ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

La mar embravecida en el malecón

Por estos días, la mar se hace sentir con un ímpetu inusitado.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
enero 22, 2022
en Por el camino
2
El malecón de La Habana. Foto: Kaloian Santos.

El malecón de La Habana. Foto: Kaloian Santos.

En ese gran pedacito de Cuba que es el malecón habanero, la llegada de un frente frío rompe con la modorra que parece habitar en la ciudad.

Al contemplar ese panorama pienso en esos versos del escritor Oscar Hurtado (La Habana, 8 de agosto de 1919 – 23 de enero de 1977), que acuña una verdad tan grande como ese mar embravecido:

“Una octava más alta habla el cubano

del normal diapasón de su garganta.

Pero en el Malecón sólo el mar suena.”

La mar se hace sentir con un ímpetu inusitado. Pega con frenesí contra el famoso muro de contención y logra vencerlo por varias partes. Las olas estallan y, para el curioso que contempla, la espuma parece confundirse con las nubes y el aire tiene sabor salado.

Está empapado el sofá más largo y popular del mundo, el diván de piedra y cemento donde cubanas y cubanos se recuestan con penas y alegrías lo mismo de día que de noche. De alguna forma, con su evento meteorológico la naturaleza ha bañado congojas y felicidades de un país. Vaya metáfora para una urbe poética por excelencia y ungida de novedades como lo es La Habana. 

Presumo que algo así debió sentir el ya citado Hurtado. Tan basto fue el caudal lírico de este poeta ante el muro y lo que se sucede a su alrededor, que lo inspiró a escribir, en 1965, un extenso poema titulado “Paseo del Malecón”. Es un texto largo, devenido en un célebre libro de igual nombre.

A propósito de la marejada imponente que por estos días puede ver en el malecón, y que pareciera con esas fuertes olas gritar (no sabemos qué) a la ciudad para espabilarla, comparto unos fragmentos del texto de Hurtado:

(…)

Increíbles disfraces de la nada

—la Nada que anonada y deshidrata—

son los mil aquijones habaneros

de estas calles malignas y horneadas

Porque todo golpea con un soplo

de dragón o de bestia acorralada.

Y de contra no llueve ni refresca

ni los mansos melones enrojecen

ni ese ruido que le retraquetea

nos da tregua o se duerme en sus laureles.

El calor me derrite las neuronas

Promiscuidad lo diáfano del aire

Ese sol que nos muestra los objetos

lejanos recortados en un fuego

impide al misterioso claroscuro

expresar sus contrastes suavizantes.

La dimensión tercera aquí se anula

pues todos los objetos se aproximan

por la luz tan intensa que los hiere.

(…)

Voy hacia el Malecón y sus corsarios

Las olas lo recorren cariciosas

limando lentamente el dienteperro.

Su muro es atalaya hacia ese caldo

que nos nutre con pólipos y sales

de calcio en sedimento secular

De esta lluvia tenaz, de estos cadáveres

en el fondo del mar depositados

van surgiendo las islas venturosas.

Yo te contemplo mar, yo el presuroso

que de las infernales calles viene

a encontrarse en la cresta de tus ondas

La perenne alegría de mis manos

que describen un mundo que me acrece.

(…)

Esa luz que perece entre los rojos

de una puesta de sol que ya comienza

estuvo trabajando en mis tejidos

durante los calores de este día

La mar nos va dejando entre las rocas

una imagen del blanco y los azules

Azules del zunzún cantan turquesas.

(…)

El espiritu es soplo y es espuma

Despuês de una labor de nácar triste

trasvolando se escapa y resplandece.

Los granos de tu espuma, como escamas

se pegan a mi piel, que es mi frontera

Las aguas rodeando nuestras tierras

van marcando los pasos del destino

Con un halo insular nos coronamos

porque aquí la cultura es el paisaje.

Malecón de los pasos amistosos

Me acompaña un amigo en el marino

respirar, ciencia exacta de poetas.

Lo elogio y lo distraigo con un cuento

El amigo es la oreja preferida

donde vierto lo criollo de mi lengua

El pensamiento se hace conversando.

(…)

El Tiempo es la sustancia que fabrica

la trama misteriosa de los cantos

La extensión cartesiana entre dos versos

nos descubre los rostros del Espacio.

Estos soplos de gracia, cual eniqmas

se condensan formando los vocablos.

(…)

***

Etiquetas: La HabanamalecónPortada
Noticia anterior

Coronavirus: Rusia vive una nueva ola de contagios por la variante Ómicron

Siguiente noticia

Premian a los actuales campeones del béisbol cubano, nueve meses después

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Arquitectura brutalista en Buenos Aires. Foto: Kaloian.
Por el camino

Gigantes de “hormigón en bruto”

por Kaloian Santos
julio 5, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

En casa de Ernesto Sabato

por Kaloian Santos
junio 28, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El Morro, la luz que custodia la bahía

por Kaloian Santos
junio 21, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Paisajes de la conexión en Cuba

por Kaloian Santos
junio 14, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los libreros que ya no están

por Kaloian Santos
junio 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El director de los Alazanes de Franma, Carlos Martí (der), recibe el diploma de equipo campeón de la 60 Serie Nacional de manos de Osvaldo Vento, presidente del Inder, en la gala celebrada en la ciudad de Bayamo el 21 de enero de 2022. Foto: Prensa Latina.

Premian a los actuales campeones del béisbol cubano, nueve meses después

El maestro Chucho Valdés. Foto: Culture Cruzaders / Archivo.

Los herederos de Chucho Valdés en un disco

Comentarios 2

  1. Manolo says:
    Hace 3 años

    LA “MODORRA” SOLO EXISTE EN TU MENTE Y LAS MALAS INTENCIONES DE HACER CREER QUE SUCEDE LO QUE QUIEREN LEER LOS QUE TE PAGAN… HECHAS A PERDER Y EMBARRAS LO QUE ESCRIBES… LA HABANA ESTA VIVA Y NO MORIBUNDA COMO QUIEREN HACER CREER AL MUNDO… MIRA PARA OTRO LADO COMPADRE !!!

    Responder
    • Silvano says:
      Hace 3 años

      Cuánta gritería gratuita amigo, tus mayúsculas rebosan tanta rabia injustificada que te recomendaría un siquiatra de urgencias…. Excelente trabajo, maravillosas imágenes, muy bien traída la poesía… Y si la palabra modorra altera a alguien, pues su problema.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    613 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • PCC analiza crisis económica e incorpora dos generales y una periodista a su Comité Central

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Metafísica en el piano y en la vida

    185 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}