ES / EN
- septiembre 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

El pino de los poetas

Este árbol, a la orilla del mar, forma parte de la a identidad visual y poética de Gibara.

por Kaloian Santos Kaloian Santos
septiembre 2, 2023
en Por el camino
0
“El pino de los poetas“ ha resistido los embates de la naturaleza. Foto: Kaloian.

“El pino de los poetas“ ha resistido los embates de la naturaleza. Foto: Kaloian.

Publicidad

A primera vista, es un simple árbol, en concreto, un pino que se alza a escasos metros del mar y abraza la costa. Podría parecer insignificante en un rincón donde la serenidad parece reinar. Sin embargo, su importancia va más allá de su mera presencia ornamental. Sin este árbol, la identidad visual y poética de Gibara, pueblo excepcional en el oriente cubano, perdería parte de su hermosa singularidad.

Gibara, la Villa blanca de los cangrejos. Foto: Kaloian.

El árbol en cuestión habita de forma desgarbada y aislada en un peñasco de la Batería Fernando VII, una fortificación militar construida en el siglo XVIII para resguardar la bahía de los ataques de corsarios y piratas.

La bahía de Gibara. Foto: Kaloian.

Hace unos días pregunté por este pino en un grupo de Facebook que reúne a miles de gibareños y llovieron los comentarios:

“Realicé un juramento de amor allí, un compromiso que cumpliré a cabalidad sin importar las circunstancias“.

“Ese árbol guarda recuerdos muy especiales de mi familia. Conserva añoranzas, nostalgias y reencuentros. Pregúntale, pregúntale al pino… él sabe.“

“Ese pino no está solitario, está en el corazón de todos los gibareños“.

“Oh, si ese pino hablara…“ 

Playa de la Concha. En un extremo, “El pino de los poetas“. Foto: Kaloian.

En ese foro me enteré de que ese árbol ha recibido diversos nombres a lo largo del tiempo, como “El pino solitario“, “El guardián de la bahía“ o “El árbol del amor“. Pero su nombre más especial es “El pino de los poetas“, bautizado así por la poetisa cubana Lalita Curbelo Barberán (Holguín 1930-2002).

Cuentan que bajo la sombra de este árbol aún se suceden tertulias, lecturas de poesía, recitales improvisados y hasta se redactan manuscritos de futuras obras literarias. 

El árbol habita de forma desgarbada y aislada en un peñasco. Foto: Kaloian.

Esa quietud, solo interrumpida por el susurro del viento y el suave murmullo de las olas, es el primer destino de escritores cuando llegan a Gibara. Uno de esos ilustres visitantes era el Premio Nacional de Literatura Pablo Armando Fernández (Las Tunas, 1929 – La Habana, 2021). 

De alguna manera este pino es sagrado, como los árboles centenarios que han sido epicentros de ceremonias rituales en diversas culturas. El árbol, un lugar de comunión, un vínculo profundo entre la naturaleza y el espíritu humano.

Esa quietud, donde solo se escucha el susurro del viento y el suave murmullo de las olas, es un lugar ideal para la introspección. Foto: Kaloian.

En diferentes culturas ancestrales, por ejemplo, los árboles eran considerados guardianes de la sabiduría, mediadores entre lo divino y lo terrenal debido a su arraigo en la tierra y su ascensión hacia el cielo. Además, simbolizaban el renacimiento, representando la vida misma en las mitologías de civilizaciones antiguas. Desde el Yggdrasil nórdico, el árbol del mundo que conectaba los diferentes niveles del cosmos, hasta el Bodhi tree bajo el cual Buda alcanzó la iluminación, estos seres vivos eran testigos de la transformación y el renacimiento espiritual.

Por otro lado, los bosques sagrados de los druidas celtas y las selvas tropicales protegidas por las tribus amazónicas encarnaban la idea de que la naturaleza no era simplemente un recurso explotable, sino un ente vivo que merecía respeto y veneración. Veían en la biodiversidad un reflejo de su propia diversidad cultural y espiritual. 

Venerar a los árboles, como a “El pino de los poetas“, en Gibara. Foto: Kaloian.

“El pino de los poetas“ no sólo se erige como un santuario de la palabra; es también un rincón de resistencia. Su arraigo en esta bendita porción de la geografía cubana concentra, como una metáfora viviente, la fortaleza y la voluntad del pueblo que lo acoge. A lo largo del tiempo, este árbol solitario ha resistido a feroces oleajes e incontables huracanes que han azotado la región. Las cicatrices dejadas por estos embates naturales en su tronco y ramas son, de igual manera, testimonio alegórico de la resiliencia inquebrantable de sus adoradores.

Venerar a los árboles, como a este “Pino de los poetas“, santuario de la palabra y rincón donde las musas murmuran inspiraciones, es un recordatorio constante de la importancia de vivir en armonía con la naturaleza. Cuidar de ellos equivale a cuidar de nosotros mismos.

Santuario de la palabra y rincón donde las musas murmuran inspiraciones. Foto: Kaloian.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: GibaraPortada
Noticia anterior

Cuba confirma hallazgo de petróleo de mejor calidad

Siguiente noticia

Seis lesionados al volcarse una guagua en La Habana

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Artículos Relacionados

La indumentaria de las ceremonias deslumbra por su opulencia y vitalidad. Foto: Kaloian.
Por el camino

“Limpias espirituales”

por Kaloian Santos
septiembre 23, 2023
0

...

Sábanas blancas colgadas de los balcones en julio de 2023. Foto: Kaloian.
Por el camino

Habana silente

por Kaloian Santos
septiembre 16, 2023
1

...

Bañistas en el malecón de La Habana. Foto: Kaloian.
Por el camino

El vuelo desde el muro

por Kaloian Santos
septiembre 9, 2023
0

...

Vecinos de un barrio de Gibara. Foto: Kaloian.
Por el camino

Visiones de lo que somos

por Kaloian Santos
agosto 27, 2023
1

...

Las aguas cristalinas del mar de Cojímar. Foto: Kaloian.
Por el camino

La magia sin tiempo de Cojímar y Hemingway

por Kaloian Santos
agosto 19, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ómnibus urbano volcado en La Habana, en un accidente que dejó seis lesionados la noche del 1 de septiembre de 2023. Foto: Empresa Provincial de Transporte de la Habana / Facebook.

Seis lesionados al volcarse una guagua en La Habana

El futbolista Onel Hernández, principal figura de la selección cubana de fútbol, quien se ausentará de la Liga de las Naciones de la Concacaf. Foto: Esteban Biba / EFE / Archivo.

Cuba jugará la Liga de las Naciones de fútbol sin su principal figura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Panel sobre leyes y políticas de Estados Unidos y el sector privado de Cuba, a cargo del bufete Akerman LLP. En la mesa, de izquierda a derecha, los abogados Odette Ponce, Pedro Freyre y Augusto Maxwell. Foto: Cortesía de 23yflager.

    Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1129 compartido
    Comparte 452 Tweet 282
  • Paulito FG, “sin fecha de vencimiento”

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Cuba vuelve a una “tensa situación” con los combustibles

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Fábrica de derivados del cacao en Baracoa: una historia no tan dulce

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    455 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Díaz-Canel conversa en Nueva York con académicos, artistas y líderes religiosos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Administración Biden podría anunciar medidas para dar “mayor apoyo financiero” a las pymes en Cuba

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • La gran ciudad “khmer”

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1
  • Los quince de Olivia y Firulais

    14333 compartido
    Comparte 14324 Tweet 4

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: