ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

El Órgano oriental, con su tumbao

Incluso un par de jóvenes imbuidos en sus celulares en la zona wifi quedan atrapados por la melodía y comienzan a bailar en primera fila.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
julio 26, 2019
en Por el camino
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Son las primeras horas de la noche del domingo y desde uno de los corredores del parque Calixto García, en la ciudad de Holguín, se preparan un grupo del músicos para dar un recital. No es una banda más. Son los del órgano oriental “El Chévere”, uno de los más populares de su tipo en la región.

Foto: Kaloian.

Arrancan con el hit internacional “Despacito”, en una versión con un estilo muy peculiar: la sonoridad cromática y única de un órgano. Durante más de una hora harán gala de un repertorio fascinante donde no faltarán sones, danzones, guarachas y hasta una polkas rusa con tumbao montuno.

Foto: Kaloian.

Las personas que están por los alrededores se van acercando. Incluso un par de jóvenes imbuidos en sus celulares en la zona wifi quedan atrapados por la melodía y comienzan a bailar en primera fila.

Foto: Kaloian.

Es increíble que ha pasado ya más de un siglo -y mucha tecnología para hacer música- desde que el primer órgano de que se tenga noticia llegara a Cuba, y aún sigue haciendo bailar.

Foto: Kaloian.

La historia comenzó a finales de siglo XIX, en Cienfuegos, donde desembarcó un órgano procedente de Francia. Luego de un par de vueltas el instrumento fue traslado a Manzanillo, donde fue muy demandado en bailes populares. Por eso, gracias el ingenio creador de algunos cubanos, comenzaron a fabricarse órganos criollos y a ser protagonistas hasta el día de hoy en fiestas y carnavales de la región oriental.

Foto: Kaloian.

Estos muebles musicales y aparatosos se pasean de celebración en celebración por pueblos de Santiago de Cuba, Holguín, Granma, Las Tunas y Guantánamo. Antaño los músicos cargaban con el artefacto y recorrían kilómetros y kilómetros en carretas tiradas con bueyes. En el presente siguen esas giras aunque, como es lógico, ya en guaguas y camiones.

Foto: Kaloian.

“Lo que suena es música molida”, me dice un señor cuando nota mi insistencia por hacerle fotos a este increíble aparato.

No es una alegoría eso de moler la música. En esencia el órgano es como un escaparate abierto, con cilindros y cientos de puntillas por donde pasa, al rotar una manivela, una inmensa cinta de cartón agujereada. Eso produce las notas musicales de cada canción que, a su vez, es acompañada por una banda que incluye pailas, claves, tumbadoras y güiro.

Foto: Kaloian.

Cada órgano tiene un nombre y muchos pertenecen a una familia que los mantiene activos de generación en generación. Entre los apellidos más conocidos están los Ajo, los Cuayos y los Marrero, entre otras. Precisamente por salvaguardar este fenómeno de la música tradicional cubana, en 2017 el Órgano oriental fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación Cubana.

Foto: Kaloian.

Carlos Rubiel Ávila,  arreglista y compositor y uno de los más reconocidos organistas de la región, considera vital el aporte de músicos cubanos a la música de órganos en el mundo. “No es lo mismo la música de órganos que se escucha y toca en Europa, que la que se hace en Cuba. Aquí la proveemos de un sabor auténtico que nos identifica como nación. Es como si le echáramos nuestros ingredientes a un buen plato”.

Foto: Kaloian.
Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Decálogo sobre Lima 2019

Siguiente noticia

De Toronto a Lima: coronas que van y vienen

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los Panamericanos de Lima serán uno de los examenes más duros en la historia del deporte cubano. Foto: Ricardo López Hevia

De Toronto a Lima: coronas que van y vienen

Foto: DiazCanelB/Twitter.

Díaz-Canel visita a la familia de uno de los médicos secuestrados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}