ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Lag BaOmer, celebración judía de las hogueras

La celebración, como casi todas las ceremonias hebreas, es solo para varones.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
mayo 9, 2023
en Miradas
0
Los niños son los que más disfrutan el Lag Baomer, hacen hogueras y corren de un lado a otro buscando material quemable para mantener el fuego encendido. Foto: Alejandro Ernesto.

Los niños son los que más disfrutan el Lag Baomer, hacen hogueras y corren de un lado a otro buscando material quemable para mantener el fuego encendido. Foto: Alejandro Ernesto.

Un intenso olor a humo inunda el barrio, hay hogueras aquí y allá, judíos bailando, gente caminando deprisa y en todas direcciones, como hormigas. El barrio ultraortodoxo de Mea Shearim, en Jerusalén, luce algo alocado esta noche. Hay calles cerradas y los autos pitan con insistencia mientras intentan abrirse paso en medio del jolgorio. Es la noche del fuego, la noche en que los judíos de Israel y del mundo celebran el Lag Baomer.

Como todas las celebraciones hebreas, el Lag Baomer comienza al atardecer y termina 24 horas después, también al ponerse el sol.

La noche en que los judíos de Israel y del mundo celebran el Lag Baomer. Foto: Alejandro Ernesto.
La noche en que los judíos de Israel y del mundo celebran el Lag Baomer. Foto: Alejandro Ernesto.

Pero desde la mañana hay movimiento en Mea Shearim. En una guardería para bebés de familias ultraortodoxas, los profesores arman hogueras en miniatura y todos cantan y bailan. Los espío encaramado en un muro; pero, lamentablemente, no puedo entrar a hacerles fotos. Varias niñas de una escuela cercana los miran desde un balcón, pues la celebración, como casi todas las ceremonias hebreas, es solo para varones.

La celebración, como casi todas las ceremonias hebreas, es solo para varones. Foto: Alejandro Ernesto.
La celebración, como casi todas las ceremonias hebreas, es solo para varones. Foto: Alejandro Ernesto.

En el Lag Baomer los hombres y los niños bailan, cantan, sonríen, bromean y festejan a lo grande. Eso sí, sin nada de alcohol (al menos en público). Los judíos jaredíes engañan; sus largas barbas, sus tirabuzones, sus severos sombreros negros y su forma de vestir anticuada y sin color, los hacen parecer gente seria y aburrida. Pero son amantes de la música —hebrea— y el baile y son fanáticos del sonido tecno, que pueden escuchar hasta la saciedad a volúmenes insoportables.

Un grupo de jóvenes baila alrededor de un pequeño fuego en la calle principal de Mea Shearim. Foto: Alejandro Ernesto.
Un grupo de jóvenes baila alrededor de un pequeño fuego en la calle principal de Mea Shearim. Foto: Alejandro Ernesto.

Eso los hombres. Las mujeres ultraortodoxas, tengan la edad que tengan, deben conservar una actitud “modesta”. Por eso durante el Lag Baomer, mientras ellos se despelotan bailando o celebran sus ceremonias religiosas, ellas los observan desde áreas demarcadas con vallas y cubiertas con una fina red que les permite ver sin ser vistas. Tampoco pueden ser fotografiadas, logré apenas hacer un par de fotos y me costó un buen regaño en hebreo.

 

1 de 2
- +
Mientras ellos bailan o celebran sus ceremonias, ellas los observan desde áreas demarcadas con vallas y cubiertas con una fina red. Foto: Alejandro Ernesto.

1. Mientras ellos bailan o celebran sus ceremonias, ellas los observan desde áreas demarcadas con vallas y cubiertas con una fina red. Foto: Alejandro Ernesto.

Mientras ellos bailan o celebran sus ceremonias, ellas los observan desde áreas demarcadas con vallas y cubiertas con una fina red. Foto: Alejandro Ernesto.

2. Mientras ellos bailan o celebran sus ceremonias, ellas los observan desde áreas demarcadas con vallas y cubiertas con una fina red. Foto: Alejandro Ernesto.

Lag Baomer se celebra entre las festividades judías del Pesaj y el Shavuot, exactamente el día 39. Hace 2 mil años, en una fecha similiar concluyó de repente una epidemia que había cobrado la vida de todos los discípulos del rabino Akiva. El cese de las muertes fue motivo de celebración y alegría para el pueblo judío. Por eso el Lag Baomer representa la transición de un período de duelo a uno más alegre. El mismo día, años después, falleció el principal discípulo de Akiva, rabino Shimon Bar Yohai, gran sabio, conocedor profundo de los secretos de la Torá y uno de los fundadores de la Cabala.

Lag Baomer se celebra entre las festividades judías del Pesaj y el Shavuot. Foto: Alejandro Ernesto.
Lag Baomer se celebra entre las festividades judías del Pesaj y el Shavuot. Foto: Alejandro Ernesto.

Cuentan que Bar Yohai pidió a sus alumnos que conmemoraran con alegría cada aniversario de su muerte. Por ello, aunque Lag Baomer se celebra en todo Israel, el principal lugar de peregrinación es el Monte Merón, en el norte del país, donde descansan los restos de Yohai y a donde acuden cada año miles de judíos, sobre todo ultraortodoxos, que encienden hogueras y cantan y bailan durante la noche.

En el Lag Baomer los hombres y los niños bailan, cantan, sonríen, bromean y festejan a lo grande. Foto: Alejandro Ernesto.
En el Lag Baomer los hombres y los niños bailan, cantan, sonríen, bromean y festejan a lo grande. Foto: Alejandro Ernesto.

En la celebración de Lag Baomer de 2021, en la tumba de Bar Yohai se produjo una estampida que costó la vida a 45 personas y en la que otras 100 resultaron heridas. Según las autoridades, se habrían congregado más de 80 mil personas en un sitio en el que solo estaban previstas unas 10 mil.

Por fortuna anoche en Mea Shearim no hubo incidentes y, por lo que vi en la prensa al levantarme, tampoco en el resto del país.

No sé a qué hora habrá terminado el guateque. Me fui y los dejé en su salsa. En especial a los niños, que disfrutaban a lo grande del Lag Baomer. Ellos montaron las mayores hogueras y mantenían el fuego con todo lo que encontraban, corrían de un lado a otro buscando material quemable, lo mismo cajas de cartón que pedazos de madera, ropas y hasta algún viejo peluche abandonado.

Los niños disfrutaban a lo grande del Lag Baomer. Foto: Alejandro Ernesto.
Los niños disfrutaban a lo grande del Lag Baomer. Foto: Alejandro Ernesto.
Lag Baomer en el barrio ultraortodoxo de Mea Shearim, en Jerusalén. Foto: Alejandro Ernesto.
Lag Baomer en el barrio ultraortodoxo de Mea Shearim, en Jerusalén. Foto: Alejandro Ernesto.

Son esos niños los que mantendrán la tradición y seguirán haciendo cada año hogueras que representan la luz que Bar Yohai trajo al mundo a través de sus enseñanzas. Ojalá en el futuro las niñas estén junto a ellos, como iguales que son, y no semi escondidas tras cercas y vallas.

Hay calles cerradas y los autos pitan con insistencia mientras intentan abrirse paso en medio del jolgorio. Foto: Alejandro Ernesto.
Hay calles cerradas y los autos pitan con insistencia mientras intentan abrirse paso en medio del jolgorio. Foto: Alejandro Ernesto.
El fuego representa la luz que Bar Yohai trajo al mundo a través de sus enseñanzas. Foto: Alejandro Ernesto.
El fuego representa la luz que Bar Yohai trajo al mundo a través de sus enseñanzas. Foto: Alejandro Ernesto.
Como todas las celebraciones hebreas, el Lag Baomer comienza al atardecer y termina 24 horas después, también al ponerse el sol. Foto: Alejandro Ernesto.
Como todas las celebraciones hebreas, el Lag Baomer comienza al atardecer y termina 24 horas después, también al ponerse el sol. Foto: Alejandro Ernesto.
Lag Baomer en el barrio ultraortodoxo de Mea Shearim, en Jerusalén. Foto: Alejandro Ernesto.
Lag Baomer en el barrio ultraortodoxo de Mea Shearim, en Jerusalén. Foto: Alejandro Ernesto.
Es la noche del fuego, la noche en que los judíos de Israel y del mundo celebran el Lag Baomer. Foto: Alejandro Ernesto.
Es la noche del fuego, la noche en que los judíos de Israel y del mundo celebran el Lag Baomer. Foto: Alejandro Ernesto.

Etiquetas: IsraelPortadatradiciones
Noticia anterior

Filme independiente de Cuba premiado en el Festival Mundial de Cannes

Siguiente noticia

Fútbol cubano: Uruguay asoma en el horizonte de la selección

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Hinchas de Uruguay durante el partido de contra Ghana en el Mundial de Qatar. EFE/EPA/Noushad Thekkayil

Fútbol cubano: Uruguay asoma en el horizonte de la selección

Ana de Armas posa con un peculiar regalo de cumpleaños: una versión funko de ella en "Blonde". Foto: Made by Hanny.

Ana de Armas en versión funko: Made by Hanny, Made in Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1126 compartido
    Comparte 450 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    702 compartido
    Comparte 281 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}