ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

Monasterio de Piedra, la puerta por donde entró el chocolate a Europa

Actualmente es un lugar turístico, medio en ruinas y con un maravilloso parque dedicado al agua.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
mayo 11, 2021
en Miradas
0

España acaba de salir del estado de alarma decretado hace poco más de un año para intentar frenar la expansión de la COVID-19. La vida va volviendo a la normalidad poco a poco y una de las mejores cosas es que ya, desde el pasado día 9, no hay restricciones de movilidad, o sea, que ya se puede recorrer el país y eso trataré de hacer, patear la Madre Patria todo lo que pueda. Conocer y retratar esta península que, no me canso de decirlo, me encanta.

Hasta ahora, sin salir de Aragón, he visto paisajes increíbles, enormes montañas nevadas, pueblos de ensueño cargados de historia, castillos medievales y aún más viejos, iglesias con más de un milenio a cuestas. Uno de esos lugares maravillosos que he visitado es el Monasterio de Piedra, ubicado en la Comarca de Calatayud, muy cerca de Zaragoza.

Actualmente es un lugar turístico, medio en ruinas y con un maravilloso parque dedicado al agua. Pero el Monasterio de Piedra fue fundado junto al río Piedra, en 1194 por monjes cistercienses que lo consagraron a Santa María la Blanca y en él moraron hasta que lo abandonaron en 1835. Cinco años después fue comprado por un particular y convertido en lo que actualmente es; una parte del monasterio fue convertido en hotel y en la otra, parcialmente en ruinas, hoy se celebran bodas, fiestas y banquetes. Es uno de los lugares más buscados por los internautas españoles y el más visitado en Aragón.

Y de esto doy fe. El día que fui estaba lleno de gente. Recién empezaba la primavera, hacía un día soleado y cientos de personas recorrían las rutas que atraviesan el bosque aledaño al parque donde se ha construido un parque natural dedicado al agua en el que se pueden ver numerosas cascadas y saltos de agua, grutas y estanques. Es un lugar idílico y paradisíaco en el que se puede pasar un buen rato tumbado al sol admirando las ruinas del monasterio o la belleza del paisaje. Un lugar en el que reinan la paz, el silencio.

Declarado Monumento Nacional en 1983, el Monasterio de Piedra está muy vinculado al consumo de chocolate en el viejo mundo. El alimento de los dioses, regalado a los hombres por el mismísimo Quetzalcoalt, llegó a este remoto lugar de España en 1534. Fray Jerónimo de Aguilar, quien acompañaba a Hernán Cortés durante la invasión y conquista de México, envió un saco de semillas de cacao y las instrucciones para hacer chocolate a su amigo Don Antonio de Álvaro, abad del monasterio. Gracias a aquel insólito regalo, en el Monasterio de Piedra, hace 487 años, se preparó el primer chocolate de Europa.

Los monjes cistercienses, que no tenían un pelo de tontos —y no lo digo por las tonsuras—, le cogieron el gusto al chocolate y aprovechaban su poder calórico para superar los ayunos y entrarle con más ganas al trabajo en el campo, algo que no compartían otras órdenes, como por ejemplo los Jesuitas, que opinaban que la oscura bebida era contraria a los preceptos de mortificación y pobreza que debían regir sus vidas.

Pero los del Monasterio de Piedra siguieron dándole al chocolate, que preparaban amargo, sin nada de azúcar. Lo consumían más bien como un brebaje medicinal, pero le cogieron el gusto —los entiendo perfectamente—, tanto que ganaron una fama como maestros chocolateros que llega hasta nuestros días.

Ya no hay monjes en las ruinas del monasterio, pero hoy se vende a los turistas un chocolate supuestamente “divino”, exquisito, hecho con la receta ancestral de aquellos que lo vieron llegar del Nuevo Mundo. Yo lo probé y me gustó, era un buen chocolate, pero ni mejor ni peor que otros muchos que he probado y disfrutado en mi vida. Pero ya saben el dicho, “cría fama y échate a dormir”.

“Las cuentas claras y el chocolate a la española”, se dice en mi Cuba, aunque ahora aquí me entero de que la frase, en versión original e ibérica, es “las cuentas claras y el chocolate espeso”. Quién sabe si el primero en decirla no fue algún abad del Monasterio de Piedra al que un monje distraído o marañero le sirvió una taza de chocolate demasiado aguado.

Etiquetas: EspañafotografiaPortada
Noticia anterior

Compiten pesistas cubanos en el Open de Colombia

Siguiente noticia

Ataque a escuela en Kazán deja ya nueve fallecidos

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: vía mundo.sputniknews.com

Ataque a escuela en Kazán deja ya nueve fallecidos

Foto: Otmaro Rodríguez

¿Por qué Biden no quiere nada con Cuba… por ahora?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    734 compartido
    Comparte 294 Tweet 184

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}