ES / EN
- octubre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Con Martí por la Torre Eiffel

“Pero adonde va el gentío con un silencio como de respeto es a la torre Eiffel, el más alto y atrevido de los monumentos humanos."

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
marzo 11, 2020
en Por el camino
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

No debe de haber forastero alguno que haya aterrizado en París y no tuviera en su agenda como uno de los principales destinos visitar la Torre Eiffel, el símbolo más famoso de la capital francesa y, quizás, el monumento más reconocido del mundo.

Foto: Kaloian.

También sucede –y lo suscribo por experiencia propia–, que cuando desandas la ciudad luz, buscamos como si fuera un faro a la enorme estructura de hierro que se alza en el extremo del Campo de Marte, en las márgenes del río Sena.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Es archiconocido que la torre tiene 324 metros de altura, la visitan millones de turistas cada año y que fue construida para la Exposición Universal de París.

Foto: Kaloian.

La multitudinaria feria tuvo lugar del 6 de mayo al 31 de octubre de 1889 y celebró el centenario de la Toma de la Bastilla, capítulo fundacional de la Revolución francesa, un hecho que marcó un antes y un después en la historia de la humanidad a tal punto que es la bisagra entre la era moderna y la contemporánea.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Aunque fue diseñada por los ingenieros Maurice Koechlin y Émile Nouguier, la torre lleva el nombre de Gustave Eiffel, su constructor.

Pero Eiffel no fue el único maestro constructor de La Dame de Fer (La Dama de Hierro), como también se le nombra en Francia a este monumento. Hace relativamente poco tiempo se supo que el francés padecía de vértigos y que, al parecer, solo llego hasta el primer piso.

La supervisión de la obra, a medida que crecía en altura, se la encomendó al cubano Guillermo Pérez Dressler.

Foto: Kaloian.

En Cuba conocemos de la torre y el hito que significó la Exposición Universal de París gracias a la reseña que escribió José Martí en la tercera entrega de la celebre revista para niños La Edad de Oro, publicada en 1889 cuando acontecía esta feria internacional que estremeció al mundo.

Foto: Kaloian.

“Los pueblos todos del mundo se han juntado este verano de 1889 en París”, comienza su extensa e interesante crónica. Martí no esconde su fascinación y en otra memorable oración del mismo texto invita a los pequeños lectores a ir “a la Exposición, a esta visita que se están haciendo las razas humanas”.

El apóstol cubano escribió desde su exilio en Nueva York. Conocía París tras un par de visitas fugaces en 1874 y luego en 1879. O sea, nunca estuvo presente en la feria. Pero al leer su artículo sentimos que no le hizo falta estar fisicamente.

“Pero adonde va el gentío con un silencio como de respeto es a la torre Eiffel, el más alto y atrevido de los monumentos humanos. Es como el portal de la Exposición. Arrancan de la tierra, rodeados de palacios, sus cuatro pies de hierro: se juntan en arco, y van ya casi unidos hasta el segundo estrado de la torre, alto como la pirámide de Cheops: de allí fina como un encaje, valiente como un héroe, delgada como una flecha, sube más arriba que el monumento de Washington, que era la altura mayor entre las obras humanas, y se hunde, donde no alcanzan los ojos, en lo azul, con la campanilla, como la cabeza de los montes, coronada de nubes.—Y todo, de la raíz al tope, es un tejido de hierro”.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Martí enumera cuántos detalles nos perdimos los que, un siglo después, pasamos y fotografiamos esa maravilla.

Solo es posible por su sensibilidad y la fascinación que le causó aquella torre de la que todos hablaban para bien o para mal.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Incluso hubo criterios expendidos por la alta burguesía parisina de entonces a los que no les hizo mucha gracia la modernidad de esta estructura de hierro en medio de la ciudad del amor. Tanto fue el desencanto que hasta llegaron a reclamar al parlamento francés que una vez terminada la feria la vendieran como chatarra.

Pero Martí despliega todo su enamoramiento con La Torre Eiffel. Y no es para menos.

Foto: Kaloian.

Curiosamente, él que nació un 28 de enero de 1853, el mismo día en que se colocó la piedra fundacional (pero de 1887) de la torre, ha descrito como pocos la emoción que produce estar cerca o hacia el interior de esa maraña color ocre:

“¡El mundo entero va ahora como moviéndose en la mar, con todos los pueblos humanos a bordo, y del barco del mundo, la torre es el mástil!”

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Etiquetas: Portada
Noticia anterior

La directora francesa Nathalie Marín con la Sinfónica Nacional de Cuba

Siguiente noticia

Catherine Murphy: “Si aprendemos de sus logros y sus errores, Cuba tiene mucho bueno que aportar”

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Por el camino

Cubanos al sur del alma

por Kaloian Santos
octubre 20, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Silvio Rodríguez en Uruguay: la emoción como destino

por Kaloian Santos
octubre 19, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Definitivamente, siempre hay más porvenir: Silvio Rodríguez visita a Lucía Topolansky

por Kaloian Santos
octubre 18, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

por Kaloian Santos
octubre 14, 2025
5

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El microcosmos de las carteras falsas

por Kaloian Santos
octubre 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La Campaña de Alfabetización en Cuba.

Catherine Murphy: “Si aprendemos de sus logros y sus errores, Cuba tiene mucho bueno que aportar”

Foto: Kaloian.

La nación migratoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    889 compartido
    Comparte 356 Tweet 222
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1008 compartido
    Comparte 403 Tweet 252
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Crisis energética: aumentan las limitaciones térmicas y las afectaciones por falta de combustible

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cubanos al sur del alma

    407 compartido
    Comparte 163 Tweet 102

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    777 compartido
    Comparte 311 Tweet 194
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    1008 compartido
    Comparte 403 Tweet 252
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    889 compartido
    Comparte 356 Tweet 222

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}