ES / EN
- junio 27, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Así es Gibara… todavía

“No hay nada más pintoresco que su Villa; y no hay nada más pintoresco que un gibareño, que lo hace ser un tipo único en nuestra historia".

por kaloian
julio 19, 2019
en Por el camino
0
Gibara. Foto: Kaloian.

Gibara. Foto: Kaloian.

“¿Ha estado usted en la Villa de Gibara? Si ya la conoce me dará la razón; es la más encantadora y original de las Villas. Si no la conoce, visítela y quedara encantado; es única.”*

De esta forma comienza Así es Gibara, célebre volumen escrito en 1957 por el doctor y profesor holguinero José Agustín García Castañeda. El texto relata costumbres, historias, remembranzas y otra cuestiones de la Villa Blanca de los Cangrejos.

Foto: Kaloian.

“No hay nada más pintoresco que su Villa; y no hay nada más pintoresco que un gibareño, que lo hace ser un tipo único en nuestra historia; lo verá enmagueyado, pero provisto de un alma que siente, vive y disfruta de la belleza reinante, por lo cual Gibara tiene alma y tiene historia; alma que se desborda en sus manifestaciones; historia porque así lo ha señalado el destino, no habiendo hecho histórico que no haya ocurrido o tenido resonancia en su Villa; y por ello su Villa es única y el gibareño es único.”

Foto: Kaloian.

Gracias a la fama de este libro, su autor, miembro titular de la Junta de Arqueología de Cuba, fundador del Museo de Ciencias Naturales de Holguín y uno de los intelectuales cubanos más reconocidos de mediados del siglo pasado, fue declarado “Persona No Grata” por el entonces Ayuntamiento de Gibara.

Foto: Kaloian.

Pepito –como le decían cariñosamente sus amigos y alumnos– desencadenó la furia porque en su libro no solo describe la historia y los encantos de esta ciudad marítima, sino que reveló secretos de familias aristocráticas de la región. Igualmente dedicó varias páginas a señalar un secreto a voces del pueblo: los motes de sus moradores.

“Los apodos de Gibara, la esencia de Gibara, que todos llevan y en todos resultan ser apellido que se hereda con la muerte, bien colocados y que a nadie ofenden, y saberá distinguir a Manuel “chimenea”; a Jesús “Bibijagua”; a Pepe “Maldición”; A Emilio “El Guabino”; A Alberto “Guaragua”; A Serafín “Bicicleta”…”

Foto: Kaloian.

Cuenta la leyenda que grupos de gibareños salieron a recorrer Cuba para recopilar ejemplares de Así es Gibara –financiado por el propio Pepito– distribuidos por librerías de la Isla, e hicieron luego una montaña con ellos en el parque central para prenderles fuego.

Foto: Kaloian.

Es más, debido a este libro, muchos le endilgan al insigne profesor Castañeda el ser el causante de la histórica rivalidad entre gibareños y holguineros.

“Su pueblo no tardó en superar al de Holguín en riqueza y cultura, al extremo de merecer para la posteridad los calificativos de La Villa blanca de los cangrejos y La perla del norte.”

Foto: Kaloian.

A más de 60 años de la publicación de Así es Gibara, el texto es considerado una leyenda aún, una joya editorial y del costumbrismo de la provincia. Aunque el libro no ha tenido una nueva edición impresa, pero desde hace unos años se puede conseguir en formato digital.

Foto: Kaloian.

Si usted lo consulta y pasea hoy por Gibara notará que aun conserva los encantos descritos por José Agustín García Castañeda.

Foto: Kaloian.

Y si conversa un poco con sus pobladores, notará que eso de los apodos es una tradición que aún se mantiene. Aunque quien te lo cuente te dirá que todos tienen su mote menos él o ella.

“Vivir en Gibara, es vivir libre, es vivir cómodo, es vivir jubilado de Dios. Constituye un privilegio porque la muerte casi nunca llega y el individuo se ve envejecer.

Todo en ella provoca sueño.

Es un paraíso, una gloria su pequeño solar.

Tiene dos ríos; lagunas donde abunda la caza y la pesca; llanuras propias para el cultivo; cuevas con amplios salones; montes altos, cerros, tupidos palmares y minerales de gran valor.

¡Es bella! ¡ Es sabrosa! ¡Así es Gibara!”

Foto: Kaloian.

 *En cursiva fragmentos del libro Así es Gibara.

Etiquetas: Portada

Noticia anterior

Cuba obtuvo 2 703 visas de inmigrante en la lotería del Departamento de Estado

Siguiente noticia

Habana Abierta en tres tiempos

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Artículos Relacionados

Por el camino

Bésame mucho

por Kaloian Santos
junio 25, 2022
0

...

Ciudad de México. Foto: Kaloian.
Por el camino

Con Rulfo de viaje por México

por Kaloian Santos
junio 18, 2022
0

...

Coliseo romano. Foto: Kaloian.
Por el camino

Vericuetos del Coliseo romano

por Kaloian Santos
junio 4, 2022
1

...

Foto: Kaloian Santos.
Por el camino

La invasión de los cosplay

por Kaloian Santos
mayo 28, 2022
0

...

Floridita. Foto: Kaloian Santos.
Por el camino

Floridita

por Kaloian Santos
mayo 21, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Habana Abierta en el Sauce. Foto: Jorge Villa

Habana Abierta en tres tiempos

Sin suerte transitó el béisbol cubano durante el 2018. @SDCJalisco2018 / Facebook.

¿Tiene Cuba para ganar los Panamericanos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian

    La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Ciclista cubana Marlies Mejías gana importante carrera en Estados Unidos

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    775 compartido
    Comparte 310 Tweet 194

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    775 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • Pablo y los muchachos de WhatsApp

    1017 compartido
    Comparte 407 Tweet 254
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Bioproductos cubanos: el hilo invisible de los ciclos sin cerrar

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.