ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Canal Digital Galerías Por el camino

Paseo fugaz por el Louvre

Disfrutar el museo más visitado del mundo requiere más que hacer una larga fila.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
enero 30, 2021
en Por el camino
0

El Louvre es el museo más visitado del mundo. Mas, sepa que esa cita ineludible con el arte universal en París puede ser extenuante si pretende dedicarle aunque sea un minuto a las más de 35 000 obras expuestas de forma permanente. Necesitará para ese cometido un mes ininterrumpido de su tiempo. Eso sí, luego de hacer la extensa cola para comprar el boleto de entrada.

El histórico edificio se construyó como un castillo en el siglo XII, luego se convirtió en palacio real en el siglo XVI para finalmente, tras la Revolución Francesa (1789), el 8 de noviembre de 1793, abrir sus puertas como el primer museo público.

Ese hecho resultó un hito para la historia del arte. Las colecciones privadas atesoradas por siglos por la monarquía, la aristocracia y la Iglesia fueron nacionalizadas y pasaron a ser propiedad pública. En lo adelante serían para el disfrute de las personas sin distinción de raza y estatus socioeconómico.

El Louvre aloja obras de arte anteriores a 1848. Además de piezas de bellas artes, se puede disfrutar la arqueología y las artes decorativas anteriores al Impresionismo. Su rica colección está organizada temáticamente en las tres alas en las que se divide el imponente edificio que, a su vez, se subdivide en múltiples salas y pasillos.

Las colecciones están organizadas en antigüedades orientales, antigüedades egipcias, antigüedades griegas, romanas y etruscas, historia del Louvre y el Louvre medieval, pintura, escultura, objetos de arte, artes gráficas y arte del islam.

Desde su inauguración, alcanzó tal relevancia que se convirtió en el museo más visitado del mundo. Solo en 2018 registró una cifra de 10,2 millones de visitantes. Ante el estallido de turistas, ese año los trabajadores cerraron el museo durante toda una jornada, para denunciar que no daban abasto.

Según el propio museo, el 80 % de los turistas que ingresan a la institución se dirigen exclusivamente a la sala de los Estados, donde cuelga el cuadro más famoso del mundo: La Mona Lisa, de Leonardo Da Vinci.

Un estudio de geolocalización determinó que La Gioconda es por mucho la pieza más visitada de las que alberga el inmueble. Incluso, una vez dentro, a veces hay que esperar en una cola de hasta dos horas para ingresar a la sala y tan solo en un par de minutos admirar la obra, hacerse un selfie como se pueda y continuar el recorrido.

Es impresionante la concentración constante de personas a un par de metros de distancia del pequeño óleo sobre tabla de álamo, de 77 × 53 cm, pintado hace 500 años y que hoy se luce solo, sobre una pared, custodiado a ambos lados por trabajadoras del lugar y protegido por un vidrio antirreflectante y blindado.

Particularmente, con “La Gioconda”, mi experiencia personal es que divisas la obra original, pero es imposible disfrutarla con calma y en toda su magnitud. Mejor es apreciarla en las varias fotos de calidad que navegan por internet, leer su historia y fábulas y luego ir con todo ese bagaje al Louvre, hacer la fila, evitar codearse con los cientos de turistas cámaras y celulares en mano y esperar la oportunidad para hacerse la selfie de rigor, si le interesa.

Por ahora, en tiempos de pandemia, tenemos que conformarnos con un paseo online por ese museo parisino.

Desde que la COVID-19 llegó hace casi un año a La Ciudad Luz, inmediatamente el museo lanzó una programación especial de visitas online.

Hasta hoy, más de un millón de personas alrededor del mundo han paseado por esa muestra sin salir de sus hogares.

Para la iniciativa, especialistas de la institución seleccionaron entre todas sus colecciones 24 obras imperdibles. Con imágenes en alta resolución y textos detallados, figuran entre ellas Afrodita, la escultura conocida como la Venus de Milo, una de las más famosas de la antigua Grecia; El Regente, la piedra encontrada en 1698 en Golconda, India y considerado el diamante más brillante y valioso del mundo; La Libertad guiando al pueblo, el cuadro de 2,6 m x 3,25 m, pintado por Eugène Delacroix en 1830; La balsa de la Medusa, pintura al óleo realizada por el pintor y litógrafo francés del romanticismo Théodore Géricault; el Friso de los Arqueros de Susa, obra del año 510 a. C e ícono del arte medo-persa y, por supuesto, no podía faltar en la lista la diva del museo nacional de Francia, la mencionada Mona Lisa de Da Vinci, obra cumbre del Renacimiento.

Aun con todos los inconvenientes que pudiéramos imaginar, el Museo del Louvre es casi visita obligada. Aunque sea una cita fugaz y a veces tengamos que apreciar los cuadros y las esculturas entre abrumadoras aglomeraciones.

Etiquetas: Artes PlásticasEuropafotografiaFranciaParísPortadaturismo
Noticia anterior

Varios fallecidos y lesionados en accidente de tránsito en Mayabeque

Siguiente noticia

EEUU establece el uso de mascarillas para todos los pasajeros del transporte público

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Un muñeco de El Eternauta recorre lugares de Buenos Aires donde fueron filmadas escenas de la serie. Foto Kaloian.
Por el camino

El regreso de El Eternauta

por Kaloian Santos
mayo 10, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

La necrópolis brutalista

por Kaloian Santos
mayo 3, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Fiebre papal

por Kaloian Santos
abril 26, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Por el camino

Los Mimismos: autorretratos para no desaparecer

por Kaloian Santos
abril 19, 2025
0

...

Busto de bronce de Gabriel García Márquez, esculpido por la artista británica Katie Murray. Foto: Kaloian.
Por el camino

El refugio definitivo de Gabo

por Kaloian Santos
abril 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Pasajeros pasan por un control de seguridad en el Aeropuerto Hartsfield-Jackson de Atlanta, en 2020 durante la pandemia de coronavirus. Foto: Erik S. Lesser / EFE / Archivo.

EEUU establece el uso de mascarillas para todos los pasajeros del transporte público

Foto: Tomada de Zona de Strike.

Diario de postemporada: Dos caminos hasta las semifinales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}