ES / EN
- octubre 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Luz y vida del faro Roncali

Aun con el desarrollo de las comunicaciones y las geolocalizaciones, esta obra arquitectónica sigue siendo importante para las embarcaciones que a diario navegan por las aguas del mar Caribe.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
junio 6, 2020
en Por el camino
0

En el Cabo de San Antonio, atravesando la península de Guanahacabibes, por un terraplén que zigzaguea entre la costa y una tupida selva tropical, ahí donde último muere la tarde en Cuba, giran desde hace casi dos siglos las luces del faro Roncali.

Fue tras muchos accidentes, desorientaciones y ataques de corsarios y piratas que a inicios del siglo XIX las autoridades españolas en la Isla comenzaron a valorar la construcción de un faro en el punto más occidental de Cuba. 

La edificación, con mano de obra esclava, comenzó en 1846 (cuenta la historia que el 17 de mayo de ese año se colocó la primera piedra). El lugar escogido fue el punto más alto de un descampado y rocoso cerro, a 10 metros sobre el nivel del mar. La composición geológica del lugar permitió extraer de ese mismo sitio, a pico y pala,  grandes piedras. La torre, moldeada en forma circular, de unos 20 centímetros de espesor, mide 25 metros, desde la base hasta el techo circular de la casamata, desde la cual se proyecta el haz de luz.

 

La orden para la construcción la dio el Gobernador y Capitán General de entonces, el español Leopoldo O’Donnell y Jorís. Sin embargo, no llegó a ver la obra terminada, ya que su construcción se extendió hasta 1849, cuando los destinos de la Isla estaban bajo el mando del militar español Federico Roncali, quien no puso ni una piedra ni realizó propuesta alguna al proyecto de marras.

Roncali se llevó los aplausos y todo el crédito político ante la corona española y su apellido (además de quedar en la historia como uno de los Gobernadores de la colonia y propiciar la entrada, explotación y auge de peones chinos en Cuba) quedó rotulado en el más antiguo monumento arquitectónico del oeste de la Mayor de las Antillas.

Más allá de todos los vericuetos históricos, el faro Roncali se ha distinguido por su potente sistema de iluminación. En sus inicios, el rayo de luz lo lograban con combustión de aceite de oliva. Pasados los años, lograron traer desde Francia y armar una lámpara construida con varios prismas y lentes cóncavas. Al atravesar la luz la curvatura divergente de los vidrios, los haces luminosos que inciden paralelamente sobre una de sus caras se desvían hacia fuera. Para hacerlo andar se le acopló un procedimiento mecánico, usando el mismo principio que la maquinaria de un reloj. 

 

Cada diez segundos, desde el faro Roncali (primer o último punto de Cuba, según el prisma con que se lo mire), donde quizás he fotografiado el más sublime de los ocasos cubanos, destella en dos tiempos un rayo de luz que alcanza a verse desde una distancia de hasta 30 kilómetros.

 

1 de 5
- +
Foto: Kaloian/Archivo OnCuba.

1.

2.

3. Foto: Kaloian/Archivo OnCuba.

4.

5.

 

 

Etiquetas: fotografiaPortada
Noticia anterior

Un policía en Miami

Siguiente noticia

Jorge Gómez sobre Pedro Trujillo: “La persona que soy, ha perdido a alguien muy entrañable”

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Por el camino

Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

por Kaloian Santos
octubre 14, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El microcosmos de las carteras falsas

por Kaloian Santos
octubre 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Silvio Rodríguez: Cuatro noches chilenas, un mismo latido

por Kaloian Santos
octubre 7, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Te recuerdo, Víctor

por Kaloian Santos
octubre 5, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Hialeah: una Cuba que respira en el sur de Florida

por Kaloian Santos
octubre 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Perfil de facebook del grupo Moncada

Jorge Gómez sobre Pedro Trujillo: “La persona que soy, ha perdido a alguien muy entrañable”

Foto: Otmaro Rodríguez

Cuba reporta una veintena de contagios con coronavirus en buque mercante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El líder opositor cubano José Daniel Ferrer en la Fundación Nacional Cubano Americana, tras su llegada a Miami procedente de Cuba, el 13 de octubre de 2025. Foto: Antoni Belchi / EFE.

    Ferrer dice en Miami que espera regresar pronto a Cuba y pide a Trump “el mayor apoyo posible”

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Opositor cubano José Daniel Ferrer sale de Cuba rumbo a Estados Unidos

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Hasta 16 mil pesos de multa en mercados agropecuarios de La Habana por especulación

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Padura: siete veces diez o diez veces siete

    676 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    676 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Más salidas de unidades generadoras y la falta de combustible disparan otra vez la afectación eléctrica

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • Crisis energética: Domingo de apagones para la mitad del país en horario pico

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}