ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Entre gigantes amigables

Las ballenas no son malvadas, como se cuenta en Las aventuras de Pinocho.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
octubre 10, 2020
en Por el camino
0

“Pinocho acabó reconociendo que no estaba siendo bueno, y arrepentido decidió buscar a Geppetto. Supo entonces que Geppeto, al salir en su busca por el mar, había sido tragado por una enorme ballena. Pinocho, con la ayuda del grillito, se fue a la mar para rescatar al pobre viejecito. Cuando Pinocho estuvo frente a la ballena le pidió que le devolviese a su papá, pero la ballena abrió muy grande su boca y se lo tragó también a él. Dentro de la tripa de la ballena, Geppetto y Pinocho se reencontraron. Y se pusieran a pensar cómo salir de allí. Y gracias a Pepito Grillo encontraron una salida. Hicieron una fogata. El fuego hizo estornudar a la enorme ballena, y la balsa salió volando con sus tres tripulantes. Todos se encontraban salvados”.

Es un fragmento de Las aventuras de Pinocho, célebre obra de la literatura italiana y universal, escrita por Carlo Collodi y publicada regularmente desde 1882 hasta 1883 en el periódico Giornale per i bambini.

En ese pasaje del cuento y en la adaptación animada al cine por Disney, específicamente en la secuencia en que la marioneta más famosa de la historia entra pavorosa por la boca de Monstruo, la Ballena, uno de los grandes villanos del film, fue en lo que pensé al estar a pocos metros de varias ballenas, en las azules y frías aguas de las costas de la Península de Valdés y Puerto Madryn, en Argentina.

Mas, tanto en mi experiencia como en la realidad, las ballenas no son las malvadas, sino todo lo contrario.

Cada año, desde mayo y hasta noviembre, se dan cita en esta zona del sur argentino cientos de ballenas francas australes, uno de los cetáceos más raros del mundo.

Llegaron a principios de la década del setenta del siglo pasado, cuando estaban en peligro de extinción por la cacería comercial. En 1984, la especie fue declarada Monumento Natural Nacional por el gobierno argentino, para resguardar su integridad en las aguas territoriales del país.

Las propicias condiciones de la fauna marina, las aguas templadas de esta región y, sobre todo, la convivencia pacífica cerca de los seres humanos, hicieron que hoy un tercio de todas las ballenas francas del mundo escojan como hábitat de apareamiento y parición estas aguas.

“Las ballenas francas año tras año regresan a una misma área de cría, como por ejemplo Península Valdés, en Argentina, y por lo general regresan al sitio donde nacieron. A este comportamiento se lo llama filosofaría o fidelidad de sitio. Gracias a los estudios de foto-identificación, hemos aprendido que las ballenas francas tienen filopatría a las áreas de cría como Península Valdés o las costas de Santa Catarina en Brasil o a distintas bahías en Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia. Esto lo hemos aprendido al fotografiar ballenas como bebés y luego como juveniles o adultas, regresando a Península Valdés. Es más, conocemos familias enteras que regresan a Península a dar a luz y pasar allí los primeros meses de vida de los ballenatos”, sostiene el Doctor en Biología Luciano Valenzuela, investigador principal del Instituto de Conservación de Ballenas, una organización sin fines de lucro fundada en Buenos Aires en 1996, con el propósito de proteger a las ballenas y su medioambiente mediante la investigación y la educación.

La ballena franca austral, el mamífero más grande del Océano Atlántico, es una de las especies marinas más estudiadas. Al nacer, pesan hasta tres toneladas y miden entre cuatro y seis metros. Durante dos años, las crías son cuidadas y amantadas por sus madres. Ya de adultas, estas ballenas alcanzan un tamaño de hasta 17 metros y llegan a pesar hasta 50 toneladas.

Su piel es casi toda de color negro y en su vientre tienen grandes manchas blancas. No tienen aleta dorsal y se propulsan con la cola. Nadan a una velocidad promedio de cinco kilómetros por hora.

No tienen dientes, sino barbas largas, que cuelgan del maxilar superior. Mientras se trasladan, engullen bocanadas de agua, que filtran luego por medio de esas barbas. Queda una masa de krill (un tipo de crustáceos pequeños, similares a los camarones) y diminutos peces para alimentarse.

La cabeza es un tercio de todo su cuerpo y sobre ella se forman callosidades que son únicas en cada ejemplar. Algo similar a las huellas digitales de las personas. Esas formaciones, en modo de costras blanquecinas, les permiten a los biólogos marinos identificar y estudiar a cada ballena franca austral, sus comportamientos y hábitos. Viven entre 50 y 100 años.

Impresiona su tamaño y más aún cuando emergen del mar, con su gigantesca cola o con la enorme cabeza. Pero esas conductas o dar golpes en el agua con sus aletas constituyen su forma de comunicarse y jugar. Son de los animales más grandes del mundo y, a su vez, de los más inofensivos. En fin, que como mismo no es cierto que nos crece la nariz como a Pinocho, si decimos mentiras, en esta aventura supe, de muy cerca, que tampoco las ballenas son malvadas, como reza el célebre cuento.  

 

Etiquetas: fotografiaPortada
Noticia anterior

Tres proyectos cubanos de arquitectura optan por el Premio Oscar Niemeyer

Siguiente noticia

OMS: más de 350 mil contagios, récord para un día

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: EFE/EPA/Alex Edelman/Archivo.

OMS: más de 350 mil contagios, récord para un día

Cine Yara. Foto: EFE/Archivo.

Reabiertos cines habaneros durante este fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1242 compartido
    Comparte 497 Tweet 311
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    686 compartido
    Comparte 274 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    759 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}