ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Campeones de talla baja

El primer Mundial de Fútbol de Talla Baja se celebró en Buenos Aires, Argentina. Los locales se llevaron la copa.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
noviembre 18, 2023
en Por el camino
0
Selección argentina de fútbol de talla baja. Foto: Kaloian.

Selección argentina de fútbol de talla baja. Foto: Kaloian.

En un hito para el deporte y la inclusión, el primer Mundial de Fútbol de Talla Baja se llevó a cabo la semana pasada en Buenos Aires, Argentina. Dieciséis naciones de cuatro continentes se unieron en el evento, no solo por la pasión por el fútbol, sino además por el compromiso con la integración de personas con acondroplasia, la forma más común de enanismo, que afecta a 1 de cada 30 mil habitantes del planeta.

La Selección Argentina de Fútbol de Talla Baja en el vestuario, preparándose para la final. Foto: Kaloian.
La Selección Argentina de Fútbol de Talla Baja en el vestuario, preparándose para la final. Foto: Kaloian.
Facundo Rojas, el capitán de la selección argentina, arengando a su equipo antes de salir a campo de juego. Foto: Kaloian.
Facundo Rojas, el capitán de la selección argentina, arengando a su equipo antes de salir a campo de juego. Foto: Kaloian.

Reguladas por la Federación Internacional de Fútbol de Talla Baja, fundada en 2019, las reglas de esta modalidad futbolística incluyen equipos de 7 jugadores con una altura máxima de 1,40 metros (solo un jugador por equipo puede superar esta medida).

El terreno tiene dimensiones de 40 metros de largo por 20 metros de ancho, con una portería de 2 metros de largo por 1,70 metros de ancho. Similar al futsal, el balón tiene una circunferencia de entre 62 y 64 cm, y el partido se juega en dos tiempos de 20 minutos.

Salen a la cancha los equipos de Argentina y Paraguay. Foto: Kaloian.
Salen a la cancha los equipos de Argentina y Paraguay. Foto: Kaloian.

La selección argentina se coronó campeona mundial en un ríspido partido contra Paraguay, que abandonó la cancha casi al finalizar el primer tiempo, cuando perdía con marcador de 3 a 1, en protesta por el desempeño arbitral.

Más allá de las medallas y la competición deportiva, el Mundial fue un ejemplo de cambio social y cultural para derribar estereotipos y barreras discriminatorias.

El primer Mundial de Fútbol de Talla Baja reunió a dieciséis naciones de cuatro continentes. Foto: Kaloian.
El primer Mundial de Fútbol de Talla Baja reunió a dieciséis naciones de cuatro continentes. Foto: Kaloian.

La responsabilidad de promover la inclusión de personas con acondroplasia no recae solo sobre aquellos afectados por la condición, sino que es un deber colectivo a nivel social y requiere compromiso continuo de gobiernos, instituciones educativas, empresas y ciudadanos.

Equipo regular de la Selección Argentina de Fútbol de Talla Baja. Foto: Kaloian.
Equipo regular de la Selección Argentina de Fútbol de Talla Baja. Foto: Kaloian.
La fraternidad. Miembros de las selecciones de Argentina y de Brasil de Fútbol de Talla Baja. Foto: Kaloian.
La fraternidad. Miembros de las selecciones de Argentina y de Brasil de Fútbol de Talla Baja. Foto: Kaloian.

En el ámbito deportivo convencional, la discriminación por condiciones físicas predomina aún más. Para estos atletas de talla baja el camino ha estado marcado por años y años de desafíos y estigma. La sociedad a menudo limita las expectativas de quienes, a puro talento y sacrificio, son fuentes de inspiración.

Concentración antes de iniciar el partido. Foto: Kaloian.
Concentración antes de iniciar el partido. Foto: Kaloian.

Facundo Rojas, el capitán de la selección argentina, con lágrimas en los ojos confesó, tras obtener el título, que el fútbol “le salvó la vida”. Desde las gradas, cientos de personas vitoreaban a los campeones, les pedían fotos, firmaban camisetas e, incluso, los reconocían como ejemplos a seguir.

Facundo Rojas, el capitán de la selección argentina. Foto: Kaloian.
Facundo Rojas, el capitán de la selección argentina. Foto: Kaloian.

Rojas jugó en las divisiones infantiles del fútbol argentino. Llegó a debutar en clubes de primera división, hasta que lo descartaron. “No te da la altura: no juegas más”, le dijeron sin medias tintas y su ilusión de algún día poder vestir la camiseta albiceleste pareció desmoronarse.

El equipo de Paraguay discute con el árbitro. Foto: Kaloian.
El equipo de Paraguay discute con el árbitro. Foto: Kaloian.
Final del mundial de fútbol de talla baja entre Argentina y Paraguay. Foto: Kaloian.
Final del mundial de fútbol de talla baja entre Argentina y Paraguay. Foto: Kaloian.

De adulto, a pesar de sus probadas habilidades futbolísticas, volvería a ser discriminado. Lo dejaban de lado en los partidos de cancha de once por la diferencia de tamaño y físico con otros futbolistas.

Lejos de amilanarse, la marginación lo impulsó a crear en su pueblo Laguna Seca, en la provincia de Corrientes, un equipo de fútbol de talla baja al que bautizaron “Pulga y Pelusa”, en honor a Messi y Maradona, los dos bajitos y entre los más grandes futbolistas del mundo.

Final del mundial de fútbol de talla baja entre Argentina y Paraguay. Foto: Kaloian.
Final del mundial de fútbol de talla baja entre Argentina y Paraguay. Foto: Kaloian.

“Lo que me salvó la vida a mí fue el fútbol, que logró involucrarme en la sociedad. Dije: ‘¿Por qué no ayudar a todos los demás y crear una disciplina para nosotros?’”, comparte Rojas, quien además es periodista y locutor, y lidera la Asociación Civil Talla Baja.

La hinchada argentina estuvo presente en el primer Mundial de Fútbol de Talla Baja. Foto: Kaloian.
La hinchada argentina estuvo presente en el primer Mundial de Fútbol de Talla Baja. Foto: Kaloian.

Meses antes del mundial, Facundo Rojas destacó en una entrevista: “Con demasiada frecuencia, la percepción errónea sobre nuestra estatura nos lleva a ser subestimados y tratados como niños, limitando nuestra capacidad para perseguir nuestros objetivos de manera plena. Nuestra misión y visión van más allá de cambiar la mirada que se tiene hacia nuestro colectivo: queremos generar oportunidades y lograr todo esto con respeto y empatía. Estamos descubriendo este camino paso a paso, y el próximo Mundial marcará un hito en este proyecto que nació en nuestro país”.

Final del mundial de fútbol de talla baja entre Argentina y Paraguay. Foto: Kaloian.
Final del mundial de fútbol de talla baja entre Argentina y Paraguay. Foto: Kaloian.
Grito de gol. Final del mundial de fútbol de talla baja entre Argentina y Paraguay. Foto: Kaloian.
Grito de gol. Final del mundial de fútbol de talla baja entre Argentina y Paraguay. Foto: Kaloian.

Argentina fue pionera en armar un seleccionado, crear la Federación Internacional de Futbol Talla Baja (FIFTB) y organizar la primera Copa América en 2018, ganada por Paraguay. Luego, otros países también formaron sus equipos.

Se organizaron la Eurocopa y el reciente Mundial, que reunió a conjuntos de Brasil, Colombia, Bolivia, México, Guatemala, Ecuador, Perú, Chile, Paraguay, Argentina, España, Francia, Marruecos, Irak, India y Estados Unidos.

Miembros de la Selección argentina firmando una camiseta. Foto: Kaloian.
Miembros de la Selección argentina firmando una camiseta. Foto: Kaloian.

La diversidad es un activo invaluable, y eventos como el Mundial de Talla Baja abren puertas hacia un futuro más justo para que las oportunidades para todos sean la norma, no la excepción.

Etiquetas: ArgentinaPortada
Noticia anterior

Cubanos en MLB: una radiografía de 2023 (III y final)

Siguiente noticia

Baja el número de pasajeros en el transporte público de Cuba

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas hacen cola para subir a un ómnibus que cubre la ruta entre el reparto Guiteras y el poblado de Regla, y pasa por difrentes zonas de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Baja el número de pasajeros en el transporte público de Cuba

Big Freedia se reunió con activistas, emprendedores y artistas cubanos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Big Freedia, una reina de New Orleans en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1129 compartido
    Comparte 452 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    705 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}