ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

El cerdo asado, ¿en peligro de extinción?

Donde se “tranca el dominó” en los preparativos de la comilona del 31 de diciembre para cubanas y cubanos dentro de la Isla es en el manjar por excelencia del fin de año: el lechón asado.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
diciembre 18, 2021
en Por el camino
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

El 31 de diciembre está, como quien dice, al doblar de la esquina. De seguro somos un montón los que ya pensamos en el convite para despedir el no menos tortuoso año de 2021.

Cualquier fiesta entre cubanas y cubanos se arma rápido y sin que hagan falta para ello muchos recursos. Y si el motivo de la celebración es el fin de año, entonces se multiplican las expectativas.

Lo más sencillo es ponerse de acuerdo con respecto a quién abre las puertas de su casa como sede del festín. Así, se trata también de estar dispuestos a recibir lo mismo al familión, a los amigos que hasta a los colados. La música y el dominó no pueden faltar. Eso no es una dificultad porque, en Cuba, me atrevo a aseverar que “en cada cuadra una fiesta, en cada barrio un dominó…”, parodiando con todo el respeto los versos del compositor Eduardo Ramos en su Canción a los CDR. Y si de bailar se trata, eso también está garantizado, porque “tirar un pasillito al aire” es algo casi cotidiano en nuestras vidas.

Por otro lado, hay que asegurar las bebidas. Las etílicas, sobre todo, son las más caras. La cerveza ahora mismo está perdida pero “si no hay cerveza vamo’ a tomar: ¡Guayabita del Pinar!”, como cantaba Cándido Fabré con la Original de Manzanillo, en un tema que fue muy popular allá por los ochenta.

La cosa comienza a complicarse en el momento de decidir el menú. Ese sí es un tema serio y más en tiempo de escasez. Pero por muy duro que sea el actual panorama nunca faltará lo típico: el arroz congrí, la ensalada, las yucas y el postre. Más o menos todo eso se consigue.

Donde se “tranca el dominó” en los preparativos de la comilona del 31 de diciembre para cubanas y cubanos dentro de la Isla es en el manjar por excelencia del fin de año: el lechón asado.

 

 

 

Ahora mismo la libra de cerdo excede los 200 pesos. Un precio exorbitante para los bolsillos de la mayoría de mis compatriotas. Conseguir por estos estos días ya no un lechón completo para asar, como es la tradición, sino aunque sea un pernilito, unas libritas con gordo para hacer unos chicharroncitos y degustar mientras damos agua al dominó, es casi una preocupación nacional.

 

 

 

 

No es la primera vez que en Cuba estamos al borde de prescindir en nuestras mesas del cerdo. En el año 1971 y, luego en 1980, apenas se consumió esa carne, pues la peste porcina hizo estragos en el país y se tuvieron que sacrificar más de 250.000 de estos animales. Aun así, las masas fritas, chuletas y el crocante pellejo del puerco asado estuvieron presentes.

 

Tampoco en los duros noventa, en pleno Periodo Especial, con la economía deprimida como pocas veces en la historia de un país, faltó el lechón asado en los hogares cubanos. En esa época los marranos se convirtieron casi en miembros de la familia. Tenían sus moradas cochiqueras en patios, pasillos y hasta balcones y se alimentaban con las sobras de los vecinos.

Este 2021 la jugada está casi igual de apretada que la última década del siglo pasado. Pero que no cunda el pánico. Algo siempre aparece. Y aunque la carne de cerdo sea vapuleada por los embates inflacionarios y en consecuencia esté en peligro de extinción una de nuestras identidades festivas y culinarias, lo más importante siempre será reunirnos y abrazarnos, con los afectos, sin concernir qué hay sobre la mesa.

Mas, convengamos, que una fiesta de fin de año en Cuba sin nuestro Mamífero Nacional, como acertada y peculiarmente proponen distinguir a ese animal el dúo Buena Fé y Eliades Ochoa en una guaracha, pierde un poco de mística criolla.

Etiquetas: fotografía cubanaPortadasociedad cubanatradiciones
Noticia anterior

Violencia, erotismo, muerte y acción: ofrendas visuales a lo Zarza

Siguiente noticia

Cuba: territorio oriental se recupera parcialmente de su “peor catástrofe” en telecomunicaciones

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Especialistas del Ministerio del Interior investigan las causas del incendio. Foto: Danielle Laurencio Gómez/ACN.

Cuba: territorio oriental se recupera parcialmente de su “peor catástrofe” en telecomunicaciones

Foto: portada de "La Leyenda del Latin Jazz", un disco de la Egrem.

Muere El Greco, trompetista cubano de leyenda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    559 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    671 compartido
    Comparte 268 Tweet 168
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    452 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    653 compartido
    Comparte 261 Tweet 163

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    653 compartido
    Comparte 261 Tweet 163
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}