ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

El pino de los poetas

Este árbol, a la orilla del mar, forma parte de la a identidad visual y poética de Gibara.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
septiembre 2, 2023
en Por el camino
0
“El pino de los poetas“ ha resistido los embates de la naturaleza. Foto: Kaloian.

“El pino de los poetas“ ha resistido los embates de la naturaleza. Foto: Kaloian.

A primera vista, es un simple árbol, en concreto, un pino que se alza a escasos metros del mar y abraza la costa. Podría parecer insignificante en un rincón donde la serenidad parece reinar. Sin embargo, su importancia va más allá de su mera presencia ornamental. Sin este árbol, la identidad visual y poética de Gibara, pueblo excepcional en el oriente cubano, perdería parte de su hermosa singularidad.

Gibara, la Villa blanca de los cangrejos. Foto: Kaloian.

El árbol en cuestión habita de forma desgarbada y aislada en un peñasco de la Batería Fernando VII, una fortificación militar construida en el siglo XVIII para resguardar la bahía de los ataques de corsarios y piratas.

La bahía de Gibara. Foto: Kaloian.

Hace unos días pregunté por este pino en un grupo de Facebook que reúne a miles de gibareños y llovieron los comentarios:

“Realicé un juramento de amor allí, un compromiso que cumpliré a cabalidad sin importar las circunstancias“.

“Ese árbol guarda recuerdos muy especiales de mi familia. Conserva añoranzas, nostalgias y reencuentros. Pregúntale, pregúntale al pino… él sabe.“

“Ese pino no está solitario, está en el corazón de todos los gibareños“.

“Oh, si ese pino hablara…“ 

Playa de la Concha. En un extremo, “El pino de los poetas“. Foto: Kaloian.

En ese foro me enteré de que ese árbol ha recibido diversos nombres a lo largo del tiempo, como “El pino solitario“, “El guardián de la bahía“ o “El árbol del amor“. Pero su nombre más especial es “El pino de los poetas“, bautizado así por la poetisa cubana Lalita Curbelo Barberán (Holguín 1930-2002).

Cuentan que bajo la sombra de este árbol aún se suceden tertulias, lecturas de poesía, recitales improvisados y hasta se redactan manuscritos de futuras obras literarias. 

El árbol habita de forma desgarbada y aislada en un peñasco. Foto: Kaloian.

Esa quietud, solo interrumpida por el susurro del viento y el suave murmullo de las olas, es el primer destino de escritores cuando llegan a Gibara. Uno de esos ilustres visitantes era el Premio Nacional de Literatura Pablo Armando Fernández (Las Tunas, 1929 – La Habana, 2021). 

De alguna manera este pino es sagrado, como los árboles centenarios que han sido epicentros de ceremonias rituales en diversas culturas. El árbol, un lugar de comunión, un vínculo profundo entre la naturaleza y el espíritu humano.

Esa quietud, donde solo se escucha el susurro del viento y el suave murmullo de las olas, es un lugar ideal para la introspección. Foto: Kaloian.

En diferentes culturas ancestrales, por ejemplo, los árboles eran considerados guardianes de la sabiduría, mediadores entre lo divino y lo terrenal debido a su arraigo en la tierra y su ascensión hacia el cielo. Además, simbolizaban el renacimiento, representando la vida misma en las mitologías de civilizaciones antiguas. Desde el Yggdrasil nórdico, el árbol del mundo que conectaba los diferentes niveles del cosmos, hasta el Bodhi tree bajo el cual Buda alcanzó la iluminación, estos seres vivos eran testigos de la transformación y el renacimiento espiritual.

Por otro lado, los bosques sagrados de los druidas celtas y las selvas tropicales protegidas por las tribus amazónicas encarnaban la idea de que la naturaleza no era simplemente un recurso explotable, sino un ente vivo que merecía respeto y veneración. Veían en la biodiversidad un reflejo de su propia diversidad cultural y espiritual. 

Venerar a los árboles, como a “El pino de los poetas“, en Gibara. Foto: Kaloian.

“El pino de los poetas“ no sólo se erige como un santuario de la palabra; es también un rincón de resistencia. Su arraigo en esta bendita porción de la geografía cubana concentra, como una metáfora viviente, la fortaleza y la voluntad del pueblo que lo acoge. A lo largo del tiempo, este árbol solitario ha resistido a feroces oleajes e incontables huracanes que han azotado la región. Las cicatrices dejadas por estos embates naturales en su tronco y ramas son, de igual manera, testimonio alegórico de la resiliencia inquebrantable de sus adoradores.

Venerar a los árboles, como a este “Pino de los poetas“, santuario de la palabra y rincón donde las musas murmuran inspiraciones, es un recordatorio constante de la importancia de vivir en armonía con la naturaleza. Cuidar de ellos equivale a cuidar de nosotros mismos.

Santuario de la palabra y rincón donde las musas murmuran inspiraciones. Foto: Kaloian.
Etiquetas: GibaraPortada
Noticia anterior

Cuba confirma hallazgo de petróleo de mejor calidad

Siguiente noticia

Seis lesionados al volcarse una guagua en La Habana

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ómnibus urbano volcado en La Habana, en un accidente que dejó seis lesionados la noche del 1 de septiembre de 2023. Foto: Empresa Provincial de Transporte de la Habana / Facebook.

Seis lesionados al volcarse una guagua en La Habana

El futbolista Onel Hernández, principal figura de la selección cubana de fútbol, quien se ausentará de la Liga de las Naciones de la Concacaf. Foto: Esteban Biba / EFE / Archivo.

Cuba jugará la Liga de las Naciones de fútbol sin su principal figura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}