ES / EN
- noviembre 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

“Ñooo, qué barato”

Fundada en 1996, una tienda en Miami se ha convertido en un puente entre la nostalgia y la necesidad, un refugio donde cada pasillo con mercancía tiene un guiño a la isla que muchos dejaron atrás.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
noviembre 15, 2025
en Por el camino
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Getting your Trinity Audio player ready...

Lo primero que aprendí viviendo fuera de Cuba es que la palabra “coño” no viaja bien. En España, por ejemplo, sigue cargada de connotaciones sexuales, vulgares y hasta ofensivas. En la isla, en cambio, se desgastó de tanto uso, perdió la inocencia y hasta la sílaba inicial. Lo nuestro es más diverso: “ñooo” para el calor, “ñooo” para la comida rica, “ñooo” cuando se va o viene la corriente, o cuando llega el pollo a la bodega. ¡Ñooo! para todo. 

Por eso no me sorprendió tanto cuando en Miami escuché hablar de una tienda llamada “¡Ñooo, qué barato!” El nombre me pareció casi un trabalenguas. Originalmente el negocio se llamaba Clothing Machine, pero los cubanos de Hialeah lo rebautizaron con la sabiduría popular que ni los diccionarios ni las agencias de marketing logran descifrar. Y claro, el dueño, Serafín Blanco —otro cubano que llegó adolescente a estas tierras—, entendió rápido el mensaje y decidió oficializar la marca. Si el pueblo lo bautiza, ¿quién se atreve a cambiarle el nombre?

Foto: Kaloian.

Cuando crucé la puerta de “¡Ñooo, qué barato!”, sentí un extraño déjà vu: era como entrar en una de aquellas tiendas de mi natal Holguín, en los años ochenta, con esa mezcla de bodega socialista y almacén de oportunidades. Fundada en 1996, el lugar es un puente entre la nostalgia y la necesidad, un refugio donde cada pasillo con mercancía tiene un guiño a la isla que muchos dejaron atrás.

Foto: Kaloian.

En un sector encuentras mosquiteros y batas de casa idénticas a las de las abuelas; en otro, las legendarias canastillas para bebés que parecen diseñadas para que nada cambie en cincuenta años. Pero lo que más llama la atención es la sección de uniformes escolares: desde preescolar hasta el preuniversitario, con pañoletas azules y rojas incluidas. Y lo mejor: todas las tallas y, lo que es un sueño húmedo en Cuba: ¡por la libre!

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Avanzas un poco más y la cosa se pone surreal: de repente pasas de las vitaminas y cremas antiinflamatorias —escasísimas en Cuba— a una sección de perfumería digna de un centro comercial, más allá un mostrador para los cultos afrocubanos y, sin previo aviso, piezas de repuesto para autos soviéticos. Confieso que ahí fue donde solté la carcajada: ¿a quién más se le ocurre mezclar colonia, santos y un carburador de Lada?

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Pero en esa tienda todo tiene sentido. Porque también hay celulares, equipos de música y mercancía moderna. Es un almacén hecho a la medida del cubano: lo que se necesita en la isla, lo que genera nostalgia y lo que, de paso, mantiene el bolsillo a raya.

Al recorrerlo, tuve la sensación de que solo faltaba la libreta de abastecimiento con cupones, aquella que en los años 60, 70 y 80 regulaba lo poco que había para repartir. El resto estaba ahí: los colores, los olores, hasta los carteles pintorescos colgados en las paredes. Uno decía: “¡Se salvaron las gorditas!”, anunciando la llegada de talles grandes. El humor criollo nunca falla.

Foto: Kaloian.

En la entrada, una imagen de San Lázaro con su manto recibe a los visitantes. No es casual: es uno de los santos más venerados en Cuba, después de la Virgen de la Caridad del Cobre. Y si en las tiendas de la isla todavía abundan los murales con efemérides, consignas y mensajes del sindicato, acá no faltan las equivalencias: en vez de “Patria o muerte”, un flamante cartel anuncia “Patria y vida”. Esa mezcla de fe, política, comercio y picardía cubana resume a la perfección lo que pasa adentro.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

No importa si la mercancía viene de China o se fabrica en Miami: lo que cuenta es que funciona como un puente familiar. Quien compra lo hace pensando en alguien al otro lado del mar. Cubanos que visitan Miami, cubanos que emigraron, cubanos que mandan paquetes: todos pasan, tarde o temprano, por este almacén de Hialeah que resuelve.

Yo fui con un objetivo claro: encontrar una bolsa lo suficientemente grande como para que cupiera la bañera de mi futura hija, esa que había comprado a muy buen precio en Miami y quería llevar a Argentina. Después de varias gestiones por toda la ciudad, un amigo me dijo: “Eso solo lo encuentras en ¡Ñooo, qué barato!”. Y tenía razón. Allí estaba, una de esas bolsas que los cubanos bautizamos como “gusanos”, capaces de contener lo mucho que siempre cargamos en cualquier latitud.

Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.

Y ñooo, lo encontré. La dependienta —obviamente cubana— me ayudó a escoger el modelo adecuado y hasta me dio una cátedra exprés: cuánto peso resistía el bolso, qué aerolíneas permitían llevar ese tamaño y qué se podía o no se podía entrar en Cuba. Me dio toda la información aun sabiendo que mi destino no era la isla, sino el cono sur. Y, claro, no se pudo aguantar y me preguntó para qué demonios llevaba yo una bañera a Argentina, “si la cosa allá estaba tan dura como en Cuba”. Siempre el chisme jocoso. Pero igual me lo explicó con la misma dedicación. Una verdadera y empática profesional del comercio.

¡Ñooo, qué barato! excede el imaginario de un shopping en Miami: es un pedazo de Cuba reensamblado en el corazón de la diáspora cubana en Estados Unidos. Un recordatorio de que la identidad también se construye con palabras —como ese “ñooo” que lo mismo sirve para celebrar que para lamentar— y con tiendas que, entre santos, uniformes escolares y perfumes baratos, te hacen sentir que nunca te fuiste del todo.

Y sí, al pagar, en la caja, lo único que pude decir fue: “Ñooo, qué barato”. 

Etiquetas: cubanos en MiamiHialeahMiamiPortada
Noticia anterior

Cuba abre laboratorio con apoyo internacional para investigar enfermedades víricas

Siguiente noticia

Un millón de turistas canadienses para amortiguar la caída del turismo cubano

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Por el camino

El museo de las pantallas

por Kaloian Santos
noviembre 8, 2025
1

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Gira de Silvio Rodríguez: Una despedida con puntos suspensivos

por Kaloian Santos
noviembre 4, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El mapa emocional de una gira

por Kaloian Santos
noviembre 1, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Silvio Rodríguez en Perú: la virtud de acompañar

por Kaloian Santos
octubre 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El desquite de Silvio Rodríguez en Argentina

por Kaloian Santos
octubre 23, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Varios autos clásicos junto a un ómnibus esperan la llegada de turistas para ofrecerles sus paseos por La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Un millón de turistas canadienses para amortiguar la caída del turismo cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Gabriel Dávalos/Ernesto Cruz.

    “Siente sus ritmos”: Iberostar Cuba y Lizt Alfonso Dance Cuba en alianza para promover el turismo a la isla

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5506 compartido
    Comparte 2209 Tweet 1374
  • Concluye en La Habana el juicio por espionaje contra el exministro Alejandro Gil

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Con la Guiteras de regreso, la demanda en la noche sigue apagando a más de la mitad del país

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Destrucción mutua asegurada

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Rusia reanuda vuelos directos entre Moscú y Holguín tras más de cuatro años de suspensión

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}