ES / EN
- septiembre 18, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Café Coca Cola

Es uno de los restaurantes más antiguos de Panamá, y el único en el mundo autorizado a usar la marca más famosa como nombre.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
febrero 8, 2025
en Por el camino
0
Café Coca Cola, en Ciudad Panamá. Foto: Kaloian.

Café Coca Cola, en Ciudad Panamá. Foto: Kaloian.

“Café Coca Cola”, rezaba el cartel que llamó mi atención en la fachada de un inmueble mientras caminaba por el barrio Santa Ana, en Ciudad Panamá. No es una publicidad más del archiconocido refresco: así se llama el restaurante, uno de los más antiguos del país y el único en el mundo autorizado a usar la marca como nombre.

Una clienta disfruta del famoso refresco que da nombre al restaurante. Foto: Kaloian.

Dentro parece que el tiempo no ha pasado, o lo ha hecho muy lentamente. El mobiliario, con mesas de madera sobre un eje de hierro y taburetes, con una pequeña barra de bancos fijos y redondos tapizados de vinilo, parece que no ha cambiado en décadas. El resto de la decoración también juega con lo antiguo. Paredes enchapadas con madera hasta la mitad y el resto de un blanco impoluto donde cuelgan pinturas con paisajes urbanos del barrio. Por las ventanas entra una luz que también parece de antaño, en tonos sepia.

La barra. Foto: Kaloian.

Detrás del mostrador, una publicidad de Coca Cola sonríe a los clientes. Debajo están los artefactos quizá más modernos (de una modernidad de hace algunos años). Hay una gran máquina expendedora de café; en un costado, un televisor de pantalla plana sintonizado con un canal local y, a unos metros, una heladera con bebidas a la vista.

Una gigantografía sonríe a los clientes. Foto: Kaloian.

Este micro universo es testigo mudo de una historia que se remonta a 1875, en tiempos en que Panamá formaba parte de Colombia. Faustino, un español de segunda generación, abrió el café en la intersección de la avenida Central y la Calle 12, a unos pasos de la Plaza Santa Ana. El negocio fue bautizado como Nueve Puertas, por la cantidad de accesos abiertos que tenía entonces. Hoy solo dos de ellas siguen en uso.

Hoy solo dos de las 9 puertas de acceso siguen en uso. Foto: Kaloian.

El cambio de nombre ocurrió con la llegada de Coca Cola a Panamá, en 1906, cuando la empresa estadounidense estableció su fábrica en la Avenida Nacional para saciar la sed de miles de trabajadores que construían el Canal de Panamá. Fue en ese contexto que los dueños del café decidieron renombrarlo, con un permiso único de la empresa para usar su nombre y logo, algo impensable hoy día, con las leyes de Propiedad Intelectual vigentes.

Además del menú, algunos van a disfrutar de la tranquilidad. Foto: Kaloian.

El lugar fue ganando popularidad como punto de encuentro por sus precios asequibles. Aún hoy ofrece una de las opciones más económicas para comer en el Casco Viejo. Es un sitio tanto de paso para tomarse un café o mitigar el calor con una cerveza o refresco con amigos, como para una salida en familia a degustar el amplio menú. Dicen que los platos con pescados y mariscos, el ceviche y la sopa de lenteja con carne son las especialidades más solicitadas de la casa.

Una familia de paso para calmar la sed. Foto: Kaloian.

Se sabe de grandes personalidades que fueron habitués del Café Coca Cola. Políticos, poetas y enamorados han compartido mesas aquí. En 1953 Ernesto “Che” Guevara solía desayunar en el café durante su estancia en Panamá. También por esos años Juan Domingo Perón encontró aquí un punto de encuentro durante su exilio. 

Grandes personalidades que fueron habitué del Café Coca Cola. Foto: Kaloian.

No todo fue felicidad. En la década de los 50, Coca Cola intentó demandarlos en dos ocasiones; sin éxito. El nombre prevaleció y, con el tiempo, la relación entre las partes se suavizó. Hoy, en el World of Coca Cola de Atlanta, la exposición permanente que narra la historia de la compañía, con sus emblemáticos anuncios y una amplia variedad de áreas de diversión y atracciones, hay imágenes del café panameño y del Casco Viejo donde se encuentra enclavado.

Etiquetas: PanamáPortada
Noticia anterior

Duelo de mar a la vista de La Habana

Siguiente noticia

Autos clásicos y Tropicana hacen mancuerna para levantar el turismo

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Tomás Barceló Cuesta. Cortesía de Irina Morán.
Por el camino

Tomás Barceló Cuesta: una mirada que captura la Cuba resiliente

por Kaloian Santos
septiembre 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Nueva York: Crónica subterránea

por Kaloian Santos
septiembre 6, 2025
0

...

Estatua de José Martí en el Parque Central de Nueva York. Foto: Kaloian.
Por el camino

Martí en Manhattan, un símbolo que devuelve la mirada

por Kaloian Santos
agosto 30, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Tayrona, un refugio ancestral  

por Kaloian Santos
agosto 23, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Ruta 90 y realismo mágico

por Kaloian Santos
agosto 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los autos antiguos están asociados a la industria turística en doble condición de transporte y símbolo patrimonial. Foto: AMD

Autos clásicos y Tropicana hacen mancuerna para levantar el turismo

Fotografía cedida por el Departamento de Estado de Estados Unidos de autoridades dominicanas confiscando un avión en el aeropuerto La Isabela este jueves, en Santo Domingo (República Dominicana). Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EE.UU., el segundo aparato incautado en cinco meses. EFE/ Departamento de Estado de Estados Unidos /Freddie Everett

La confiscación por EE.UU. de un avión de Venezuela es un “acto de piratería”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Los Suplentes 3 | Episodio 5 | Erislandy Álvarez: He pasado momentos en los que tenía que salir con un cuchillo 

    451 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • Apagones en Cuba: la afectación pronosticada volverá a sobrepasar la disponibilidad eléctrica

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Gobierno cubano pide a las provincias “crecerse” en medio de la peor crisis económica en décadas

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    169 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Tumor de Sticker en los perros: prevención y tratamiento

    1127 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Colaboración Cuba-China: 200 millones de dólares en ingresos y un hospital digital para la isla

    841 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}