ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

El jubilazo argentino

Lo que comenzó como una manifestación pacífica se transformó rápidamente en un campo de batalla; con la diferencia de que solo un bando estaba armado.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
marzo 15, 2025
en Por el camino
0
Jubilazo en el Congreso, Buenos Aires, 12 de marzo de 2025. Foto: Kaloian.

Jubilazo en el Congreso, Buenos Aires, 12 de marzo de 2025. Foto: Kaloian.

Los latidos del país retumbaban en la Plaza del Congreso, donde los jubilados, acompañados por hinchas de fútbol, se reunieron para exigir lo que es un derecho elemental: vivir con dignidad. “El jubilazo” no fue solo una protesta: fue el reflejo de una Argentina que lucha contra el olvido, un grito de quienes luchan, en la mayoría de los casos, con lo último de sus fuerzas. Pero la respuesta fue feroz y despiadada.

Jubilazo en el Congreso, Buenos Aires, 12 de marzo de 2025, con apoyo de hinchas de fútbol. Foto: Kaloian.

Lo que comenzó como una manifestación pacífica se transformó rápidamente en un campo de batalla; con la diferencia de que solo un bando estaba armado. El aire se saturó de gases lacrimógenos, los balazos de goma se hicieron escuchar, los carros hidrantes arremetieron contra los cuerpos frágiles de los jubilados y las detenciones arbitrarias se multiplicaron a medida que pasaban los minutos. La violencia del aparato represivo del Estado se desató sin tregua; escena que, aunque sin tanta ferocidad como esta vez, ha venido repitiéndose semana tras semana en el mismo escenario.

Carros hidrantes contra el jubilazo en el Congreso, Buenos Aires, 12 de marzo de 2025. Foto: Kaloian.

La situación de los jubilados en Argentina es insostenible. Según la Defensoría de la Tercera Edad, un adulto mayor necesita más de 1.200.000 pesos mensuales para cubrir sus necesidades básicas, pero más de 6 millones de jubilados apenas reciben 350.000 pesos. 

Un médico jubilado participa en la protesta, Buenos Aires, 12 de marzo de 2025. Foto: Kaloian.

El abismo entre lo que necesitan y lo que reciben los expone a vivir en condiciones de precariedad. Muchos se ven forzados a depender de ayudas externas, endeudarse o, peor, prescindir de medicamentos y alimentos esenciales para subsistir.

Fuerzas de seguridad disparan gases lacrimógenos contra la multitud. Jubilazo en el Congreso, Buenos Aires, 12 de marzo de 2025. Foto: Kaloian.
Las detenciones se multiplicaron a medida que avanzaba la protesta. Buenos Aires, 12 de marzo de 2025. Foto: Kaloian.

El presidente Javier Milei, desde su llegada al poder en diciembre de 2023, implementó un programa de ajuste que no hizo más que profundizar esta brecha. Los jubilados decidieron concentrarse frente al Congreso cada miércoles para exigir sus derechos. Cada semana, la represión se intensificaba. En ese contexto, las fuerzas de seguridad se preparaban para lo que consideraban una amenaza: una marcha pacífica de adultos mayores en busca de justicia.

Jubilazo en el Congreso, Buenos Aires, 12 de marzo de 2025. Foto: Kaloian.
Jubilado intenta protegerse de los gases lacrimógenos. Jubilazo en el Congreso, Buenos Aires, 12 de marzo de 2025. Foto: Kaloian.

Lo ocurrido el miércoles 12 de marzo fue el clímax de esta escalada. La convocatoria, anunciada en redes sociales para acompañar a los jubilados, estuvo rodeada de tensión desde el primer minuto. Miles de personas se congregaron en las calles de Buenos Aires con una consigna clara: no más represión, ni más violencia contra los más vulnerables. Pero las fuerzas del orden, encabezadas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, no tuvieron reparo en aplicar su protocolo represivo.

Represión contra el jubilazo, Buenos Aires, 12 de marzo de 2025. Foto: Kaloian.
Se hizo operativo el protocolo de seguridad de la ministra Patricia Bullrich. Buenos Aires, 12 de marzo de 2025. Foto: Kaloian.

La carga contra la protesta duró más de 3 horas. La más sensible de las víctimas fue Pablo Grillo, fotoperiodista de 35 años al que le dispararon un cartucho de gas lacrimógeno policial en la cabeza. Grillo sufrió traumatismo de cráneo grave, fracturas múltiples y pérdida de masa encefálica. Fue atendido rápidamente en el mismo lugar y luego trasladado al hospital, donde fue intervenido de urgencia. Los médicos lograron reducir la presión intracraneal y reconstruir algunas partes del tejido afectado. Se mantiene en terapia intensiva y con pronóstico reservado.

Manifestantes intentan protegerse entre sí. Buenos Aires, 12 de marzo. Foto: Kaloian.
Manifestantes combaten con leche el efecto de los gases lacrimógenos. Foto: Kaloian.
Jubilazo en el Congreso, Buenos Aires, 12 de marzo de 2025. Foto: Kaloian.

Sin embargo, el Gobierno no mostró remordimiento, ni por este ni por las decenas de heridos entre los ciudadanos. Bullrich defendió públicamente a los agentes, llegando a justificar el disparo que tiene a Grillo entre la vida y la muerte. La mentira institucional se desbordó con la difusión de información falsa, como la acusación de que los manifestantes eran barras bravas armados. Videos y fotografías desmintieron esas versiones, pero el relato oficial seguía se mantuvo idéntico.

Jubilazo en el Congreso, Buenos Aires, 12 de marzo de 2025. Foto: Kaloian.
Jubilazo en el Congreso, Buenos Aires, 12 de marzo de 2025. Foto: Kaloian.

A pesar de los golpes, los gases lacrimógenos y los enfrentamientos con la policía, los jubilados no se rinden. “Seguiremos en la calle hasta que se respete nuestro derecho a vivir con dignidad”, gritó uno de los abuelos mientras alzaba su bastón y apuntaba a los policías.

Se trata de la protesta de los más vulnerables de la sociedad. Foto: Kaloian.
Lo que comenzó como una protesta pacífica muy pronto se transformó en un campo de batalla. Jubilazo, Buenos Aires, 12 de marzo de 2025. Foto: Kaloian.

Es imposible no ver en estos hechos una reminiscencia de épocas oscuras de la historia argentina, cuando la represión era la respuesta del Estado ante las demandas sociales. La diferencia es que hoy los que luchan son los más vulnerables, aquellos que ya han dado todo por el país y solo piden un trato justo para poder sobrevivir en la vejez.

Jubilazo en el Congreso, Buenos Aires, 12 de marzo de 2025. Foto: Kaloian.

La historia parece repetirse, y el país observa, impotente, cómo una vez más la violencia y la injusticia se imponen sobre aquellos que solo reclaman lo que les corresponde por derecho.

Etiquetas: ArgentinaPortada
Noticia anterior

Gobierno de EEUU enfrenta demandas por enviar inmigrantes indocumentados a la base de Guantánamo

Siguiente noticia

Incendio en el Teatro Amadeo Roldán no deja daños significativos

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

La división de transporte aéreo de ICE traslada a los deportados en vuelos comerciales o chárter. Aeropuerto de Harlingen, Texas, 2024. Foto: Kaloian.
Por el camino

Deportaciones

por Kaloian Santos
abril 5, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El viejo teatro sumido en el abandono. Foto: Kaloian.

Incendio en el Teatro Amadeo Roldán no deja daños significativos

Ebrahim Rasool, embajador de Sudáfrica en Estados Unidos. Foto: EFE/EPA/SHAWN THEW.

Marco Rubio declara persona non grata al embajador sudafricano en EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}