ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

8M argentino: primera gran movilización feminista bajo gobierno de la ultraderecha

Milei amenaza con hacer retroceder políticas impulsadas en los últimos años por el feminismo. El Día Internacional de la Mujer las calles las reivindicaron.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
marzo 9, 2024
en América Latina, Por el camino
0
Movilización feminista del 8M en Buenos Aires. Foto: Kaloian.

Movilización feminista del 8M en Buenos Aires. Foto: Kaloian.

Este viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Argentina fue testigo de una multitudinaria movilización en el marco del paro internacional feminista.

Los actos y manifestaciones comenzaron desde las primeras horas del día. La marcha, más que una celebración, fue en distintas partes del país una expresión masiva y pública no solo contra la violencia de género, sino además en protesta ante el ajuste económico del nuevo Gobierno, que afecta de manera particular a las mujeres: entre el 10 % de la población más empobrecida de Argentina, el 63 % son mujeres; entre el 10 % más rico, solo el 37 %.

Uno de los cientos de carteles de la concentración feminista de 2024. Foto: Kaloian.
Uno de los cientos de carteles de la concentración feminista de 2024. Foto: Kaloian.

Pero hubo más, la del 8M fue la primera gran movilización feminista bajo presidencia de Javier Milei, un mandatario que ha generado controversia con sus comentarios contra el aborto, y su postura frente a los derechos de las mujeres y las minorías. Su partido presentó en el Congreso un proyecto para derogar el aborto legal y penalizarlo. Las condenas serían de hasta 3 años de cárcel para las mujeres que interrumpan su embarazo.

La reivindicación de los derechos de las mujeres argentinas inevitablemente se convirtió en una masiva expresión de rechazo al nuevo presidente y su programa ultraconservador. Foto: Kaloian.
La reivindicación de los derechos de las mujeres argentinas inevitablemente se convirtió en una masiva expresión de rechazo al nuevo presidente y su programa ultraconservador. Foto: Kaloian.

Recientemente, en un discurso durante la ceremonia de inauguración del ciclo lectivo del Colegio Cardenal Copello, Milei lanzó duras críticas contra la interrupción voluntaria del embarazo, llegando a calificarla como “asesinato agravado por el vínculo”. Sus declaraciones provocaron indignación entre el movimiento feminista. El aborto legal, seguro y gratuito es un derecho fundamental de las mujeres conquistado y aprobado por ley en 2021. Desde que el aborto es legal en Argentina, las muertes maternas se han reducido a casi la mitad.

En 2021 se convirtió en ley en Argentina el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. Foto: Kaloian.
En 2021 se convirtió en ley en Argentina el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, al cabo de años de presión ciudadana. Foto: Kaloian.

Milei, además, pretende desarticular las políticas de igualdad impulsadas en los últimos años. Ha negado la brecha salarial entre hombres y mujeres (que se sitúa nada menos que en un 25 %) y rebajó el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad a subsecretaría. Además, el Gobierno anunció que prohibirá el lenguaje inclusivo y “todo lo referente a la perspectiva de género” en la Administración nacional.

Niñas y adolescentes argentinas en la marcha del 8M de 2024. Foto: Kaloian.
Niñas y adolescentes argentinas en la marcha del 8M de 2024. Foto: Kaloian.

La lista no termina ahí. El propio 8 de marzo, el Gobierno nacional anunció que cambiará el nombre de una de las principales salas de la Casa Rosada. El Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario pasará a llamarse Salón de los Próceres. Esta decisión de la secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente, Karina Milei, junto con la de retirar retraros de mujeres significativas en la historia argentina, generó rechazo y polémica.

La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en el inicio de la rueda de prensa que suele dar en el palacio gubernamental: “Efectivamente, el ‘Salón de las Mujeres’ va a llamarse ‘Salón de los Próceres’. Que haya un Salón de las Mujeres tal vez sea hasta discriminador con los hombres”, dijo con sorna, reproduciendo uno de los falsos argumentos en contra de las acciones afirmativas.

A pesar de la masividad, las manifestantes lograron entrar a la plaza, a riesgo de que se desplegaran fuerzas represivas como en protestas populares bajo el gobierno de Milei. Foto: Kaloian.
A pesar de la masividad, las manifestantes lograron entrar a la plaza, a riesgo de que se desplegaran fuerzas represivas como en protestas populares bajo el gobierno de Milei. Foto: Kaloian.

La movilización feminista en Buenos Aires comenzó en horas de la tarde bajo un sol abrasador en la avenida 9 de Julio y avanzó hacia el Congreso Nacional. Una marea verde inundó las calles y avenidas aledañas. Desde el metro podía sentirse el movimiento; una multitud que llegaba comenzó a cantar: ¡Alerta, alerta, alerta que caminan mujeres feministas por las calles de Argentina! O: ¡Tiemblen! ¡Que tiemblen los machistas! ¡America Latina será toda feminista!

El sol y el calor no detuvieron a las decenas de miles de mujeres que participaron en la marcha en Buenos Aires. Foto: Kaloian.
El sol y el calor no detuvieron a las decenas de miles de mujeres que participaron en la marcha en Buenos Aires. Foto: Kaloian.

A pesar de los intentos de las fuerzas de seguridad por contener la marcha, la ola verde superó toda barrera. Fracasó el protocolo antipiquete de la ministra de seguridad, Patricia Bullrich. Esta vez las autoridades no se atrevieron a reprimir como en jornadas anteriores.

Mujeres frente al cordón policial frente al Congreso de la Nación este 8 de marzo de 2024. Foto: Kaloian.
Una madre y su hija frente al cordón policial frente al Congreso de la Nación este 8 de marzo de 2024. Foto: Kaloian.
Juntas, libres, iguales, una de las consignas de los colectivos de mujeres presentes en la marcha del 8M en Buenos Aires. Foto: Kaloian.
Juntas, libres, iguales, una de las consignas de los colectivos de mujeres presentes en la marcha del 8M en Buenos Aires. Foto: Kaloian.

La presencia en la marcha era diversa: abuelas con sus nietas, adolescentes, madres con sus hijas en hombros, todas unidas en un grito por la igualdad de género y el fin de la violencia machista. La noche anterior las fuerzas de seguridad habían cercado el frente del Congreso en un intento por evitar que las manifestantes ocuparan la calle; pero fue en vano. La multitud fue imparable y el cordón policial quedó absorbido por la marea humana; no sin tensión.

De cara a las demandas pendientes y a la voluntad expresa de hacer retroceder políticas pro derechos, las mujeres argentinas tomaron las calles este 8 de marzo de 2024. Foto: Kaloian.
De cara a las demandas pendientes y a la voluntad expresa de hacer retroceder políticas pro derechos, las mujeres argentinas tomaron las calles este 8 de marzo de 2024. Foto: Kaloian.

Las mujeres argentinas demostraron otra vez por qué la revolución será feminista o no será, alzando sus voces en un clamor unificado por un futuro más justo e igualitario para todas y todos. Dejaron claro, sobre todo, que no están dispuestas a dar un solo paso atrás.

Etiquetas: ArgentinafeminismoJavier MileiPortada
Noticia anterior

Juez de EEUU mantiene vigente parole humanitario que beneficia a cubanos

Siguiente noticia

Cuba cambia al horario de verano en el peor momento de la crisis energética

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Dos personas observan una edificación destruida por los temblores ocurridos el martes en Santa María de Jesús, Guatemala. Foto: EFE/ Alex Cruz.
América Latina

Al menos siete personas muertas por sismos en Guatemala

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Lula da Silva habla durante la ceremonia de apertura de la X Reunión Anual del Nuevo Banco de Desarrollo. Foto: André Coelho/EFE.
América Latina

Brasil reacciona a los aranceles del 50 % anunciados por Trump, Lula dice que la medida “será respondida”

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Personas orando por el senador Miguel Uribe ante un altar improvisado. Foto: EFE/ Carlos Ortega.
América Latina

Policía colombiana captura a presunto organizador del atentado al senador Miguel Uribe

por Redacción OnCuba
julio 6, 2025
0

...

Arquitectura brutalista en Buenos Aires. Foto: Kaloian.
Por el camino

Gigantes de “hormigón en bruto”

por Kaloian Santos
julio 5, 2025
0

...

Petro habla en un evento en la Casa de Nariño en Bogotá, este jueves. Foto: Presidencia de Colombia/EFE.
Mundo

Colombia y Estados Unidos cruzan golpes diplomáticos

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian Santos Cabrera/Archivo.

Cuba cambia al horario de verano en el peor momento de la crisis energética

El cubano Robelis Despaigne ha arrasado en sus primeras peleas de artes marciales mixtas. Foto: Tomada de Sports Illustrated.

Medallista olímpico cubano debutará en la UFC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1902 compartido
    Comparte 761 Tweet 476
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    324 compartido
    Comparte 130 Tweet 81
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    570 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}