ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

“La Edad de Oro” subrayada

Una añeja edición de la revista que concibió Martí para los niños, silenciosamente me ha acompañado a lo largo de los años y las geografías.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
abril 6, 2024
en Por el camino
0
La Edad de Oro, edición de 1959. Foto: Kaloian.

La Edad de Oro, edición de 1959. Foto: Kaloian.

Entre los recuerdos que se aferran a mi historia de vida, existen objetos que parecen mantener intacta su esencia. Son ventanas al pasado que, cada vez que las abro de par en par, muestran cómo lo viejo puede contemporizar. En su forma y contenido, actúan como una sintonía entre antes y ahora.

Uno de esos objetos es un libro, una añeja edición de La Edad de Oro, los cuatro números publicados entre julio y octubre de 1889 por José Martí, que a partir de 1905 comenzó a ser publicada en forma de libro.

Foto: Kaloian.

Pero mi ejemplar no es uno más. Se trata de una edición de tapa dura, de color rojo, con el título dorado ya gastado y casi ilegible. Pertenece a una tirada de 1959 por el Ministerio de Educación del entonces naciente Gobierno revolucionario.

El libro fue un regalo de mi abuelo a mi hermano cuando este tenía 8 años. Yo aún estaba en el vientre de mi madre. Así lo evidencia la fecha y la dedicatoria en la primera página en blanco: “Para mi nieto que sabe mucho. Papá” (así le decía mi hermano al abuelo). Fecha: 25/4/1980.

Foto: Kaloian.

La primera vez que mis padres me leyeron el cuento “Meñique” fue con este ejemplar. Fueros sus páginas, años después, en las que aprendí a leer.

Desde que tengo uso de razón, este libro ha formado parte de la fotografía de mi hogar. Lo recuerdo como uno de los más robustos que teníamos en el librero de la sala, donde se encontraba el televisor soviético en blanco y negro marca Krim 218 y yo me sentaba a ver los muñequitos y las aventuras todas las tardes. Incluso sobrevivió en el fondo de una caja, entre papeles y trastos.

Foto: Kaloian.

A lo largo de los años, he cambiado de casa, de provincia e incluso de país y, sin ser algo premeditado, parece que heredé el ejemplar porque siempre ha estado en mis  mudanzas. Hoy dí, ocupa un lugar en mi librero, en Buenos Aires.

Hacía tiempo que no abría esta reliquia. Estaba allí, dormida en un rincón entre otros libros. Hoy la desperté en busca de uno de los grabados maravillosos que Adrien Emmanuel Marie hizo para adornar las fábulas, narraciones, poemas y cuentos de Martí. El viejo libro no conserva la  encuadernación de antaño pero las páginas, aunque amarillentas, siguen intactas, libres de polillas.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Al hojearlo, saltan a la vista subrayados trazados con diferentes estilos y ritmos. Algunos están marcados con grafito de lápiz, otros con tinta roja. También hay hojas dobladas por las esquinas.

Reconozco que suelo subrayar los libros, así que algunos trazos deben pertenecerme. Pero los otros deben ser de la mano de mi hermano, de mi madre y de mi padre entre las líneas.

Foto: Kaloian.

Leo el libro siguiendo solo los subrayados. Salto de fragmento en fragmento, de una oración a un verso, y una nueva historia se revela ante mis ojos.

“Todo lo que quieran saber les vamos a decir, y de modo que lo entiendan bien, con palabras claras y con láminas finas”, escribe Martí en la primera página y, a su vez, es lo primero subrayado.

Otros pasajes marcados: “Libertad es el derecho que todo hombre tiene a ser honrado, y a pensar y a hablar sin hipocresía”, de “Tres Héroes”.  

Foto: Kaloian.

En Meñique: “(…) porque la vida sin cortesía es más amarga que la cuasia y que la retama”.

Y entre los versos está: “Difieren los talentos a las veces: / Ni yo llevo los bosques a la espalda, / ni usted puede, señora, cascar nueces”. Es el final del poema “Cada uno a su oficio”, un texto del estadounidense Ralph Waldo Emerson (1803-1882) que Martí tradujo para incluirlo en la revista.

Y así, muchas líneas subrayadas.

Foto: Kaloian.

Subrayar un libro, en cierto modo, es dejar una marca propia en sus páginas. Es como tejer una red de significados a partir del contenido  original. Es una manera de volver siempre a ese puerto/libro y tirar anclas. Leer. Marcar nuevas palabras, doblar páginas y encontrarnos a nosotros mismos, en un momento particular de la vida. Es más que simplemente marcar pasajes destacados o frases memorables.

Foto: Kaloian.

El acto de subrayar y hacer propio el libro podría cumplir  en La Edad de Oro el propósito fundamentalmente didáctico que guió a José Martí al crear la revista. Martí buscaba proporcionar a los niños un conocimiento amplio y enriquecedor, ofreciendo una visión del mundo para alentarlos a pensar y expresarse con elocuencia y sinceridad.

Al remarcar sus palabras y hacer apuntes en las páginas creamos un diálogo con el autor. 

Y así, entre las páginas de este libro lleno de historia y significado, siendo un adulto, me encuentro a mí mismo una vez más. 

Foto: Kaloian.

Ahora vuelvo a reparar sus páginas e, sin remedio, subrayo nuevos tramos. Con cada trazo de mi lápiz, agrego una capa  de significado. 

Sé que en un tiempo futuro, volveré al mismo ejercicio y, de seguro, encontraré nuevas cosas que marcar. Es un libro sin fin.

Etiquetas: José MartíLibrosLiteraturaPortada
Noticia anterior

El cine protagonizará Mes de Europa en Cuba

Siguiente noticia

Cuba y Uruguay acuerdan “optimizar” la infraestructura y logística de sus aerolíneas

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cuba y Uruguay acuerdan optimizar los sistemas de transporte. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.

Cuba y Uruguay acuerdan “optimizar” la infraestructura y logística de sus aerolíneas

Integrantes de un cuerpo élite de la Policía ecuatoriana irrumpen en la Embajada de México para detener al exvicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción. Foto: EFE/ José Jácome.

México rompe relaciones con Ecuador tras el asalto a su embajada en Quito

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    839 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    290 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    666 compartido
    Comparte 266 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    259 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    723 compartido
    Comparte 289 Tweet 181
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}