ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Miradas

“Pallasos” y alegría en el campo de refugiados palestinos de Aida

Todos bailaban y reían, juntos y bien revueltos españoles y palestinos, y en medio yo, un cubano que no baila, pero que se fue a casa con la sensación de que, al menos por un rato, los pequeños refugiados de Aida se habían desconectado del duro día a día en que viven.

por
  • Alejandro Ernesto Pérez Estrada, fotógrafo cubano
    Alejandro Ernesto
octubre 11, 2022
en Miradas
0

De lejos se escuchaba la algarabía, mezcla de música y niños riendo y gritando en árabe. Cuando llegué al Centro de Juventud del campamento de refugiados de Aida, la actividad, como diría Lucas, ya había comenzado.

Miembros de la organización española “Pallasos en Rebeldía” —no es falta de ortografía, son gallegos y así se escribe payaso en su lengua— actuaban para unos 300 espectadores como parte de la gira que realizan durante una semana por tierras Palestinas.

“Festiclown” es el nombre del proyecto y como telón de fondo los artistas habían colgado un enorme cartel con las leyendas “Circus Against Occupation” y en una tipografía mayor “Free Palestine”.

Para Iván Prado, director de “Festiclown”, el objetivo de la gira “es poner el mundo del circo al servicio de la libertad, de la paz y de la alegría”. Lograr que “Palestina sienta que forma parte de las ciudades del mundo que disfrutan del circo con normalidad, y se sientan abrazados por los artistas de circo en su causa”.

No es la primera vez que los “Pallasos en Rebeldía” visitan los Territorios Ocupados de Palestina. Durante esta 7ma edición de “Festiclown” los artistas se han presentado ante niños de Nablus, Hebrón, Ramala, Jerusalén Este y Belén. “Ha sido un recibimiento extraordinario”, continúa Iván, “la gente se entrega, nos mira con luz en los ojos y nos para por la calle. La vuelta ha sido espectacular”, concluye emocionado este clown gallego.

Se hacía de noche, la luz escaseaba y yo subía el ISO de mis cámaras, los pallasos hacían de las suyas y los fiñes, aunque no entendían el idioma raro que hablaban esos extraños, miraban expectantes o reían a carcajadas con las piruetas, acrobacias o falsas caídas de los artistas. La estaban pasando muy bien, su felicidad flotaba contagiosa en el aire, prueba de que el arte y la solidaridad pueden vencer muros, por altos que estos sean.

Aida es un campamento de refugiados palestinos, ubicado en las afueras de Belén, en Cisjordania, en el que viven unas 5000 personas. Actualmente bajo jurisdicción de la Autoridad Nacional Palestina, fue creado en 1950 por la ONU para albergar a civiles que huyeron de sus hogares en la periferia de Jerusalén durante la primera guerra árabe-israelí. Aida nació después de la nakba  —el desastre— como llaman los palestinos a la creación del Estado de Israel.

Aislado por el muro de separación construido por Israel después de la Segunda Intifada, el campamento de Aida solo cuenta con una escuela primaria gestionada por las Naciones Unidas a la que asisten cerca de 400 alumnos. El centro escolar está ubicado junto a una sección de la infranqueable valla de concreto y a una torre de vigilancia del ejército de Israel.

Con músicos rapeando, gritos de “Free Palestine” y niños enarbolando banderas palestinas subidos a los hombros de los payasos se cerró la noche. Todos bailaban y reían, juntos y bien revueltos españoles y palestinos, y en medio yo, un cubano que no baila, pero que se fue a casa con la sensación de que, al menos por un rato, los pequeños refugiados de Aida se habían desconectado del duro día a día en que viven.

En eso pensaba, todavía impregnado de la euforia del final del espectáculo, cuando tuve que detenerme en un checkpoint, pequeño agujero del interminable muro, donde debí mostrar mi documentación a militares israelíes para cruzar una frontera que delimita cruelmente la vida de los niños de Aida.

Etiquetas: arteCircoEspañafotografía cubanaIsraelPalestinaPortada
Noticia anterior

Los días cubanos de Lorca evocados en un libro

Siguiente noticia

Testigo de mil amores

Alejandro Ernesto

Alejandro Ernesto

Enamorado de la fotografía desde los 13 años. Ex fotógrafo de las agencias EFE y Notimex. Viajero incansable. Ahora freelance en Jerusalén. Me apasiona retratar a la gente, sus tradiciones, su día a día. Escribir, contar historias; una nueva pasión que llegó para quedarse.

Artículos Relacionados

Yabalia, la ciudad fantasma al norte de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Yabalia, en Gaza, tierra arrasada

por Alejandro Ernesto
enero 14, 2025
0

...

Un pesebre diferente, en homenaje a las victimas de Gaza. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Jesús en Belén con kufiya

por Alejandro Ernesto
diciembre 24, 2024
0

...

Escuelas de la UNRWA en Qalandia. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Escuelas de la UNRWA en Qalandia, esperanza para los jóvenes palestinos

por Alejandro Ernesto
diciembre 10, 2024
0

...

Piscinas del Parque Martí. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

Las piscinas sin nadadores del Parque Martí

por Alejandro Ernesto
noviembre 19, 2024
1

...

Apagón en 2004. Foto: Alejandro Ernesto.
Miradas

El apagón cubano desde la distancia

por Alejandro Ernesto
octubre 22, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Jorge Ricardo.

Testigo de mil amores

Foto: Kaloian Santos.

Cuba vuelve a tener una jornada sin nuevos casos de COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1136 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}