ES / EN
- octubre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

El parque del Dominó, un puente

En este rincón de Miami, la nostalgia y la esperanza siguen siendo el hilo conductor que une dos mundos, dos orillas.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
octubre 19, 2024
en Por el camino
0
Ganó con el blanco nueve. Foto: Kaloian.

Ganó con el blanco nueve. Foto: Kaloian.

En el corazón de La Pequeña Habana, en Miami, uno de los sitios más mencionados en conversaciones sobre la nostalgia cubana es el Domino Park. No es solo un lugar de juego, sino un reflejo de la vida de esta comunidad, de su cultura y sus memorias. 

Una tarde estuve merodeando por el lugar, entre las mesas y los jugadores. El ambiente estaba cargado de risas, conversaciones y el inconfundible repiqueteo de las fichas. Me acerqué a observar el sitio en el que cada movimiento no solo era una jugada estratégica, sino una forma de mantener la conexión con Cuba.

Alrededor de una mesa de dominó no faltan las conversaciones aunque digan que este pasatiempo lo inventó un mudo. Foto: Kaloian.

El parque, oficialmente llamado Máximo Gómez, se encuentra en la esquina de la Calle 8 y la Avenida 15. Lleva el nombre de uno de los héroes de la independencia cubana, aunque todos lo conocen simplemente como el Parque del Dominó.

Es un espacio pequeño pero lo que le falta en tamaño lo compensa con la riqueza de las historias que allí se tejen entre hombres y mujeres, veteranos no solo en el juego, sino en la vida.

Los puntos se registran a la forma tradicional, con papel y lápiz. Foto: Kaloian.

El parque fue fundado hace más de cuarenta años por un grupo de exiliados cubanos que, en su búsqueda de un sitio en el que recrear las tradiciones de su tierra, comenzaron a reunirse en esa esquina vacía. Allí, improvisaban mesas para jugar al dominó y, con el tiempo, el lugar fue tomando forma. Lo acondicionaron hasta transformarlo en el parque que conocemos hoy, techado y con comodidades para los jugadores.

Sin embargo, pese a la modernización, no ha perdido ese carácter de las esquinas de La Habana o Santiago de Cuba, donde se juega al dominó, ajedrez o damas, pero sobre todo se conversa y se recuerda.

En el centro del Parque del Dominó hay un cartel que dicta las reglas de comportamiento. Foto: Kaloian.

No todos pueden participar en los juegos. Para ser parte de la comunidad, se necesita una membresía y cumplir con ciertos requisitos, como tener más de 55 años. Esto garantiza que quienes se sientan aquí son expertos en un juego que, para los cubanos, es emblema nacional. 

 

1 de 2
- +

1. Foto: Kaloian.

2. Foto: Kaloian.

Hay estrictas normas de comportamiento y vestimenta. El respeto es primordial. Un cartel lo deja claro: “No se permiten bebidas alcohólicas en el parque. Ni personas bajo los efectos del alcohol. Prohibido: estar sin camisa; tirar basura al suelo; gritar; escupir en el suelo; usar palabras obscenas; estar en camiseta o chancletas; armas blancas o de fuego. Los violadores de estas reglas estarán sujetos a suspensión de 2 a 4 semanas”.

Foto: Kaloian.

El parque está abierto a los curiosos. Es un imán para los turistas que recorren la Pequeña Habana. Pasé entre las mesas, observando las partidas y tomando fotos. Las voces se alzaban con frases propias del juego: “Cierro con el doble uno” o “capicúa”. La risa se entremezclaba con comentarios irónicos que solo entendían aquellos inmersos en el particular mundo del dominó.

Una experimentada jugadora de dominó. Foto: Kaloian.

De repente, el ritmo se interrumpió. Una de las jugadoras, una señora de cabello rubio e impecable maquillaje, detuvo la partida al recibir una llamada desde Cuba. Su hija le daba la buena noticia: había recibido la visa y pronto podrían reencontrarse en Estados Unidos. La noticia corrió rápido, y todos en la mesa la celebraron como propia. La conversación, que comenzó siendo privada, se hizo pública en cuestión de segundos, y el parque entero pareció compartir la alegría de ese próximo reencuentro.

Atentos todos a cada jugada. Foto: Kaloian.

Alrededor de una mesa de dominó las conversaciones nunca faltan, aunque exista el dicho de que este pasatiempo lo inventó un mudo. Las palabras fluyen entre jugada y jugada, mientras las fichas caen con precisión. Se habla de todo: desde las noticias más recientes en la isla hasta los chismes que corren de boca en boca. Se comenta sobre Fulano, que se fue en balsa, o Mengano, que consiguió el parole. El béisbol ocupa un lugar central. Con una devoción especial por el equipo Industriales, aunque “hace años esté en baja”, hablaba un hombre con una camiseta de los Miami Heat. Las bromas no cesan, y a menudo las risas son tan sonoras como el golpe de las fichas contra la mesa.  

Tantas partidas de dominó han pasado por esas manos. Foto: Kaloian.

Aunque estamos en Miami, en estas mesas se respira el pulso de Cuba. Es curioso cómo el tiempo parece difuminarse. El pasado y el presente se entrelazan en cada conversación que evoca la isla de ayer y la de hoy. Para los que están aquí, el dominó es más que un simple pasatiempo. Es un vehículo para revivir recuerdos, para volver a esas tardes en la esquina del barrio “al otro lado del charco”, como le escuché decir a uno de los jugadores mientras ganaba.

Ya son varias generaciones de cubanos las que han pasado por Domino Park a lo largo de más de cuatro décadas. Durante todo ese tiempo, cada partida ha sido una forma de mantener viva la identidad, de recrear aquellos espacios y momentos que quedaron atrás. El lugar se ha convertido en un refugio de memoria, donde se habla, se ríe, se recuerda y se sueña.

Ya son varias generaciones de cubanos las que han pasado por Domino Park a lo largo de más de cuatro décadas. Foto: Kaloian.

Mientras sigo caminando entre las mesas, las fichas de dominó continúan cayendo una tras otra, como si el juego nunca fuera a terminar. En este rincón de Miami, la nostalgia y la esperanza siguen siendo el hilo conductor que une dos mundos, dos orillas.

El Parque del Dominó es una de las principales atracciones para todos los visitantes de la Pequeña Habana. Foto: Kaloian.
Etiquetas: emigradosMiamiPortada
Noticia anterior

Algunos lugares de Cuba empezaron a iluminarse tras el apagón total de este viernes

Siguiente noticia

Susana Pous, 25 años de adioses

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Por el camino

Silvio Rodríguez en Uruguay: la emoción como destino

por Kaloian Santos
octubre 19, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Definitivamente, siempre hay más porvenir: Silvio Rodríguez visita a Lucía Topolansky

por Kaloian Santos
octubre 18, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

por Kaloian Santos
octubre 14, 2025
5

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El microcosmos de las carteras falsas

por Kaloian Santos
octubre 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Silvio Rodríguez: Cuatro noches chilenas, un mismo latido

por Kaloian Santos
octubre 7, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
La coreógrafa catalana Susana Pous, dirige un ensayo previo al cierre del Festival Prisma en Panamá. Foto: EFE/ Carlos Lemos.

Susana Pous, 25 años de adioses

El cubano Andy Pagés bombardeó al picheo de los Mets en el quinto partido de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Foto: RTHK.

MLB: Un cubano entra en la historia de postemporada de los Dodgers

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Andy Pagés (al centro) celebra el pase de los Dodgers a la Serie Mundial por segundo año consecutivo. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.

    Andy Pagés iguala un añejo récord del “Duque” Hernández y es el primer cubano en la Serie Mundial

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Mientras las termoeléctricas colapsan, la energía fotovoltaica ya cubre el 9 % del mix energético de Cuba

    829 compartido
    Comparte 332 Tweet 207
  • El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Miami celebrará el centenario del nacimiento de la “Reina de la salsa”, Celia Cruz

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Silvio Rodríguez: Cuatro noches chilenas, un mismo latido

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}