ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

“Paquemío”

Oficialmente se llama Parque Céspedes, pero para los holguineros es simplemente el Parque San José. En mi familia cuentan que, cuando tenía unos 3 años, pedía con insistencia que me llevaran.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
mayo 11, 2024
en Por el camino
0
El parque Céspedes, que todos llaman San José. Foto: Kaloian.

El parque Céspedes, que todos llaman San José. Foto: Kaloian.

Cuando se rememoran buenos momentos, los parques suelen ser escenarios recurrentes. Con su ambiente sereno y acogedor, tienen el poder de remitir a recuerdos entrañables y conectarnos con nuestra historia personal. En Holguín, conocida como la Ciudad de los Parques, hay uno en particular, el Parque San José, que es más que un simple espacio público, si es que tal cosa existe. El San José ha sido escenario de pasajes memorables tanto en mi vida como en la de generaciones enteras. 

Un grupo de niños juega a la pelota en el parque San José. Foto: Kaloian.
Una pareja de abuelos sentados en uno de los bancos del parque San José. Foto: Kaloian.

Oficialmente se llama Parque Céspedes, pero para los holguineros es simplemente el Parque San José. En mi familia cuentan que, cuando tenía unos 3 años, pedía con insistencia ir al “paquemío”. Con ello, quería decir “parque mío”. Era el San José adonde quería ir, aquel era el lugar que solían escoger mis padres para llevarme a jugar.

Bancos y jardines de un parque que guardan tantas historias. Foto: Kaloian.

Mucho antes de que naciera yo y nacieran mis padres, allí se levantó el Tercer Asiento de la Ciudad de Holguín, en 1752. Ese mismo siglo los franciscanos erigieron una ermita y bautizaron el sitio como San Francisco. Más tarde, en 1809, se construyó la Iglesia de San José y cambió así el nombre de la plaza. Durante las décadas siguientes se convirtió en un punto popular debido a los mercados que se organizaban allí entre 1838 y 1848. En 1898 el nombre  fue modificado de nuevo, esta vez para llamarse Parque Céspedes, en honor a Carlos Manuel Céspedes, cuya escultura se erigió en una de las esquinas en 1981.

El monumento a Carlos Manuel de Céspedes en el parque San José. Foto: Kaloian.

A simple vista llama la atención su piso, compuesto por baldosas de barro de tonos terracota. Frondosos árboles y jardines y la mencionada iglesia (única en la ciudad ubicada dentro de un parque) completan el perfil del sitio, junto al monumento de Céspedes y otro dedicado a los patriotas fusilados en las guerras de independencia de Cuba, conocido como “El angelote”.

El suelo del parque San José. Foto: Kaloian.
Monumento dedicado a los patriotas fusilados en las guerras de independencia de Cuba, conocido como “El angelote”. Foto: Kaloian.
El angelote del parque San José. Foto: Kaloian.

Entre los cinco parques que se despliegan a lo largo de las calles Libertad y Maceo, el San José no es el más concurrido. Parece ser escogido por los propios habitantes de la ciudad como el lugar ideal para buscar tranquilidad. 

No es solo un punto emblemático de la ciudad, sino que además exhibe una cualidad arquitectónica que lo convierte en un genuino personaje del paisaje urbano; testigo silente de incontables alegrías y desdichas a lo largo del tiempo. 

Romance en el parque San José. Foto: Kaloian.
Vendedores de flores. Foto: Kaloian.

Recuerdo los paseos de la mano de mis padres, atravesando el parque de punta a punta durante la semana, camino al círculo infantil o de regreso a casa. Sé exactamente cuál fue el banco donde tuve mi primera cita en la adolescencia. También recuerdo las noches de apagón del Período Especial, cuando íbamos un grupo de amigos a sentarnos en torno a “El angelote” a conversar y matar el tiempo y el calor. Uno de sus jardines guarda, nada menos, cenizas de mi padre, según su última voluntad.

Una noche apacible en el parque San José. Foto: Kaloian.

En el mundo somos afortunados quienes hayamos tenido o tengamos un “paquemío”, ese tesoro de memoria colectiva y diversa: desde los juegos de niños hasta los nostálgicos suspiros de los ancianos.

Etiquetas: HolguínmemoriasPortada
Noticia anterior

La pornografía miente: por qué no sirve para aprender

Siguiente noticia

Registran aurora boreal al norte de Gibara

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Arquitectura brutalista en Buenos Aires. Foto: Kaloian.
Por el camino

Gigantes de “hormigón en bruto”

por Kaloian Santos
julio 5, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

En casa de Ernesto Sabato

por Kaloian Santos
junio 28, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

El Morro, la luz que custodia la bahía

por Kaloian Santos
junio 21, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Paisajes de la conexión en Cuba

por Kaloian Santos
junio 14, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los libreros que ya no están

por Kaloian Santos
junio 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aurora boreal captada al norte de la ciudad de Gibara, en la provincia de Holguín. Foto: Norge Augusto Gallardo Quesada.

Registran aurora boreal al norte de Gibara

Ejército israelí es sostenido por las entregas de dinero, armas y tecnología de Estados Unidos Foto: ABIR SULTAN/ EFE.

Uso de armas estadounidenses por Israel en Gaza probablemente violó la ley internacional, dice EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1483 compartido
    Comparte 593 Tweet 371
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    349 compartido
    Comparte 140 Tweet 87
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2364 compartido
    Comparte 946 Tweet 591
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    473 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    542 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Visita a lo que fuimos

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}