ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Con Rulfo de viaje por México

Los tiempos de Juan Rulfo son mis tiempos. Estas fotos y mi mirada sobre México y su gente tienen su ángel.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
junio 18, 2022
en Por el camino
0
Ciudad de México. Foto: Kaloian.

Ciudad de México. Foto: Kaloian.

Cuentan que Juan Rulfo (1917-1986), el escritor mexicano al que sólo le bastó escribir una novela y un cuaderno de cuentos para consagrarse como uno de los grandes escritores en lengua hispana del siglo XX, tenía en su biblioteca más libros de fotografía que de literatura.

Hace varios años, cuando supe de esa curiosidad —nunca me interesó corroborar si era cierto o no ese dato— desconocía que el autor de Pedro Páramo y El llano en llamas, cultivaba el arte fotográfico con tanta pasión como la escritura. 

Me sumergí en su obra y sus fotografías con intensidad. Terminé, por suerte, siendo uno más de sus apasionados lectores y admiradores fotográficos. Es estremecedora su capacidad para retratar la realidad social mexicana desde sus personajes. Una manera excepcional y única. Encima no son sustanciales las diferencias entre su literatura y su fotografía.

Con ese bagaje rulfoniano y muchas expectativas hace poco aterricé en Ciudad de México. Han pasado más de 100 años desde que nació el escritor y medio siglo desde que se publicaran sus primeros escritos. Sin embargo,  su mirada sociocultural es posible advertirla por las calles de la ciudad. Está en la dinámica de lo cotidiano. Se reproduce constantemente a imagen y semejanza en la muchedumbre que a diario copa la urbe. 

Una radiografía de México, su historia y su gente Rulfo publicó en 1984, dos años antes de morir. Es un trabajo donde el autor despliega su mirada antropológica que tanto usó para sus célebres libros de ficción. Se titula “México y los mexicanos”.

“México era la equilibrada fusión entre las grandes culturas indígenas y la cultura europea en su modalidad española. Las grandes diferencias étnicas, económicas, sociales, regionales quedaban resueltas en el crisol del mestizaje.” Así destaca en ese artículo donde, acto seguido, se explaya un particular sobre el mestizaje:

“El mestizaje es una estrategia criolla para unificar lo disperso, afirmar su dominio, llenar el vacío de poder dejado por los españoles. México en 1984 está poblado por una minoría que se ve a sí misma como criolla, y es más norteamericanizada que europeizada, y por inmensas mayorías predominantemente indígenas que, cuatro siglos después, aún sufren la derrota de 1521. Ya no están en los bosques ni en las montañas inaccesibles: los encontramos a toda hora en las calles de las ciudades.”

Otro punto que toca en este trabajo es el de la identidad. “Los problemas de la identidad comienzan en este punto: vistos desde Europa existen nada más “los indios”. Vistos desde dentro los aborígenes se saben tan distintos entre sí como pueden serlo noruegos y húngaros que, sin embargo, reciben la denominación común de “europeos”. Los indios de México hablan lenguas (no “dialectos”) tan diferentes entre sí como el italiano y el polaco”.

Esa fuerte impresión me acompañó en mis días en la capital Azteca. Sin dudas estuve permeado por la mirada subjetiva de Rulfo, sus personajes y las escenas cotidianas captadas en las fotos documentales que tomó (aunque la inmensa mayoría de sus instantáneas no las hizo en la capital mexicana).

 

Los tiempos de Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno​, más conocido como Juan Rulfo, son mis tiempos. Estas fotos y mi mirada sobre México y su gente tienen su ángel.

 

Etiquetas: fotografiaJuan RulfoMéxicoPortada
Noticia anterior

Gobierno británico da luz verde a extradición de Assange a EEUU

Siguiente noticia

Fallece a los 91 años el destacado actor francés Jean-Louis Trintignant

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El actor Jean-Louis Trintignant (1930-2022). Foto: Le Point.

Fallece a los 91 años el destacado actor francés Jean-Louis Trintignant

Omara Portuondo iniciará gira de despedida por Europa. Foto: Archivo OnCuba.

Omara Portuondo iniciará su gira de despedida por Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}