ES / EN
- noviembre 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Así es Gibara… todavía

“No hay nada más pintoresco que su Villa; y no hay nada más pintoresco que un gibareño, que lo hace ser un tipo único en nuestra historia".

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
julio 19, 2019
en Por el camino
0
Gibara. Foto: Kaloian.

Gibara. Foto: Kaloian / Archivo.

“¿Ha estado usted en la Villa de Gibara? Si ya la conoce me dará la razón; es la más encantadora y original de las Villas. Si no la conoce, visítela y quedara encantado; es única.”*

De esta forma comienza Así es Gibara, célebre volumen escrito en 1957 por el doctor y profesor holguinero José Agustín García Castañeda. El texto relata costumbres, historias, remembranzas y otra cuestiones de la Villa Blanca de los Cangrejos.

Foto: Kaloian.

“No hay nada más pintoresco que su Villa; y no hay nada más pintoresco que un gibareño, que lo hace ser un tipo único en nuestra historia; lo verá enmagueyado, pero provisto de un alma que siente, vive y disfruta de la belleza reinante, por lo cual Gibara tiene alma y tiene historia; alma que se desborda en sus manifestaciones; historia porque así lo ha señalado el destino, no habiendo hecho histórico que no haya ocurrido o tenido resonancia en su Villa; y por ello su Villa es única y el gibareño es único.”

Foto: Kaloian.

Gracias a la fama de este libro, su autor, miembro titular de la Junta de Arqueología de Cuba, fundador del Museo de Ciencias Naturales de Holguín y uno de los intelectuales cubanos más reconocidos de mediados del siglo pasado, fue declarado “Persona No Grata” por el entonces Ayuntamiento de Gibara.

Foto: Kaloian.

Pepito –como le decían cariñosamente sus amigos y alumnos– desencadenó la furia porque en su libro no solo describe la historia y los encantos de esta ciudad marítima, sino que reveló secretos de familias aristocráticas de la región. Igualmente dedicó varias páginas a señalar un secreto a voces del pueblo: los motes de sus moradores.

“Los apodos de Gibara, la esencia de Gibara, que todos llevan y en todos resultan ser apellido que se hereda con la muerte, bien colocados y que a nadie ofenden, y saberá distinguir a Manuel “chimenea”; a Jesús “Bibijagua”; a Pepe “Maldición”; A Emilio “El Guabino”; A Alberto “Guaragua”; A Serafín “Bicicleta”…”

Foto: Kaloian.

Cuenta la leyenda que grupos de gibareños salieron a recorrer Cuba para recopilar ejemplares de Así es Gibara –financiado por el propio Pepito– distribuidos por librerías de la Isla, e hicieron luego una montaña con ellos en el parque central para prenderles fuego.

Foto: Kaloian.

Es más, debido a este libro, muchos le endilgan al insigne profesor Castañeda el ser el causante de la histórica rivalidad entre gibareños y holguineros.

“Su pueblo no tardó en superar al de Holguín en riqueza y cultura, al extremo de merecer para la posteridad los calificativos de La Villa blanca de los cangrejos y La perla del norte.”

Foto: Kaloian.

A más de 60 años de la publicación de Así es Gibara, el texto es considerado una leyenda aún, una joya editorial y del costumbrismo de la provincia. Aunque el libro no ha tenido una nueva edición impresa, pero desde hace unos años se puede conseguir en formato digital.

Foto: Kaloian.

Si usted lo consulta y pasea hoy por Gibara notará que aun conserva los encantos descritos por José Agustín García Castañeda.

Foto: Kaloian.

Y si conversa un poco con sus pobladores, notará que eso de los apodos es una tradición que aún se mantiene. Aunque quien te lo cuente te dirá que todos tienen su mote menos él o ella.

“Vivir en Gibara, es vivir libre, es vivir cómodo, es vivir jubilado de Dios. Constituye un privilegio porque la muerte casi nunca llega y el individuo se ve envejecer.

Todo en ella provoca sueño.

Es un paraíso, una gloria su pequeño solar.

Tiene dos ríos; lagunas donde abunda la caza y la pesca; llanuras propias para el cultivo; cuevas con amplios salones; montes altos, cerros, tupidos palmares y minerales de gran valor.

¡Es bella! ¡ Es sabrosa! ¡Así es Gibara!”

Foto: Kaloian.

 *En cursiva fragmentos del libro Así es Gibara.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Cuba obtuvo 2 703 visas de inmigrante en la lotería del Departamento de Estado

Siguiente noticia

Habana Abierta en tres tiempos

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Por el camino

El museo de las pantallas

por Kaloian Santos
noviembre 8, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Gira de Silvio Rodríguez: Una despedida con puntos suspensivos

por Kaloian Santos
noviembre 4, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El mapa emocional de una gira

por Kaloian Santos
noviembre 1, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Silvio Rodríguez en Perú: la virtud de acompañar

por Kaloian Santos
octubre 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El desquite de Silvio Rodríguez en Argentina

por Kaloian Santos
octubre 23, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Habana Abierta en el Sauce. Foto: Jorge Villa

Habana Abierta en tres tiempos

Sin suerte transitó el béisbol cubano durante el 2018. @SDCJalisco2018 / Facebook.

¿Tiene Cuba para ganar los Panamericanos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: Tomada del perfil de Facebook de José Miguel Solís / Archivo.

    La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Luz, Oficios y un triángulo histórico en la Avenida del Puerto

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Más de 90 mil viviendas dañadas, 3,5 millones de damnificados y autoridades “abrumadas”: diagnóstico de la ONU en Cuba tras Melissa

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • El dólar frena su caída y vuelve a subir en el mercado informal de Cuba

    893 compartido
    Comparte 357 Tweet 223

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2201 compartido
    Comparte 880 Tweet 550
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • “Con el despliegue militar contra Venezuela, EE. UU. también pone la mira en Cuba”, advierten analistas

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}