ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Jerusalén, días intensos para musulmanes, cristianos y judíos

Por segundo año consecutivo coinciden las fechas de celebración del Ramadán, la Semana Santa y el Pésaj, en medio de un ambiente tenso por el fuego cruzado israelí-palestino.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
abril 11, 2023
en Miradas
0
Judíos etíopes residentes en Jerusalén participan de la ceremonia del Birkat Kohanim o Bendición de los Cohen. Foto: Alejandro Ernesto.

Judíos etíopes residentes en Jerusalén participan de la ceremonia del Birkat Kohanim o Bendición de los Cohen. Foto: Alejandro Ernesto.

En Jerusalén se viven días intensos. Las callejuelas de la Ciudad Vieja están abarrotadas de fieles, peregrinos, turistas, policías y militares. El motivo: por segundo año consecutivo coinciden las fechas de celebración del Ramadán, la Semana Santa y el Pésaj. Musulmanes, cristianos y judíos, respectivamente, viven a tope sus fiestas; “juntos, pero no revueltos“.

Una monja ora en la Vía Dolorosa, el camino que supuestamente recorrió Jesús con la cruz a cuestas. Foto: Alejandro Ernesto.
Una monja ora en la Vía Dolorosa, el camino que supuestamente recorrió Jesús con la cruz a cuestas. Foto: Alejandro Ernesto.
Un palestino camina por el Barrio Musulmán de la Ciudad Vieja. Foto: Alejandro Ernesto.
Un palestino camina por el Barrio Musulmán de la Ciudad Vieja. Foto: Alejandro Ernesto.

La ciudad tiene tanto de santa como de polvorín. Aquí nacieron las tres principales religiones monoteístas; por aquí anduvieron sus líderes y profetas y, pasados tantos años, las historias se mezclan y confunden. Lo que es sagrado para unos, también lo es para otros. Un pequeño incidente en lugares puntuales, como la mezquita de Al Aqsa, puede desencadenar verdaderas batallas, como ha ocurrido en otras ocasiones. El ambiente es tenso en momentos en que, además, el conflicto palestino-israelí está en su mayor pico de violencia desde la Segunda Intifada.

Judíos etíopes residentes en Jerusalén participan de la ceremonia del Birkat Kohanim o Bendición de los Cohen. Foto: Alejandro Ernesto.
Judíos etíopes residentes en Jerusalén participan de la ceremonia del Birkat Kohanim o Bendición de los Cohen. Foto: Alejandro Ernesto.

Los judíos hacen hogueras donde queman el pan y los niños juegan. No podrán comer pan ni nada que contenga levadura durante los días que dure el Pésaj (la Pascua Judía), tal como hicieron sus antepasados al huir de la esclavitud en Egipto. En su lugar comen matzá, un pan ácimo hecho solo con harina y agua.

: Un judío ultraortodoxo compra “matzá” para cenar con su familia en el primer día del Pésaj. Foto: Alejandro Ernesto.
: Un judío ultraortodoxo compra “matzá” para cenar con su familia en el primer día del Pésaj. Foto: Alejandro Ernesto.

En el barrio ultraortodoxo de Mea Shearim, las fogatas donde se incinera la levadura son una atracción fantástica para los niños, que de paso achicharran cualquier objeto que les caiga en la mano y salen de ahí más tiznados que un minero.

Niños ultraortodoxos queman pan, levadura y todo lo que cae en sus manos antes del comienzo del Pésaj. Foto: Alejandro Ernesto.
Niños ultraortodoxos queman pan, levadura y todo lo que cae en sus manos antes del comienzo del Pésaj. Foto: Alejandro Ernesto.
Niño ultraortodoxo bromea con que fuma un puro cubano. Foto: Alejandro Ernesto.
Niño ultraortodoxo bromea con que fuma un puro cubano. Foto: Alejandro Ernesto.

Los musulmanes viven un mes de ayuno diurno, en el que van a las mezquitas, especialmente a la de Al Aqsa (tercer lugar más sagrado del islamismo) y rezan, rezan y rezan. Solo pueden comer en la noche, cuando, anunciado por un cañonazo, comienza el Iftar, la comida nocturna en la que supongo que arrasarán con todo, pues son gente de montar bien la mesa y comer aún mejor.

A Al Aqsa vienen palestinos que residen en Israel o en Cisjordania (solo los que tienen permiso de entrada), lo que genera un caos terrible en la estación de autobuses a la hora de volver a sus hogares.

Decenas de palestinos intentan tomar un ómnibus en Jerusalén para volver a sus hogares luego de visitar la mezquita de Al Aqsa durante el Ramadán. Foto: Alejandro Ernesto.
Decenas de palestinos intentan tomar un ómnibus en Jerusalén para volver a sus hogares luego de visitar la mezquita de Al Aqsa durante el Ramadán. Foto: Alejandro Ernesto.

Los cristianos, por su parte, siguen la liturgia de rigor para Semana Santa. Para los católicos vivir esos días en Jerusalén y recorrer los sitios en los que, dicen, estuvo Jesús hace casi dos mil años, debe ser la gloria misma. El paraíso en la Tierra. La fe y la pasión afloran en sus rostros.

Estampas de la procesión del Domingo de Ramos. Foto: Alejandro Ernesto.
Estampas de la procesión del Domingo de Ramos. Foto: Alejandro Ernesto.
Estampas de la procesión del Domingo de Ramos. Foto: Alejandro Ernesto.
Estampas de la procesión del Domingo de Ramos. Foto: Alejandro Ernesto.

Eso sí, las procesiones y demás eventos católicos de Jerusalén, vistos por un agnóstico como yo, carecen del boato y la fastuosidad imperantes en sus similares de España o Latinoamérica y están muy lejanos de la crudeza de las flagelaciones y crucifixiones que, emulando al mismísimo hijo de Dios, se celebran cada año en Filipinas.

Procesión cristiana del Vía Crucis recorre la Vía Dolorosa. Foto: Alejandro Ernesto.
Procesión cristiana del Vía Crucis recorre la Vía Dolorosa. Foto: Alejandro Ernesto.

Mientras esto ocurre en la vieja Jerusalén, en el resto de la región ha habido fuego cruzado. De un lado, milicias palestinas han disparado cohetes hacia Israel desde la franja de Gaza y también desde países vecinos como Líbano y Siria. De otro, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han lanzado ataques hacia esos territorios. Por suerte, sin víctimas mortales.

Católicos de origen etíope oran en una pequeña capilla aledaña al Santo Sepulcro de Jerusalén. Foto: Alejandro Ernesto.
Católicos de origen etíope oran en una pequeña capilla aledaña al Santo Sepulcro de Jerusalén. Foto: Alejandro Ernesto.
Estampas de la procesión del Domingo de Ramos. Foto: Alejandro Ernesto.
Estampas de la procesión del Domingo de Ramos. Foto: Alejandro Ernesto.

No han faltado durante las celebraciones religiosas incursiones de la policía israelí a la mezquita de Al Aqsa, saldadas con cientos de musulmanes detenidos y una treintena de heridos; ataques de palestinos han costado la vida a cuatro personas (tres colonas israelíes y un turista italiano); colonos judíos han agredido a sus vecinos árabes. Sin contar los habituales enfrentamientos entre las FDI y milicias palestinas en ciudades cisjordanas como Yenín, Nablus o Jericó, en los que han fallecido varios militantes.

Una militar israelí controla una de las vías de acceso a la Vía Dolorosa durante la procesión del Viernes Santo. Foto: Alejandro Ernesto.
Una militar israelí controla una de las vías de acceso a la Vía Dolorosa durante la procesión del Viernes Santo. Foto: Alejandro Ernesto.

La situación ha provocado que el Gobierno de Israel multiplique el número de policías y militares en las calles, y que aliente a los ciudadanos a portar sus armas. No es raro ver a civiles con fusiles al hombro; pero se ha vuelto una escena aún más frecuente estos días, que sin embargo debían ser de paz y amor.

Un colono judío camina portando un rifle de asalto por el Barrio Cristiano de la Ciudad Vieja de Jerusalén. Foto: Alejandro Ernesto.
Un colono judío camina portando un rifle de asalto por el Barrio Cristiano de la Ciudad Vieja de Jerusalén. Foto: Alejandro Ernesto.
Etiquetas: conflicto Israelí-PalestinoJerusalénPortadaReligión
Noticia anterior

Biden firma ley para finalizar la emergencia sanitaria por COVID-19

Siguiente noticia

Delta retoma vuelos entre Miami y La Habana

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: @EcasaHabana

Delta retoma vuelos entre Miami y La Habana

“Sus dibujos y los globos de sus textos gozan de una frescura y actualidad sorprendentes”. Foto: Galería 23 y 12/Facebook.

Celebran 80 cumpleaños del humorista Manuel con una exposición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1122 compartido
    Comparte 449 Tweet 281
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    695 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    695 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}