ES / EN
- noviembre 21, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

La abuela extraña

En medio de la acostumbrada escena represiva contra las protestas de jubilados en Argentina, una abuela decidió enfrentar a la policía... de una manera que nadie esperaba.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
agosto 2, 2025
en Por el camino
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Getting your Trinity Audio player ready...

Cada miércoles, desde hace casi dos años, alrededor del Congreso de la Nación, Buenos Aires, se congregan jubilados que salen a protestar contra las políticas de recorte del Gobierno de Milei. 

Abuelas y abuelos marchan para exigir una mejora en sus paupérrimas pensiones y la restauración de subsidios a los medicamentos que les fueron cortados, entre otras medidas que afectan a esta parte tan vulnerable de la sociedad. Lo que no ha cambiado es la respuesta del Gobierno: represión.

El miércoles 30 de julio, mientras cubría como prensa la manifestación, la escena se repitió: la policía, con camiones hidrantes, escudos, tonfas, balas de goma y gases lacrimógenos, se hicieron presentes para cercar a los manifestantes y atemorizarlos. En medio de esa violencia, una abuela decidió enfrentarlos; pero de una manera que nadie esperaba.

La señora salió de la columna de jubilados y se dirigió directamente hacia el pelotón de uniformados. Uno por uno, abrazó, besó y acarició con sus manos frágiles los puños cerrados de los agentes, cuyos rostros permanecían impávidos detrás de la máscara acrílica de sus cascos, mientras se mantenían firmes y en posición, como si la orden de reprimir fuera inminente.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Uno de los oficiales, aparentemente un superior, gritó con desprecio: “¡Es una vieja loca!”. Ella no se detuvo. Continuó repartiendo besos y abrazos, hasta que terminó de recorrer la fila. Luego, con una leve sonrisa, se fue bailando con total naturalidad.

Foto: Kaloian.

Aunque fueron apenas minutos, ese breve lapso bastó para que esa abuela, esa figura de piel surcada por el tiempo y una estampa tierna, desarmara nada menos que con besos y abrazos a todo un cuerpo de policías, que parecían sacados de una película de Hollywood. 

La abuela había logrado, con su ternura, neutralizar la violencia de un modo inesperado. Acto seguido, sin embargo, la represión se desató con furia: gases pimienta y lacrimógenos, bastonazos y disparos de balas de goma. 

Foto: Kaloian.

Pero a diferencia de esta, a la que lamentablemente ya estamos acostumbrados, la escena de la abuela y sus besos siguió resonando en mí y resultándome, por algún motivo, incluso familiar. Como si la hubiera vivido antes. 

Fue entonces cuando recordé una canción de Silvio Rodríguez, “El hombre extraño“, que le dedicó a Víctor Jara en su mítico concierto en Santiago de Chile en 1990. 

En ella, Silvio canta sobre un hombre que “besaba todo lo que hallaba a su paso”, y sobre cómo los cuerdos lo encerraron, lo quisieron desaparecer. “Cuentan que en su celda / besaba sus zapatos, / su catre, sus barrotes, / sus paredes de barro”, dice la letra. 

La abuela, en ese breve instante, me hizo recordar al extraño personaje de la canción, que sembraba amor por doquier, incluso más allá de su propia vida: “un día, sin aviso, murió aquel hombre extraño” y “desde el cielo, los pájaros descubrieron que al mundo / le habían nacido labios”.

Foto: Kaloian.

Una foto de la abuela compartida en mis redes sociales se viralizó rápidamente. Se convirtió en el “beso de la abuela”, aunque yo la había bautizado “la abuela extraña”. 

Pero detrás de la foto, encontré mucho más: varias personas me contaron que la abuela se llama Delia y es la hermana melliza de Jorge Donn, uno de los más grandes bailarines argentinos. Jorge interpretó el Bolero de Ravel en la escena final de la película francesa Los unos y los otros. En su honor, desde 1994, se celebra en Argentina el Día del Bailarín, cada 28 de febrero, su fecha de nacimiento.

Foto: Kaloian.

Cuando Delia y Jorge llegaron al mundo, en 1947, el destino parecía trazarles caminos muy distintos. Ella pesaba apenas un kilo, su cuerpo frágil apenas se movía y su llanto era casi imperceptible. Mientras tanto, su hermano, con 3 kilos, llegó al mundo lleno de fuerza y energía, como si ya supiera que su destino estaba marcado por la vitalidad. 

Ante la incertidumbre sobre la salud de Delia, los médicos no daban esperanzas, pero la comadrona, cuentan, con mirada confiada, afirmó: “La niña tiene buen corazón”, presagiando, a pesar de referirse al órgano, que la fortaleza de Delia radicaría más que en su cuerpo, en su espíritu.

Foto: Kaloian.

En una entrevista reciente, Delia compartió: “Tener buen corazón ha sido el leitmotiv de mi vida”. No es sorprendente, entonces, que siga regalando besos, abrazos y bailando.

También contó, con humor: “Tuve tres maridos y quedé viuda tres veces. Nadie quiere venir ahora, me tienen miedo”. A pesar de las adversidades, nunca dejó de aprender. “Antes de que muriera mi tercer marido, me enseñó computación y me dediqué a estudiar. Hice la mitad de la carrera de Derecho libre. Soy una discípula del universo. Busco las verdades de todos los espacios y tiempos que existen, existieron y existirán. Por eso mucha gente me dice que soy sabia”.

Foto: Kaloian.

Jorge, su hermano, murió en 1992, a los 45 años, reconocido mundialmente como uno de los más grandes bailarines de la historia. Delia, en cambio, sigue aquí, entre los cuerdos y los insensibles, abrazando y besando policías en medio de la barbarie; demostrando, a su manera, que el amor es la mejor forma de resistencia.

 

Etiquetas: ArgentinaPortadaprotestas
Noticia anterior

Cuando el cometa Halley puso a correr a los cubanos

Siguiente noticia

China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Por el camino

“Ñooo, qué barato”

por Kaloian Santos
noviembre 15, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El museo de las pantallas

por Kaloian Santos
noviembre 8, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Gira de Silvio Rodríguez: Una despedida con puntos suspensivos

por Kaloian Santos
noviembre 4, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El mapa emocional de una gira

por Kaloian Santos
noviembre 1, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Silvio Rodríguez en Perú: la virtud de acompañar

por Kaloian Santos
octubre 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ómnibus Yutong propulsados por biogás refinado que comenzarán a funcionar en el municipio de Martí, en Matanzas. Foto: TV Yumurí.

China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

Fotografía de archivo de una mujer sosteniendo un cartel en el que se lee "Stop ICE". Foto: CJ Gunther / EFE / EPA / Archivo.

Fallo judicial suspende las deportaciones aceleradas de beneficiarios del parole en EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Imagen de archivo de arroz donado a Cuba a través del Programa Mundial de Alimentos para los damnificados del huracán Melissa. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

    Japón dona a Cuba un millón de dólares en alimentos y Vietnam ofrece cuatro parques solares

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • Serie Nacional: mánager de las Avispas se salva tras los cambios en el cuerpo de dirección

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Crisis sanitaria en Cuba: 19 niños en estado crítico y más de 47 mil personas ingresadas por dengue y chikungunya

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Panamá retiene más de 151 mil dólares a viajeros procedentes de La Habana “por no declararlos”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37

Más comentado

  • Fotograma de "Para vivir. El implacable tiempo de Pablo Milanés". Foto: Facebook/Fabien Pisani.

    Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    1410 compartido
    Comparte 564 Tweet 353
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Lombao Estudios: Doce años después de una “motherboard” en una caja de manzanas

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Cuba abre laboratorio con apoyo internacional para investigar enfermedades víricas

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    325 compartido
    Comparte 130 Tweet 81

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}