ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Faustino Oramas, “El Guayabero”

Dos veces pude fotografiarlo. Una, con película en blanco y negro, en pleno concierto en la casa de la trova de Holguín. La otra, unos meses después, en la intimidad de su casa.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
junio 17, 2019
en Por el camino
1
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

El pasado 4 de junio, según da cuenta su partida de nacimiento, Faustino Oramas Osorio, “El Guayabero”, una de las leyendas de la música cubana, hubiese cumplido 107 años. Escribo con duda porque, aunque consta que el trovador murió en marzo de 2007 con 96 años, en su natal Holguín muchos aseguraban que vivió más de un siglo.

Foto: Kaloian.

Su vida y sus canciones fueron en sí mismas una mezcla de fábulas y anécdotas. De hecho, su nombre artístico llegó después de que escapara de un pueblo del oriente cubano llamado Guayabero (hoy municipio Mella, en Santiago de Cuba). Y todo debido a sus ínfulas de Don Juan. Se había enamorado de la mujer del cabo de la guardia rural.

Tras la fuga escribió: “Trigueñita del alma no me niegues tu amor, / trigueñita del alma dame tu corazón, / nunca pienses que un día/ pueda yo olvidarte. / ¡En Guayabero, mamá, me quieren dar!/ ¡En Guayabero, mamá, me quieren dar!”

Foto: Kaloian.

Su sentido del humor lo llevó a usar la picaresca como sello en los textos de sus canciones. Tanto así que el bardo también fue bautizado como “El rey del doble sentido”. Entre sus estribillos, el más famosos quizás sea ese que canta: “A mí me gusta que baile Marieta…”. “Marieta a mí me pidió / tres pesos con disimulo. / Y me dijo que me pagaba /con el tiempo y… sin apuros.”

 

1 de 2
- +

1. Foto: Kaloian.

2. Foto: Kaloian.

Fue esa impronta la que inspiró al realizador cubano Octavio Cortázar a filmar en 1984 el documental ¡En Guayabero, Mamá… (Me quieren dar…). En la película, filmada casi íntegramente en Holguín, podemos disfrutar del juglar en las más disimiles facetas. Acompañan las reflexiones teóricas de los musicólogos Radamés Giro y Helio Orovio. Es una joya esta cinta que no solo da cuenta de la originalidad musical y el personaje en sí sino que, también, evidencian que Don Faustino hasta rompió con aquello de que “nadie es profeta en su tierra”.

Asimismo El Guayabero es reconocido por sus colegas. El cantautor Pablo Milanés lo definió como “un genio popular cuyas características muy especiales dentro de la música popular cubana, no pueden clasificarse en una tendencia determinada”.

Foto: Kaloian.

Por su parte, la musicóloga María Teresa Linares ha escrito que “Faustino Oramas representa una fase del son, quizás inicial, quizás primaria; pero que él la mantiene con mucho vigor, con mucha calidad. Faustino utiliza las formas del son que se usaban antiguamente, los montunos, sobre los cuales se improvisaban cuartetas y décimas”.

Foto: Kaloian.

De ahí que el gran trovador Pedro Luis Ferrer, admirador y amigo de El Guayabero, autor de memorables sones y guarachas y creador del género changüisa, hace poco me comentara que Faustino “es mucho más que el Rey del doble sentido. Es el gran exponente del montuno en Cuba”.

Y esto último se concatena con una reflexión que leí del trecero Pancho Amat: “El Guayabero es un tresero popular de tumbas, que utiliza un diseño melódico rítmico muy reiterado, en cuya célula más elemental radica el sabor cubano. Lo he estudiado con detenimiento, porque a veces se producen cierres en la orquesta que me permiten arrancar con un tumbao que gusta a todo el mundo, le quito o le pongo algo más, pero me inspiro en Faustino Oramas.”

Foto: Kaloian.

Su obra se encuentra alojada hoy en diferentes plataformas digitales. Picando sus 80 es que algunos sellos, sobre todo Egrem, se empeñan en registrarlo en sus catálogos. Grabó pocos discos, dentro de los que resaltan una recopilación titulada El Guayabero y El tren de la vida, su última producción. También quedó fonográficamente en más de una docena de discos de diferentes artistas. Es quizá el legendario Buena Vista Social Club la producción más importante donde se encuentra un tema suyo, “Ay, candela”, interpretado por Ibrahim Ferrer.

Foto: Kaloian.

Pocos meses antes de morir pude fotografiarlo. En una oportunidad con película en blanco y negro, en pleno concierto en la casa de la trova de Holguín, que desde 2002 lleva su nombre. La otra unos meses después, en la intimidad de su casa. Acababa de cumplir los 96 años con los que se fue. Se notaba la carga de casi un siglo, pero mantenía su estampa de juglar. Tanto así que al advertir la cámara, no me permitió apretar el obturador hasta que no tuviese puesto su sombrero de pajilla y estuviese rasgando su vetusta guitarra de mil batallas.

Etiquetas: Música cubanaPortada
Noticia anterior

Sandra Torres afianza su ventaja en las elecciones de Guatemala

Siguiente noticia

El triunfo del sushi en España: de la pureza nipona a la fusión

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Pxhere.

El triunfo del sushi en España: de la pureza nipona a la fusión

El papa Francisco bendice el ataúd durante el funeral del cardenal Leon Kalenga Badikebele, nuncio apostólico en Argentina, en la Basílica de San Pedro del Vaticano, el sábado 15 de junio de 2019. (AP Foto/Gregorio Borgia)

El Vaticano abre el debate sobre sacerdotes casados

Comentarios 1

  1. Osvaldo says:
    Hace 6 años

    Muy buen por la foto yo participe varias veces en los homenajes en su dia de cumple, en una oportunidad hace muchos anos como Locutor junto a Yamilet Gomez en un espectaculo frente a la Periquera que conto con la actuacion de Eliades Ocha junto al cuarteto Patria entre otros artistas y despues cuando vivia en la que fue su ultima casa en el Reparto Peralta, esa noche lo entreviste para Radio Holguin, con escuetas respuestas siempre apoyadas por su memorable frase..Santa Palabra..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    579 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    627 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    229 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    627 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    229 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}