era la de Harrison Ford y Sean Connery cabalgando junto a la imponente fachada de piedra de El Tesoro, en el filme “Indiana Jones y la última cruzada” que incendió mis ganas de visitarla algún día. Y aquí estoy, finalmente, después de muchos años de espera.

Vista de El Tesoro de Petra a la derecha de la foto.

El viaje hasta Petra en sí ya fue una aventura. Las carreteras jordanas son un desastre: estrechas y maltrechas, con enormes baches, curvas cerradas y empinadas pendientes, tan jodidas están que me hicieron sentir como en las de mi querida islita. Pero los choferes árabes nos superan, son otra cosa, a su estilo de conducir yo le llamo “modo habibi”, o sea, sálvese quien pueda, aplican todo el tiempo aquello de que voy a pasar porque quiero —aunque no haya espacio— y eso incluye a ómnibus y enormes camiones que, cuando menos lo esperas, se atraviesan en tu camino a pocos centímetros de tu auto. Son verdaderos kamikazes terrestres.

Por si fuera poco, a mitad de camino fallaron los frenos de nuestro auto y tuve que manejar más de una hora con el nivel de estrés al 300 %, aferrado al freno de mano, con una esposa que no podía abrir más los ojos del susto y unos tíos en modo mute, casi al borde del infarto. La cosa, por suerte, no pasó del susto, quedó como una aventura más para contar a los amigos; y llegamos, estresados, pero enteros, a la anhelada Petra.

Petra es un lugar increíble y no solo por El Tesoro, el más famoso e icónico de sus pórticos tallados en la roca, sino por el entorno natural, el colorido ocre de sus montañas y por las decenas de edificaciones que conforman el lugar, no todas bien conservadas desgraciadamente, pero de tal magnificencia que en 1985 la Unesco sumó Petra a su lista de sitios Patrimonio de la Humanidad. Y para más honores en 2007 las ruinas de la añeja ciudad fueron elegidas como una de las siete maravillas del mundo moderno.

La ciudad de Petra fue fundada con un nombre ya olvidado en el siglo VIII a.C. por unos señores llamados Edonitas —que no había oído mentar en mi vida— y luego invadida por los Nabateos  —estos ya me suenan— que fueron quienes la hicieron florecer gracias a su ubicación geográfica. Petra, el nombre actual le viene del griego y significa piedra, está ubicada en la ruta de las caravanas que trapicheaban incienso, especias, seda, marfil y otras delicatessen entre Arabia, Egipto y Siria hacia el sur del Mediterráneo.

Ya para el siglo VI d.C. Petra había sido abandonada. Los principales motivos: el decaimiento de la actividad económica producto de la apertura de nuevas rutas comerciales y la actividad sísmica del lugar. La imponente y pétrea Petra quedó en el olvido hasta que fue redescubierta en 1812 por un explorador suizo.

Ahora Petra ha resurgido, está de moda. Y cada día la visitan una avalancha de influencers, o de aspirantes a serlo, en busca de una foto única, irrepetible y perfecta con El Tesoro de fondo. Muchos de ellos madrugan para llegar antes que las hordas de turistas y caminan por las polvorientas calzadas vestidos en ropas de gala, y a veces hasta en tacones, para lograr la foto que los hará ganar más seguidores en las redes. Vi todo tipo de poses, desde sensuales y tiernas con El Tesoro como telón de fondo, hasta las de en plan aventureros, fuertes y rudos, sobre un camello que sostiene un poco alejado —no sea que salga en la foto— un displicente beduino.

Tres veces a la semana se organiza una especie de velada cultural beduina (los cubanos entenderán) y se ilumina la explanada junto a El Tesoro con cientos de velas metidas en bolsas de papel mientras se proyectan luces de colores sobre el pórtico. Algo bastante kitsch, pero lindo y muy provechoso para las fotos de influencers y turistas. Un beduino toca magistralmente la flauta y luego otro entona unos cánticos que garantizan una noche de buen sueño al visitante, tan efectivos y aburridos, que muchos, yo entre ellos, se quedan dormidos en sus sillas.

Detalle de El Tesoro.

En menos de 48 horas visitamos Petra tres veces. Caminamos por el estrecho cañón y todas nos sorprendimos al ver aparecer el Tesoro entre las rocosas y coloridas paredes. Pero no me alcanzó. No hice todas las fotos que hubiera querido. A Petra tengo que volver, pero en plan 100% fotográfico. A retratarla en serio. No tengo idea de cuando será, pero tengo muy claro con quién me gustaría hacerlo.

Etiquetas: fotografía cubanaIsraelJordaniaPortada
Noticia anterior

Encuestas favorecen a republicanos antes de las elecciones de medio término

Siguiente noticia

Terrazas marinas y coralinas de Maisí entre los primeros 100 sitios geológicos del mundo

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En el proceso, según IUGS, participaron Más de 200 especialistas de casi 40 naciones y diez organizaciones. Foto: IUGS.

Terrazas marinas y coralinas de Maisí entre los primeros 100 sitios geológicos del mundo

Gobernador de Florida mira hacia la Casa Blanca. No se compromete a cumplir todo el mandato si es reelecto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1126 compartido
    Comparte 450 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}